Asistente de Programa

This opening expired 24 days ago. Do not try to apply for this job.

UNV - United Nations Volunteers

Open positions at UNV
Logo of UNV

Application deadline 24 days ago: Sunday 2 Jun 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

El Programa de Voluntarios ONU, gestiona y administra las asignaciones de voluntarios. Por lo cual, se requiere un apoyo operativo, específicamente administrativo, de manera constante y cuyo aporte es relevante para el óptimo funcionamiento de las actividades propuestas por el Coordinador, bajo la supervisión de la Oficina Regional UNV (United Nations Volunteers) y el mandato global UNV bajo gerencia de UNV HQ (Head quarters).

Parte de estas acciones corresponden a la atención personalizada de las solicitudes de voluntarios, AFPs (Agencias, Fondos y Programas) y socios estratégicos del Programa. Como la gestión de la documentación correspondiente, facilitación de procesos y acciones establecidas por las políticas internas de la organización.

El trabajo cotidiano de la operativa programática consiste en el establecimiento de relaciones fructíferas con el ecosistema del SNU (Sistema de las Naciones Unidas) local, fortaleciendo dichas relaciones con un eficiente servicio en tiempo y forma para con sus voluntarios y demás socios. Involucrando el aprovechamiento de las sinergias creadas entre el Coordinador y el Asistente de Programa, como también los equipos involucrados en la gestión programática.

Bajo la supervisión directa del Oficial del Programa VNU (Voluntarios de las Naciones Unidas), el/la Voluntario(a) de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) llevará a cabo las siguientes tareas: • Asistir en el monitoreo, seguimiento, acompañamiento y ejecución de las actividades administrativas y de operación relacionadas a la gestión de voluntarios/as ONU (Organización de las Naciones Unidas) para las agencias, fondos y programas del SNU (Sistema de las Naciones Unidas). • Brindar apoyo logístico y administrativo en los procesos de adquisiciones que se requieran. • Apoyar los procesos de difusión de convocatorias y atracción de talento desde el terreno; • Apoyar el asesoramiento que brinda UNV (United Nations Volunteers) a las Agencias Fondos y Programas durante el proceso de negociación y preparación para la movilización de voluntarios/as. • Dar seguimiento y acompañar los procesos gestionados por el Centro de Servicios (sede de UNV) para el reclutamiento y gestión de voluntarios de la ONU; dada la coincidencia en idioma y horario, para casos que requieran inmediatez; • Apoyar la elaboración y desarrollo de las agendas de inducción de los y la/os nuevas voluntaria/os; • Apoyar la construcción de la base de talentos, con el fin de fomentar las oportunidades de voluntariado de manera más incluyente y heterogénea a nivel local. • Ser punto de contacto y mantener comunicación con grupos de interés del área tanto internos como externos (empleados de todos los niveles, ONGs (Organizaciones no gubernamental), gobierno, clientes, academia, Sistema Nacional de Voluntariado) • Representar al programa en espacios y grupos interagenciales cuando se requiera, e identificar nuevas oportunidades de movilización de voluntarios. • Asesorar y acompañar a los candidatos en su proceso de registro y contratación en circunstancias específicas; • Participar en espacios de co-creación e innovación para el mejoramiento continuo del área y sus procesos. • Apoyar acciones y alianzas para la promoción del voluntariado.

• Profesionalismo • Integridad • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad • Compromiso con el aprendizaje continuo • Planificación y organización •Comunicación • Flexibilidad • Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía; así como con los Valores Fundamentales de la ONU.

áreas administrativas, de recursos humanos, apoyos programáticos y/o logísticos . Experiencia de 6 meses o más dentro de Sistema de las Naciones Unidas y/o en el campo del desarrollo, es deseable. Licenciatura es deseable.

