Consultoría Internacional “Actualización guías y manuales para la implementación de la Estrategia Cultura de Paz del MINERD”, Santo Domingo, República Dominicana, 7 meses (remoto)

This opening expired 23 days ago. Do not try to apply for this job.

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline 23 days ago: Tuesday 4 Jun 2024 at 03:55 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Consultoría Internacional “Actualización guías y manuales para la implementación de la Estrategia Cultura de Paz del MINERD”

Antecedentes:

Desde 2014 con el apoyo de UNICEF el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) en la búsqueda de brindar orientaciones a la comunidad educativa nacional para la prevención de violencia y la promoción de los buenos tratos ha desarrollado la Estrategia Nacional de Cultura de Paz, con el lema “Escuelas por una Cultura de Paz”, la cual fue diseñada en coherencia con el enfoque por competencias del currículo nacional para la educación preuniversitaria (MINERD 2014) y de las Normas del Sistema Educativo Dominicano para la Convivencia Armoniosa en los Centros Educativos Públicos y Privados (MINERD 2013), política educativa impulsada en cumplimiento al Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, (Ley 136-2003).

Para la implementación de esta Estrategia se disponen de guías y manuales que permiten la formación de capacidades y la implementación de las acciones en los centros educativos en torno a Disciplina Positiva, Autorregulación Emocional, Prevención de Abuso Sexual en línea, Prevención de Uniones Tempranas, Mediación Escolar para la solución pacífica de conflictos, entre otros, así como un protocolo que propone las directrices para abordar el bullying o acoso escolar, casos de violencia escolar, actuación ante señales de abuso sexual a niños, niñas o adolescentes detectadas o informadas en el centro educativo y procedimientos para aplicar medidas educativas ante faltas leves, graves y muy graves en los estudiantes.

Los técnicos nacionales, regionales y distritales de la Dirección de Orientación y Psicología han liderado la implementación progresiva de los componentes de la Estrategia de Cultura de Paz lográndose, entre otros, que a nivel nacional 594,179 estudiantes fueran usuarios de la plataforma e-pana y que 60,798 Docentes y Orientadores lo fueran de e-mentores, ambas plataformas son recursos educativos en línea para la prevención del abuso sexual por medio del internet. Avances en capacitaciones en Disciplina positiva y autorregulación emocional: 5,972 orientadores escolares, 115,540 docentes, 915,202 estudiantes y 465,114 madres, padres y tutores, 140,734 personal de apoyo y administrativo. Entre 2021 y 2023 se ha trabajado para la Prevención de Uniones Tempranas con 11 de las 18 Regionales Educativas del Ministerio de Educación, cubriendo todos sus Distritos Escolares y alcanzando a 276,728 estudiantes de todos los grados de secundaria.

A lo largo de los 10 años de trabajo sostenido el MINERD con el objetivo de propiciar en la comunidad educativa el desarrollo de capacidades que contribuyan a la convivencia armoniosa a una cultura de paz como elemento clave para el logro de los aprendizajes y la garantía de derechos a la educación de los niños, niñas y adolescentes en los centros educativos se propone realizar una revisión del protocolo, los manuales y las guías que han permito la aplicación.

En tal sentido, resulta pertinente la revisión de las guías y manuales con los que se ha venido realizando la implementación de la Estrategia para disponer de recursos actualizados en el marco de los cambios organizacionales y sociales que se han venido experimentado en el país en esta última década.

La revisión y actualización debe alinearse a las siguientes líneas de acción: 1. implementar políticas y legislación, 2. fortalecer la prevención y la respuesta a nivel escolar, 3. cambiar las normas sociales y el cambio de comportamiento, 4. inversión en recursos de forma eficaz, 5. generación y utilización de evidencia.

Propósitos de la contratación:

  1. Revisar y actualizar el marco de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes para la prevención de toda forma de violencia en el ámbito escolar presente en las guías y manuales de la Estrategia de Cultura de Paz.
  2. Revisar y actualizar el marco teórico y de aplicación para los componentes de la Estrategia, hacia la prevención de violencia en el contexto escolar.

Alcance del trabajo/Objetivos:

Desarrollar una asistencia técnica para la revisión y actualización de las guías y manuales de la Estrategia Cultura de Paz del Ministerio de Educación de la República Dominicana en el marco de la protección de derechos y la prevención de toda forma de violencia y abuso en contra de la niñez.

Productos y principales responsabilidades:

El consultor individual seleccionado deberá llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Producto1: Plan de trabajo para el logro de objetivos previstos. Incluirá plazos y flujos de coordinación necesarios.
  • Producto 2: Protocolo para la cultura de paz y promoción de buenos tratos actualizado atendiendo los marcos de protección vigentes y las normas de convivencia del MINERD 2023.
  • Producto 3: Documentos con los componentes de la estrategia revisados y actualizados en versión preliminar.
  • Producto 4: Informe de resultados de la consulta de los documentos preliminares, con los ajustes recomendados, y las modificaciones que la consultoría propone tras la experiencia.
  • Producto 5: Documentos con los componentes de la estrategia revisados y actualizados en versión final. Con plan de capacitación y operativa de implementación para la Estrategia de Cultura de Paz.

