Asistente de Operaciones (Movimientos)

IOM - UN Migration

Open positions at IOM
Logo of IOM

Application deadline in 13 minutes: Wednesday 26 Jun 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Expert contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Expert contracts.

Traslados ha sido y sigue siendo un pilar fundamental de la labor de la Organización. El traslado organizado de personas que necesitan asistencia internacional en materia de migración es un mandato primordial de la Organización y una piedra angular de las operaciones de la OIM. Este mandato ha dado lugar al transporte internacional de más de 15 millones de migrantes y refugia-dos en todo el mundo.

Los departamentos de Operaciones de Traslados en diversas misiones de la OIM, coordinados bajo la División de Reasentamiento y Gestión de Traslados (RMM por sus siglas en inglés) en el Departamento de Operaciones y Situaciones de Emergencia (DOE por sus siglas en inglés) en la Sede de la OIM en Ginebra, se encargan de todos los factores relacionados de los viajes de migrantes y refugiados bajo los auspicios de la OIM, de conformidad con los diversos acuerdos enmarcados con gobiernos de reasentamiento y acogida y asociados en todo el espectro de programas de la Organización.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Asistente de Operaciones Senior o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

  1. Programar y reservar los viajes de las personas una vez recibido el travel-ready status y/o la solicitud de acuerdo con los requisitos de viaje, incluida, entre otras cosas, la distribución de notificaciones de reserva anticipada (ABN por sus siglas en inglés), actualizaciones, vuelos nacionales, cancelaciones y notificaciones de salida.

  2. Organizar y completar todas las reservas de manera oportuna y de conformidad con el Manual de tarifas de la OIM (HIT por sus siglas en inglés) y los procedimientos operativos estándar (SOP) de la División de Reasentamiento y Gestión de Traslados (RMM). Bajo la supervisión del Asistente de Operaciones Senior distribuir información sobre viajes a las partes interesadas tanto internas como externas.

  3. Recopilar y reportar estadísticas descriptivas, utilizando I-GATOR para capturar los cos-tes y preparar la documentación de préstamos para viajes según lo especificado en los SOP y de acuerdo con los procedimientos del gobierno anfitrión.

  4. Crear archivos de datos de movimientos, por ABN, para todas las personas de conformidad con los SOP y para la rendición de cuentas de la OIM.

  5. De conformidad con las prácticas locales, y las directrices y normas de RMM, y en es-trecha coordinación con los supervisores, identificar y asignar escoltas para acompañar a las personas vulnerables.

  6. En coordinación con el Asistente de Operaciones Senior , tramitar los permisos de salida y los documentos de viaje del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) de acuerdo con las normas establecidas y las directrices locales.

  7. Llevar a cabo la verificación de identidad y documentos antes de la distribución de la documentación de viaje a los refugiados, inmigrantes y migrantes.

  8. Garantizar los requerimientos de las necesidades especiales durante el viaje (como comidas, medicamentos, sillas de ruedas y afecciones médicas), según sea necesario. Identificar las vulnerabilidades de los beneficiarios y coordinar las medidas adecuadas para garantizar su abordaje.

  9. Proporcionar información periódica sobre el trabajo realizado al Asistente de Operaciones Senior y mantener a los supervisores inmediatamente informados de cualquier problema que surja.

  10. Demostrar, aplicar e interiorizar los SOPs en materia de las Operaciones de Traslados y de los sistemas y bases de datos relacionados con los traslados (incluidos iGATOR, MiMO-SA, SAR y Amadeus), así como la capacidad de permanecer profesional, imparcial y sin prejuicios durante todas las interacciones con migrantes y colegas, de conformidad con el Código de Conducta de la OIM y las instrucciones sobre la Prevención de la Explotación y el Abuso Sexuales (PSEA).

  11. Mantener y garantizar la confidencialidad e integridad de toda la documentación pertinente de conformidad con las normas de conducta y las reglas de protección de datos. Alertar al Asistente de Operaciones Senior o a la dirección de cualquier incumplimiento de los SOP o códigos de conducta por parte de los miembros del personal o socios de la OIM.

  12. Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor.

Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:

• Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevan-tes cuando sea técnicamente posible.

• Profesionalismo: demostración de entendimiento y capacidades técnicas relevantes para las operaciones de la OIM, junto con habilidades de coordinación y trato diplomático con clientes y actores de alto nivel. Capacidad para trabajar de manera autónoma, tomar iniciativas y mantener la confidencialidad de la información.

• Integridad: adhesión a los valores éticos de la ONU y la OIM, tomando decisiones basadas en los intereses organizacionales y actuando sin considerar recompensas personales. Tolerancia a la presión política y disposición para abordar comportamientos no éticos.

• Trabajo en equipo y respeto por la diversidad: habilidades interpersonales excelentes y capacidad para colaborar efectivamente en entornos multiculturales, demostrando sensibilidad y respeto por la diversidad de género, culturas y religiones.

• Compromiso con el aprendizaje continuo: disposición para aprender nuevas habilidades y adaptarse a los cambios, así como capacidad para gestionar eficientemente el trabajo, establecer prioridades y resolver problemas.

• Comunicación: habilidades de comunicación oral y escrita sólidas, incluida la capacidad de preparar informes claros y realizar presentaciones efectivas. Capacidad para comunicarse con diversos grupos y transferir información de manera efectiva.

• Flexibilidad: capacidad para adaptarse y trabajar en entornos desafiantes y remotos, así como disposición para viajar y trasladarse según sea necesario para las operaciones de la OIM.

• Compromiso con los principios del voluntariado y los valores de la ONU: demostración de solidaridad, compasión y compromiso con la misión y visión de la OIM y los valores fundamentales de la ONU.

general. Experiencia especifica requerida en manejo del Sistema AMADEUS. Se valorará positivamente la experiencia previa en operaciones de traslados o transporte.

*IMPORTANTE: Para esta asignación los criterios de edad han sido removidos, personas menores de 35 años pueden aplicar.

Bogotá, la capital de Colombia, tiene un clima de montaña con temperaturas moderadas. Es una ciudad culturalmente rica, con una oferta diversa de arte y eventos. El transporte público incluye buses y el sistema TransMilenio. La economía es variada, con un enfoque en tecnología y servicios financieros. La vivienda varía en costo según la ubicación. Bogotá cuenta con instituciones educativas de calidad y servicios de salud. Aunque ha mejorado en seguridad, se recomienda precaución.

Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista.

El traslado al lugar de trabajo (si corresponde) y un subsidio de instalación serán provistos en el caso de que el destino de trabajo no se encuentre a una distancia razonable del sitio de reclutamiento. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allo-wance o VLA) se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde).

En los lugares de destino no familiares, que pertenecen a las categorías de condiciones de vida difíciles D o E, según la clasificación de la Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI), los voluntarios internacionales de las Naciones Unidas reciben un diferencial de bienestar (en inglés, Well-Being Differential o WBD) mensual.

Added 14 days ago - Updated 3 hours ago - Source: unv.org