Además, se valorará: • Capacidad de trabajo bajo presión. • Capacidad de trabajo remoto en coordinación con oficinas a nivel regional y sede. • Flexibilidad y espíritu de adaptación a un entorno multidisciplinarios y multicultural • Buenas aptitudes interpersonales, • Excelentes habilidades de organización. • Voluntad de contribuir y trabajar como parte de un equipo. • Flexible y abierto al aprendizaje y a nuevas experiencias. • Competencias informáticas (Word, Excel, PowerPoint, redes sociales, y otros).

Honduras es un país tropical en el centro de América Central, limita al norte con el Mar Caribe, al sur con El Salvador, al oeste con Guatemala y al este con Nicaragua. El clima varía significativamente dependiendo de la altitud. Las temperaturas de altitud media son bastante moderadas, con un sol regular que hace que las temperaturas suban de 15-20ºC (59-68ºF) a alrededor de 28ºC (baja 82ºF) durante la mitad del día. La lluvia es bastante baja a moderada con una estación lluviosa irregular de mayo a octubre. Las regiones costeras y de tierras bajas experimentan un rango de temperatura menor con noches más cálidas y un poco menos de lluvia.

La población de Honduras es de aproximadamente 10 millones de habitantes, y está registrada a un ritmo creciente. Los hondureños dedican la mayor parte de su trabajo a actividades agrícolas, junto con el comercio, la manufactura, las finanzas y los servicios públicos.

Tegucigalpa es la capital y ciudad más grande de Honduras. Ubicada en la región central del país, Tegucigalpa es el centro político del país, y con una población de más de un millón de habitantes, es la ciudad más poblada de Honduras.

El nivel de seguridad en Honduras, según la Escala de las Naciones Unidas (SLS), es de nivel 3 moderado.

La amenaza contra los miembros del personal del sistema de las Naciones Unidas por actividades políticas se considera baja. La amenaza de elementos criminales comunes se considera altamente crítica en ciertas áreas del país. El crimen violento es un problema grave y creciente, especialmente en ciertas zonas de Tegucigalpa y San Pedro Sula, y en menor grado en todo el país. Los carteristas y los ladrones de bolsos son frecuentes en las principales ciudades de los sitios turísticos, especialmente en partes de Comayagüela y los alrededores del mercado central de Tegucigalpa. Deben evitarse las visitas a estas áreas, especialmente después del anochecer. Los robos de carreteras, carreteras y calles, el robo de vehículos y los asaltos de peatones por parte de ladrones armados siguen siendo altos. Los bloqueos de carreteras y las manifestaciones en las principales carreteras y oficinas de aduanas de los países fronterizos han disminuido. En el pasado, las manifestaciones terminaron en violencia callejera, requiriendo la intervención de la policía nacional para lo cual se requiere precaución. Se han informado amenazas contra el sistema de transporte público por parte de pandillas en San Pedro Sula, supuestamente relacionadas con el crimen organizado, por lo que se debe tener precaución en todo momento en la calle.

Se recomienda especialmente a los visitantes que se protejan contra las picaduras de mosquitos en las áreas afectadas debido a enfermedades transmitidas por insectos como la malaria, el zika y la fiebre del dengue.

BENEFICIOS

El beneficio principal de prestar servicio como Voluntario/a ONU es la satisfacción personal que brinda la asignación de voluntariado, puesto que implica repercutir de manera positiva en favor de la paz y el desarrollo. Sin embargo, el programa Voluntarios de las Naciones Unidas ofrece apoyo durante su asignación de varias maneras.

El programa UNV ofrece: Un subsidio VLA (Volunteer Living Allowance) que será proporcionado mensualmente para cubrir los costos de alojamiento, vivienda y gastos normales de subsistencia.

Seguro médico internacional con 100% de cobertura (incluidos hasta tres familiares a cargo y odontología), seguros de vida e invalidez permanente están incluidos, así como un subsidio de reinstalación por un servicio satisfactorio.

El/la voluntario/a tendrá derecho a vacaciones y baja médica (si aplicable).

Added 1 month ago - Updated 23 days ago - Source: unv.org