Forma de pago y especificaciones para el pago de honorarios profesionales:

  • 30% Contra la recepción satisfactoria por parte de UNICEF de los productos 1 y 2
  • 30% Contra la recepción satisfactoria por parte de UNICEF del producto 3
  • 40% Contra la recepción satisfactoria por parte de UNICEF de los productos 4 y 5
  • Pagos en dólares.
  • Pagos contra la recepción de los productos, por parte de UNICEF.
  • Pagos dentro de los 30 días de aprobado el producto y recibir la factura de los honorarios.
  • La factura de los honorarios deberá ser enviado vía electrónica al supervisor del servicio, copiando a Asistente del área de Programas [email protected]

Contrato a todo costo:

El contrato será a todo costo, por lo que todo gasto no contemplado en su propuesta para este servicio, será cubierto en su totalidad por el/la profesional a contratar.

Duración: esta consultoría tendrá una duración de 7 meses, a partir de la firma del contrato.

Supervisión: esta consultoría se encuentra bajo la supervisión del Oficial de Educación.

Indicadores de evaluación:

El desempeño del trabajo será evaluado basado en los siguientes indicadores:

  • Articulación con la contraparte estatal a lo largo del desarrollo de la asistencia técnica.
  • Registro en minutas de los acuerdos logrados en las mesas técnicas
  • Evidencias de los avances en las revisiones por medio de borradores aprobados por MINERD y UNICEF
  • Puntualidad en la entrega de los productos

UNICEF se reserva el derecho de cancelar el contrato y/o retener toda o una porción del pago si las políticas y regulaciones sobre confidencialidad, ética y procesos de UNICEF y sus contrapartes no son obedecidas, el desempeño es insatisfactorio o el trabajo/entregables están incompletos, no son entregados o entregados pasada las fechas límites establecidas.

Todos los documentos, materiales o productos de la presente consultoría son propiedad de UNICEF y no podrán ser utilizados por terceros sin autorización.

Conocimientos/ experiencia/ habilidades requeridas:

Formación académica

Licenciatura y/o Maestría en el área de Derecho, Sociología, Psicología o Educación del conocimiento sobre Derechos de Niñez problemática de violencia contra la niñez, participación infantojuvenil, Desarrollo Humano y experiencia demostrada en Protección Infantil, Redacción de Manuales e informes técnicos, gestión de proyectos.

Experiencia

Al menos 5 años en protección de los derechos de los niños y niñas, en programa educativos y comunitarios de prevención de la violencia de los niños y niñas.

Valores Fundamentales:

Para cada niño y niña debe demostrar los valores fundamentales de UNICEF; cuidado, respeto, integridad, confiabilidad, responsabilidad y sostenibilidad.

Forma de postulación:

Las personas interesadas, deberán aplicar a través del portal de oportunidades de empleos de UNICEF: https://jobs.unicef.org/en-us/job/572195 y presentar propuesta técnica y económica con tarifas todo incluido (costos de viajes y subsistencia en suma global), según corresponda.

Fecha límite para aplicar será el 03 de Junio 2024. Las preguntas referentes a esta expresión de interés estarán siendo recibidas en el correo santodomingo@unicef.org y contestadas 4 días antes del cierre de la convocatoria.

Observaciones:

Los costos indicados son estimados. La tasa final seguirá el principio de "mejor relación calidad-precio", es decir, lograr el resultado deseado con la tarifa más baja posible. Se pedirá a los consultores que estipulen tarifas con todo incluido, incluida la suma global de gastos de viaje y manutención, según corresponda.

El pago de los honorarios profesionales se basará en la presentación de los entregables acordados. UNICEF se reserva el derecho de retener el pago en caso de que los entregables presentados no cumplan con el estándar requerido o en caso de retrasos en la presentación de los entregables por parte del consultor.

Las personas contratadas en el marco de una consultoría no serán consideradas "miembros del personal" en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y de las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como el derecho a vacaciones y la cobertura del seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y por las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores. Los consultores individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con la legislación local u otras leyes aplicables.

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que el visado (si procede) y el seguro médico necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el periodo del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la misión. No se aplica a los consultores que trabajarán a distancia y de quienes no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o que interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.

UNICEF ofrece reasonable accommodation a los consultores con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, programas informáticos accesibles, asistencia en viajes de misión o asistentes personales. Le animamos a que revele su discapacidad durante su solicitud por si necesitara adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.

El UNICEF aplica una política de tolerancia cero con respecto a las conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y del UNICEF, incluidos la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a estrictos principios de salvaguarda de la infancia. Se espera que todos los candidatos seleccionados se adhieran a estas normas y principios, por lo que serán sometidos a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes. Las comprobaciones de antecedentes incluirán la verificación de credenciales académicas e historial laboral. Es posible que los candidatos seleccionados deban facilitar información adicional para llevar a cabo la comprobación de antecedentes.

Added 1 month ago - Updated 23 days ago - Source: unicef.org