​Ilustrador Gráfico

This opening expired 8 days ago. Do not try to apply for this job.

UNDP - United Nations Development Programme

Open positions at UNDP
Logo of UNDP

Application deadline 8 days ago: Friday 21 Jun 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

La Oficina país del PNUD en Ecuador, a través de su proyecto electoral denominado “Fortalecimiento Democrático de la Institucionalidad Electoral en Ecuador”, es un socio estratégico del Consejo Nacional Electoral (CNE). El objetivo general del Proyecto es fortalecer los procesos democráticos en el Ecuador, a través del reforzamiento de las instituciones de la Función Electoral (Consejo Nacional Electoral – CNE y Tribunal Contencioso Electoral – TCE) basado en el ciclo electoral, para la realización eficaz, transparente, inclusiva y pacífica de los procesos electorales. El proyecto se propone contribuir al fortalecimiento democrático a través de tres componentes: institucionalidad fortalecida, procesos electorales inclusivos y un entorno electoral pacífico.

Actualmente, el Consejo Nacional Electoral – CNE mediante la Dirección Nacional de Capacitación Electoral se encuentra en la fase de inicio de la producción de del material visual y audiovisual para el proceso “Elecciones Generales 2025”, a partir del cual el órgano electoral dispondrá de material didáctico que permita el fortalecimiento del conocimiento para los miembros de mesas y otros actores electorales que intervienen el día de elecciones en los recintos electorales, los videos tradicionales y video animación se caracterizan por ser un material visual, lo que permita que sea un recurso didáctico para ser publicado en los talleres de capacitación bajo modalidad virtual, el aporte a los participantes de los talleres es que pueden visualizar las acciones que tienen que desarrollar el día de elecciones, lo que permite que puedan construir conocimientos significativos.

Dentro del marco de cooperación que brinda el PNUD y establecido en particular en el articulado del RESULTADO 1 de este acuerdo de asistencia técnica, se ha identificado que el Consejo Nacional Electoral requiere contratar un especialista en ilustración de imágenes y diagramación de material didáctico, para la elaboración de guías e instructivos de capacitación electoral.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Chief Technical Advisor (CTA) del Proyecto Electoral, la/el voluntario/a de las Naciones Unidas trabajará en estrecha coordinación con la especialista en comunicaciones del Proyecto Electoral. El/la Voluntario/a llevará a cabo las siguientes tareas:

  • Elaborar material didáctico para los talleres de formación e instrucción en modalidades presencial y virtual de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto y otros actores electorales que intervienen el día de elecciones.

  • Elaborar ilustraciones para elaboración de guías e instructivos para la capacitación.

  • Diagramar guías, instructivos y material didáctico para la capacitación en modalidad presencial.

  • Diagramar guías, instructivos y material didáctico interactivo para la capacitación en modalidad virtual.

La Dirección Nacional de Capacitación Electoral, en apoyo con PNUD, coordinará y supervisará el desarrollo de las ilustraciones y de la diagramación del material didáctico, para el proceso “Elecciones Generales 2025”.

  • Desarrollar material didáctico para impresión y en formato digital interactivo para la capacitación bajo modalidad virtual.

  • El/la voluntario/a al finalizar su asignación deberá entregar a la Dirección Nacional Electoral los respaldos digitales editables de las ilustraciones, de los instructivos y guías en todos sus formatos.

  • Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor.

Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:

  • Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado);

  • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión;

  • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades;

  • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU;

  • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU;

  • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

  • Profesionalismo

  • Integridad

  • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad

  • Compromiso con el aprendizaje continuo

  • Planificación y organización

  • Comunicación

  • Flexibilidad

  • Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía; y compromiso con la misión y visión de [Inserte el nombre de la entidad anfitriona], así como con los Valores Fundamentales de la ONU.

:

  • Diseño Gráfico
  • Comunicación Visual
  • Artes visuales: experiencia en Ilustración y maquetación
  • Diseño editorial.
  • Conocimientos en: Adobe Illustrator, In design, SketchUP y tratamiento de fotografía con Photoshop, corrector de ortografía, levantamiento de textos con corrección de estilo y ortografía, diagramación de libros, textos, revistas, periódicos, guías, E-books, Flipping books.

La ciudad de Quito, capital del Ecuador, cuenta con un clima promedio de 16 grados y una altitud promedio de 2.800 msnm. Cuenta con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, a 45 minutos del centro de Quito, y posee varias terminales de buses interparroquiales e interprovinciales, en el norte, sur y los Valles.

En cuanto a la seguridad, es necesario tomar precauciones de seguridad estándar, especialmente en zonas no muy transitadas y en el transporte público municipal. Quito cuenta con varias opciones de alojamiento con todas las condiciones generales (agua, electricidad, conectividad), a su vez, opciones de alimentación muy variadas tanto de comida local como de comida rápida e internacional.

Hay hospitales públicos en el norte, centro y sur de la ciudad, así como proveedores privados de salud. También existen varias entidades bancarias ubicadas en toda la ciudad, especialmente en la zona comercial de Quito que va desde El Labrador hasta San Blas, donde comienza el Centro Histórico.

Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario(a) Nacional de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

Los/as Voluntarios/as Nacionales Especialistas recibirán los siguientes beneficios:

  • Seguro médico internacional con 100% de cobertura (incluye odontología) para el voluntario y dependientes elegibles.
  • Seguro de vida y discapacidad permanente.
  • Subsidio mensual de $1100 para cubrir sus necesidades esenciales.
  • Oportunidades de capacitación en UNV e-campus con acceso a cientos de cursos y acceso a plataformas externas, incluido aprendizaje de idiomas.
Added 21 days ago - Updated 7 days ago - Source: unv.org