Consortium Operational Coordinator Colombia Bogotá

NRC - Norwegian Refugee Council

Open positions at NRC
Logo of NRC

Application deadline in 11 days: Wednesday 3 Jul 2024 at 03:40 UTC

Open application form

Contract

This is a Professional contract (NRC) contract. More about Professional contract (NRC) contracts.

The Norwegian Refugee Council (NRC) is an independent humanitarian organisation helping people forced to flee. We work in crises across more than 31 countries, providing emergencies and long-term assistance to millions of people every year. We stand up for people forced to flee, advocating their rights. NORCAP, our global provider of expertise, helps improve international and local ability to prevent, prepare for, respond to and recover from crises. NRC also runs the Internal Displacement Monitoring Centre in Geneva, a global leader in reporting on and advocating for people displaced within their own country.

Employment with NRC may lead to employment in or deployment to Regions, Countries, Areas or Offices that may be host to considerable health, safety and security risks. NRC takes this very seriously and we have procedures in place to reduce known risks, but will never be able to take away all risks.

NRC is an equal opportunities employer and aims to have staffing diversity in terms of age, gender, ethnicity, nationality and physical ability.

Función y Responsabilidades

Considerando el escalamiento del conflicto armado interno colombiano y la necesidad de dar respuesta a las necesidades humanitarias generadas por el mismo, el Consejo Noruego para Refugiados–NRC en asociación con otras 2 organizaciones de carácter humanitario: Médicos del Mundo Francia (MDM), y Acción Contra el Hambre (ACH), ha conformado el Consorcio MIRE+ que tiene bajo un marco de triple nexo, acciones de respuesta rápida y recuperación temprana a las situaciones de emergencia producidas por las acciones de los actores armados en todo el territorio colombiano.

La Coordinación Operativa de la fase recuperación temprana del equipo Unidad de Gestión Consorcio tiene como responsabilidades principales: de apoyar a la gerencia de cada socio para brindar una atención articulada entre sectores técnicos y coordinada; articular con donantes sobre el seguimiento a la implementación; liderar el desarrollo del concepto nexo consorcial; y dar seguimiento a la coordinación consorcial de las diferentes unidades de la UGC. Los principales escenarios de recuperación temprana del Consorcio son comunidades que han sido afectados por desplazamientos masivos, restricciones a la movilidad, confinamientos y situaciones de doble afectación.

Qualifications

Competencias genéricas para este cargo:

  • Profesional Universitario en ciencias sociales, ingenierías, o afines a la convocatoria, con posgrado en temas relacionados con acción humanitaria, gestión del riesgo, Derechos Humanos y/o Derecho Internacional Humanitario.
  • Mínimo 4 años de experiencia de trabajo en funciones de coordinación de operaciones en contexto recuperación temprana.
  • Mínimo 4 años de experiencia en formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos y gestión basada en resultados.
  • Experiencia previa de trabajo en contextos complejos y con población víctima del conflicto en Colombia.
  • Resultados previos documentados en cargos de responsabilidad similar a la de esta convocatoria.
  • Deseable fluidez escrita y verbal en idioma inglés.

Competencias destrezas, conocimientos y experiencia específicos:

  • Conocimiento de los estándares humanitarios.
  • Conocimiento de la arquitectura humanitaria del país
  • Conocimiento del concepto triple nexo.
  • Conocimiento de las dinámicas de comunidades étnicas y su marco normativo.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.

Qué Ofrecemos:

Locación: Bogotá Contrato: Nacional a término fijo. Travel: Ocasional (35% in total)“esta posición exige frecuentes viajes a zonas donde están presentes enfermedades endémicas”

NRC es una Organización que ofrece igualdad de oportunidades. Estamos comprometidos con la diversidad sin distinción de edad, sexo, religión, etnia, nacionalidad y capacidad física.

Pensamos con originalidad, fomentamos las ideas y damos responsabilidad a todos los empleados a todos los niveles. Tendrá muchas oportunidades de ser escuchado y tomar la iniciativa.

El NRC podría revisar las solicitudes antes de la fecha límite anunciada, por lo que se recomienda a los/las candidatos/as interesados/as que presenten su solicitud con antelación.

Sólo se contactará con los candidatos preseleccionados.

