Consultoría “Elaboración de un manual para la Protección de niños, niñas y adolescentes en acciones destinadas a la Gestión del Riesgo de Desastres y Respuesta a Emergencias" CLE 99/2023

This opening expired 1 day ago. Do not try to apply for this job.

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline 1 day ago: Friday 28 Jun 2024 at 03:55 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

En el marco del Programa de Cooperación entre UNICEF y el Gobierno de Chile, que concierne al sistema de protección de la infancia y con el Plan de Acción Nacional de Niñez y Adolescencia 2018-2025, se busca contar con el apoyo de un especialista en Reducción de Riesgos de Desastres para la elaboración de un manual/guía que aborde las necesidades específicas de Chile en materia de riesgos de desastres, con un enfoque tanto en la protección de la niñez como en la construcción de comunidades locales más resilientes.

¿Cómo puedes marcar la diferencia?

Objetivo de la Consultoría

Contribuir en el diseño metodológico de un modelo de gestión local para el análisis de la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) y la Acción Humanitaria centradas en la protección de niños, niñas y adolescentes. La propuesta metodológica debe ser un apoyo técnico de referencia y orientación que permita a los gobiernos locales tanto la comprensión de sus contextos territoriales ante amenazas de desastres y/o emergencias como también una guía de apoyo y recomendaciones para la respuesta y recuperación ante desastres y/o emergencias.

Objetivos específicos:

  1. Recopilar y analizar datos primarios y secundarios sobre Protección de la Infancia en la Acción Humanitaria, marcos internacionales para Reducción de Riesgos de Desastres, normativa nacional para la gestión y/o reducción de riesgo de desastres.
  2. Analizar e identificar factores subyacentes de riesgo de desastre a nivel local en contexto chileno que contribuyan 1) en la construcción de evaluaciones de riesgo coordinadas y eficientes, y 2) en el fortalecimiento de acciones de respuesta oportunas en función de reducir la vulnerabilidad e incrementar la resiliencia de los territorios.
  3. Sistematizar en torno a un enfoque multisectorial de la RRD y la Acción Humanitaria centrados en dar cuenta de las necesidades más prioritarias y a los riesgos/amenazas a los cuales están expuestos niños, niñas y adolescentes ante una emergencia y/o desastre.
  4. Incorporar en el diseño metodológico un enfoque y herramientas estandarizadas para la reducción de riesgo de desastres, lo cual permita a los futuros usuarios/as generar análisis de riesgos basados en el territorio, coordinaciones interinstitucionales, gestión de recursos disponibles, elaboración de planes preventivos, de respuesta y recuperación ante emergencias.

Referencias para Consultar

y Anexos (Mapa de Riesgo, Planes sectoriales de protección, Líneas de Tiempo, Evaluación Rápida de Necesidades, Lista de Verificación, Planificación de Albergues Temporales, Protocolos ante Emergencias).

Descargue los Terminos de Referencia de esta consultoría aquí

Productos esperados:

Detalle del trabajo esperado:

Plazo de entrega: (en días, semanas o meses) desde la firma del contrato

Producto 1. Propuesta metodológica

Propuesta metodológica; carta Gantt actualizada; análisis bases de datos disponibles y recopilación bibliográfica. Al Consultor/a el equipo de UNICEF le facilitará un boceto narrativo donde se ha definido el enfoque del Manual en términos de RRD, centralidad de la infancia, trabajo local de RRD y Respuesta Humanitaria.

15 días corridos

Producto 2. Maqueta “Manual de RRD y

respuesta ante emergencias centrado

en la protección de la infancia”

El Manual debe Incluir recopilación de información basada en el Producto 1. El Producto 2 debe contener un avance sustantivo respecto del objetivo de la Consultoría, por lo que debe a lo menos reflejar una estructura clara respecto a 4 apartados:

  • Índice;
  • Introducción;
  • Primera Parte: RRD;
  • Segunda parte: Preparación y Respuesta a Desastres y/o Emergencias;
  • Bibliografía; Imágenes; Anexos.

De contener diseño, gráficos, imágenes y/o ilustraciones estas deben ser de elaboración propia del/la consultor/a.

*4**5 días corridos*

Producto 3. Primera propuesta integral del “Manual”

El Producto 3 debe dar cuenta de las observaciones al Producto 2, y por ende el producto 3 es un pre-consolidado que será analizado por el equipo UNICEF, tomándose por parte del consultor/a todas las observaciones, sugerencias y consultas compartidas.

70 días corridos

Producto 4. Manual” Armonizado

El Producto 4 es el consolidado final del “Manual” sobre la base de los productos anteriores. Debe resolver todas las observaciones planteadas con anterioridad. La estructura del “Manual” debe contener 4 apartados:

  • Introducción (glosario, objetivos, enfoque RRD, Acción humanitaria y protección de la niñez);
  • RRD (Nociones Básicas RRD, centralidad de la infancia en RDD, enfoque local de RRD, Marco Sendai, Normativa Nacional);
  • Preparación y Respuesta a Emergencias (Planificación local RRD, Análisis de Riesgo, Amenazas para la niñez, Comunicación de Riesgo, Respuesta multisectorial, recuperación);
  • y Anexos (Mapa de Riesgo, Planes sectoriales de protección, Líneas de Tiempo, Evaluación Rápida de Necesidades, Lista de Verificación, Planificación de Albergues Temporales, Protocolos ante Emergencias).

