Experto/a en Derecho Público

This opening expired 1 year ago. Do not try to apply for this job.

UNODC - United Nations Office on Drugs and Crime

Open positions at UNODC
Logo of UNODC

Application deadline 1 year ago: Sunday 26 Feb 2023 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Expert contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Expert contracts.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, trabaja con los Estados y la sociedad civil para prevenir que las drogas y el delito amenacen la seguridad, la paz y las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos. Con relación al fenómeno de la corrupción, fomenta la generación de conocimiento; apoya la implementación la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción; brinda orientación en las políticas y estrategias nacionales en la materia y desarrolla capacidades nacionales para enfrentar y prevenir este fenómeno.

De tal forma, en su condición de guardiana de la referida Convención, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC para la Región Andina y el Cono Sur, trabaja de manera articulada con los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para rechazar la corrupción, promover la integridad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta forma, fomenta la corresponsabilidad del sector privado y el sector público en la prevención de la corrupción a través de esfuerzos conjuntos para combatir este fenómeno. A través del proyecto COLX03, “Apoyo para la implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción en Colombia”, UNODC apoya al Estado colombiano en la implementación de dicha convención mientras fomenta la sensibilización sobre las consecuencias del fenómeno de la corrupción en varios sectores de la sociedad. Así mismo, busca mejorar el diálogo entre los sectores público y privado a través de la promoción de las acciones colectivas, fortalecer el marco legal anticorrupción y crear una cultura de la integridad. El voluntariado antes descrito se enmarca en el convenio de cooperación entre el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) que tiene por objeto aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de las capacidades del Estado Colombiano en la prevención, identificación y seguimiento de actos de corrupción y de las capacidades de denuncia ciudadana y de respuesta del Estado. El/la UNV Experto/a, estará bajo la supervisión del Coordinador Temático Anticorrupción y pondrá al servicio del proyecto su experticia en el cumplimiento del objeto del convenio de cooperación.

IMPORTANTE:

La Oficina de Terreno de Colombia cuenta con una dispensa especial que permite a los voluntarios en la categoría experto tener 8 años de experiencia, SIN requisito de edad mínima.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Coordinador Temático Anticorrupción), el/la Voluntario/a de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

  1. Apoyar a la Secretaría de Transparencia en el fortalecimiento y divulgación de los procesos de prevención, seguimiento y sanción de actos de corrupción y de las capacidades de denuncia ciudadana y de respuesta del Estado.
  2. Formular documentos técnicos en el marco del fortalecimiento y divulgación de los procesos de prevención, seguimiento y sanción de actos de corrupción y de las capacidades de denuncia ciudadana y respuesta del Estado.
  3. Apoyar a la Secretaría de Transparencia en el relacionamiento que debe realizar con actores claves en la prevención, seguimiento y sanción de actos de corrupción
  4. Apoyar el diseño e implementación de mecanismos de comunicación para implementar los programas de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción.
  5. Elaborar documentos de investigación especializada en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional y al desarrollo de nuevas herramientas técnicas.
  6. Elaborar los informes periódicos narrativos (técnicos) sobre la implementación y desarrollo de los convenios y proyectos a su cargo, con el fin de dar efectivo cumplimiento a los términos contenidos.
  7. Apoyar la elaboración y revisión de las metodologías, y contenidos temáticos de las iniciativas desarrolladas con miras al fortalecimiento institucional en la prevención, seguimiento y sanción de actos de corrupción y de las capacidades de denuncia ciudadana y respuesta del Estado.
  8. Proponer y gestionar iniciativas, actividades, metodologías, entre otras, que respondan a las necesidades que se vayan detectando dentro del desarrollo del convenio.
  9. Cumplir con cualquier otra función o actividad con fundamento en las necesidades del Convenio.
  10. Apoyar la planeación, diseño y ejecución de capacitaciones, eventos y reuniones de carácter técnico con actores claves en relación con los temas de prevención, seguimiento y sanción de actos de corrupción y de las capacidades de denuncia ciudadana y de respuesta del Estado

Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas: • Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. Del programa VNU; • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

Profesionalismo Integridad Trabajo en equipo y respeto por la diversidad Planificación y organización

general en las siguientes áreas: • Elaboración de documentos e interpretación de textos jurídicos. • Temas litigiosos en la defensa de entidades públicas. • Administración pública, en administración de recursos del talento humano y/o áreas afines

Además: • Conocimiento y habilidades en el manejo las herramientas informáticas de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point), Internet y correo electrónico

Deseable: • Experiencia en gestión y coordinación de planes, programas y proyectos en la administración pública. • Experiencia laboral en temas de gestión pública, gestión fiscal, control fiscal y/o áreas afines. • Deseable conocimiento en transparencia y lucha contra la corrupción.

IMPORTANTE:

La Oficina de Terreno de Colombia cuenta con una dispensa especial que permite a los voluntarios en la categoría experto tener 8 años de experiencia, SIN requisito de edad mínima.

La posición está ubicada en Bogotá-Colombia, la persona que sea seleccionada no estará expuesta a condiciones de seguridad adversas y la mayoría del trabajo que se le asigne deberá ser ejecutado desde su escritorio.

El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) a COP $ 6.776.827, se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde).

Esta asignación requiere de disponibilidad completa y de exclusividad con el Sistema de Naciones Unidas. Como se trata de una asignación de Voluntario/a de la ONU nacional, el/la Voluntario/a de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los/las Voluntarios/as de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

Added 1 year ago - Updated 1 year ago - Source: unv.org