Responsibilities

Responsabilidades Generales:

  1. Asegurar el cumplimiento de las políticas, herramientas, manuales y directrices del NRC.
  2. Asegurar el cumplimiento de las herramientas y directrices del Consorcio.
  3. Construir, desarrollar & revisar la estrategia operativa de recuperación interna del Consorcio.
  4. Garantizar que las acciones de recuperación del consorcio cumplan los estándares de un triple nexo y las políticas de los donantes.
  5. Coordinar los ingresos de los equipos de terreno cumpliendo los criterios de articulación, complementariedad, pertinencia, seguridad y calidad.
  6. Hacer acompañamiento directo a las intervenciones de los equipos de terreno y garantizar que las actividades se otorguen bajo un enfoque de Acción Sin Daño y en complementariedad al Estado.
  7. Coordinar con las autoridades y partes interesadas locales y nacionales relevantes para las acciones del Consorcio en la fase de recuperación temprana.
  8. Promover los derechos de las comunidades en la fase de recuperación temprana.

Responsabilidades específicas:

Representación Institucional:

  1. Si es requerido, apoyar o reemplazar a la Gerencia del Consorcio en los espacios de coordinación nacional.
  2. Participar con los socios del consorcio como necesario en los Equipos Locales de Coordinación (ELC), Comités Territoriales de Justicia Transicional (CTJT) y demás instancias de coordinación en las zonas donde se activen las acciones recuperación temprano del Consorcio.
  3. Presentar en los espacios que se requiera, los objetivos, las actividades y los resultados del Consorcio.
  4. Coordinar directamente con los donantes para el seguimiento de las actividades y procesos contractuales.

Coordinación:

  1. Liderar el Comité Operativo recuperación temprana del Consorcio.
  2. Construir los protocolos y herramientas técnicas específicas para la implementación articulada entre cada organización socia del Consorcio, y que además permitan unificar los criterios de intervención.
  3. Mantener comunicación con los referentes de cada organización socia del Consorcio, para garantizar las sinergias al interior del mismo.
  4. Retroalimentar a los organizaciones socios sobre decisiones y cambios sobre las acciones realizadas en terreno
  5. Velar por que los bienes y servicios entregados a la población, estén de acuerdo con los compromisos y lineamientos establecidos con el donante.
  6. Velar por que se cumpla con los compromisos de visibilidad, monitoreo y evaluación, así como los procedimientos logísticos y de seguridad establecidos.
  7. Apoyar al Gerente del Consorcio en realizar el control de la ejecución técnica vs la financiera.
  8. Asegurar la coordinación en el terreno con otras organizaciones socias de los donantes del consorcio.
  9. Promover la articulación de la respuesta del Consorcio con la institucionalidad en los niveles nacional y territorial.
  10. Propender por el mantenimiento de las relaciones armónicas al interior de los equipos de terreno, y de estos con la población destinataria, entidades públicas, organizaciones de sociedad civil, con el fin de crear ambientes propicios de trabajo en terreno.
  11. Ante cada ingreso en comunidad que active al Consorcio, revisar y retroalimentar la evaluación de necesidades, coordinar la definición de los planes de respuesta y asegurar las estrategias de salida para hacer el cierre de cada evento.
  12. Coordinar con las organizaciones socias la articulación con los Enlaces territoriales del Consorcio, para la activación del Consorcio.

Gestión del Ciclo de Proyecto:

  1. Liderar reuniones de monitoreo al desempeño operativo y la coordinación interna del Consorcio en conjunto con la gerencia de cada Organización socia y equipo UGC.
  2. En articulación con el equipo UGC de Monitoreo y Evaluación, apoyar la implementación de actividades de comunicación y rutinas de monitoreo, sistematización y gestión del conocimiento.
  3. Elaborar periódicamente los informes que den cuenta de la implementación del Proyecto.
  4. Generar las alertas y proponer los correctivos al plan de acción, para el cumplimiento de los resultados del Proyecto.
  5. Desarrollar el marco del triple nexo consorcial, y el plan de socialización con los miembros de las organizaciones socias.

Supervisión:

  1. Asegurar la adecuada coordinación de las actividades de los equipos de terreno.
  2. Acompañamiento en terreno a las actividades que implementa los equipos de terreno.
  3. Seguimiento y retroalimentación del desempeño de los miembros de los equipos de terreno, teniendo en cuenta el código de conducta y los parámetros de seguridad establecidos para el Consorcio.

Administración y logística:

  1. Asegurar que en el terreno se implementan los procedimientos estándar de operación del donante para los temas logísticos.
Added 1 day ago - Updated 2 hours ago - Source: nrc.no