120 días corridos

Para postular los requisitos son:

  • Profesional con título o licenciatura en Ciencias sociales, como antropóloga/o, socióloga/o, geógrafa/o; o de las ingenierías como prevencionista de riesgos, ingenieras/o civiles, etc.
  • Experiencia mínima de cinco años en trabajo local e interinstitucional para el diseño e implementación de proyectos, planes y/o programas en materia de Reducción de Riesgo de Desastres.
  • Propuesta Técnica (según indicaciones)
  • Deseable formación, experiencia y/o conocimientos en la aplicación del enfoque de derechos y estándares de protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria.

Recuerde que debe subir los siguientes documentos al momento de postular:

Por cada Niño, niña y adolescente, esperamos de nuestros consultores...

Los valores de UNICEF de Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS).

Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí.

UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia UNICEF se compromete a incluir a todas las personas, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, origen socioeconómico o cualquier otra característica personal.

UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia en viaje para misiones o asistentes personales. Le recomendamos que revele su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.

UNICEF tiene una política de tolerancia cero ante conductas incompatibles con las metas y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluida la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a estrictos principios de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados cumplan con estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. Las verificaciones de antecedentes incluirán la verificación de credenciales académicas e historial laboral. Es posible que se solicite a los candidatos seleccionados que proporcionen información adicional para realizar una verificación de antecedentes.

Observaciones:

Sólo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.

Consideraciones:

La tarifa final presentada por el consultor seguirá el principio de "mejor relación calidad-precio", es decir, lograr el resultado deseado con la tarifa más baja posible. Se les pedirá a los consultores que estipulen tarifas con todo incluido, incluidos los costos de viaje y subsistencia de suma global, según corresponda e impuestos incluidos en las boletas honorarios de acuerdo con la normativa legal de cada país. UNICEF no es una agente de retención de impuestos, este concepto debe estar incluido en el monto global y debe ser pagado a las autoridades locales directamente por el consultor.

El pago de los honorarios profesionales se basará en la presentación de los entregables acordados y la correspondiente factura de servicios. UNICEF se reserva el derecho de retener el pago en caso de que los entregables presentados no cumplan con el estándar requerido o en caso de retrasos en la entrega de los entregables por parte del consultor. Así mismo considerar que, UNICEF no es un agente de retención de impuestos, este se debe agregar al valor de los servicios al momento de realizar la boleta de honorarios.

Las personas contratadas en virtud de un contrato individual o de consultoría no se considerarán "miembros del personal" según el Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). ). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro médico necesarios para realizar las funciones del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación de su estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. No se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.

UNICEF is here to serve the world’s most disadvantaged children and our global workforce must reflect the diversity of those children. The UNICEF family is committed to include everyone, irrespective of their race/ethnicity, age, disability, gender identity, sexual orientation, religion, nationality, socio-economic background, or any other personal characteristic.

UNICEF offers reasonable accommodation for consultants/individual contractors with disabilities. This may include, for example, accessible software, travel assistance for missions or personal attendants. We encourage you to disclose your disability during your application in case you need reasonable accommodation during the selection process and afterwards in your assignment.

UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination. UNICEF also adheres to strict child safeguarding principles. All selected candidates will be expected to adhere to these standards and principles and will therefore undergo rigorous reference and background checks. Background checks will include the verification of academic credential(s) and employment history. Selected candidates may be required to provide additional information to conduct a background check.

Remarks:

Only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process.

Individuals engaged under a consultancy or individual contract will not be considered “staff members” under the Staff Regulations and Rules of the United Nations and UNICEF’s policies and procedures, and will not be entitled to benefits provided therein (such as leave entitlements and medical insurance coverage). Their conditions of service will be governed by their contract and the General Conditions of Contracts for the Services of Consultants and Individual Contractors. Consultants and individual contractors are responsible for determining their tax liabilities and for the payment of any taxes and/or duties, in accordance with local or other applicable laws.

The selected candidate is solely responsible to ensure that the visa (applicable) and health insurance required to perform the duties of the contract are valid for the entire period of the contract. Selected candidates are subject to confirmation of fully-vaccinated status against SARS-CoV-2 (Covid-19) with a World Health Organization (WHO)-endorsed vaccine, which must be met prior to taking up the assignment. It does not apply to consultants who will work remotely and are not expected to work on or visit UNICEF premises, programme delivery locations or directly interact with communities UNICEF works with, nor to travel to perform functions for UNICEF for the duration of their consultancy contracts.

Added 22 days ago - Updated 1 day ago - Source: unicef.org