Asesor técnico para el desarrollo de proyectos urbano-habitacionales

This opening expired 2 years ago. Do not try to apply for this job.

UN-HABITAT - United Nations Human Settlements Programme

Open positions at UN-HABITAT
Logo of UN-HABITAT

Application deadline 2 years ago: Sunday 6 Feb 2022 at 23:59 UTC

Open application form

Result of Service Brindar asesoría técnica especializada a la Oficina de ONU-Habitat México para evaluar la documentación técnica generada por ONU-Habitat relacionada a los anteproyectos habitacionales en San Francisco de Campeche. Desarrollar una evaluación sobre el desarrollo e impactos del curso de capacitación “Tren Maya: Planeación Territorial y Urbana en el Sureste” que desarrolló ONU-Habitat en el marco de la colaboración con FONATUR. Modelaje El consultor será responsable de la entrega, en tiempo y forma, de los productos requeridos en los presentes términos de referencia.

Work Location San Francisco de Campeche. Tiempo Parcial

Expected duration 3 meses con posibilidad de ampliación.

Duties and Responsibilities ONU-Habitat es el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, el cual se encarga de promover pueblos y ciudades social y ambientalmente sostenibles con el objeto de proporcionar una vivienda adecuada para todos. Actualmente, el programa tiene su Sede Principal en Nairobi, Kenia, y encuentra su apoyo en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe – ROLAC, ubicada en Rio de Janeiro, Brasil.

El programa se rige por los principios definidos a través de: la Declaración de Vancouver sobre Asentamientos Humanos, la Declaración de Estambul sobre Asentamientos Humanos, la Agenda Hábitat, la Declaración de Quito sobre Ciudades y Asentamientos Humanos Sostenibles para Todos, la Nueva Agenda Urbana y la Resolución 56/206 de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con su trabajo, ONU-Habitat busca mitigar los efectos negativos que resultan de los procesos de urbanización acelerados e insostenibles, convirtiéndose en garante de los beneficios que ofrece la urbanización sostenible, y aportando en la reducción de la pobreza urbana y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Las ciudades mexicanas enfrentan grandes retos derivados del acelerado crecimiento urbano. Fenómenos como la desigualdad social, el manejo insostenible de los recursos naturales, las brechas en el desarrollo de los territorios y la inseguridad de los entornos urbanos platean una serie de desafíos para las ciudades.

Teniendo en cuenta lo anterior y de acuerdo con el Anexo Técnico del Acuerdo de Contribución entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, para ejecutar el proyecto denominado “Desarrollo Integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México – Corredor Tren Maya”.

CONDICIONES ESPECIALES 1. La presente vacante estará vigente hasta las 23:59 hrs del día de cierre, horario de Nueva York, NY, USA (GMT-4). 2. Ser ciudadano/a mexicano/a en pleno ejercicio de sus derechos, o extranjero/a, cuya condición migratoria actual le permita desempeñar las funciones de los presentes TORs de manera inmediata.

Duties and Responsibilities

Actividades generales: - El/la consultor(a) trabajará bajo la coordinación del Director Interino de la Oficina de ONU-Habitat para México y Cuba (en adelante el Director) y del Coordinador Técnico del proyecto (en adelante el Coordinador) - El/la consultor (a) será responsable de realizar la revisión de la documentación técnica enunciada en el apartado de alcances de la consultoría, relacionada con la propuesta de proyectos urbano-habitacionales para la ciudad de San Francisco de Campeche, en el marco del proyecto de Desarrollo Integral Territorial y Urbano de la Región Sureste de México – Corredor Tren Maya. - El/la consultor(a) desarrollará una evaluación al curso “Tren Maya: Planeación Territorial y Urbana en el Sureste” que ONU-Habitat desarrolló como parte de su acuerdo de colaboración con FONATUR a fin de conocer el impacto y alcance del mismo. - El/la consultor (a) será responsable de la correcta implementación de los alcances técnicos del proyecto y sus distintos entregables en tiempo y forma. Asimismo, mantendrá una estrecha interacción con el resto de consultores de la oficina de ONU-Habitat para México y Cuba, la oficina regional, la sede, consultores externos del proyecto, así como con funcionarios de otras agencias del Sistema de las Naciones Unidas de forma de maximizar sinergias y asegurar la coordinación. - El/la consultor (a) será responsable de establecer comunicaciones y liderar reuniones con la contraparte y otros actores locales involucrados en el proyecto. - El/la consultor(a) será responsable de mantener informado al Director y al Coordinador Técnico, debiendo obtener validación de sus actividades en el ciclo completo del proyecto, incluyendo desarrollo y aprobación de los productos elaborados; así como de todos los acuerdos, actividades, acciones, desafíos u omisiones relevantes que impacten en la consecución de los objetivos del proyecto, mediante los mecanismos o instrumentos institucionales que se acuerden y/o indiquen. - El/la consultor(a) será́ responsable de supervisar la generación de aquellos insumos técnicos necesarios, en el marco de sus responsabilidades para la realización de las actividades y entregables programadas en el marco del proyecto. - El/la consultor(a) será responsable de elaborar insumos para reportes e informes de avances, conforme sea necesario y solicitado para la adecuada comprobación de sus actividades - El/la consultor(a) será responsable de realizar todos aquellos cursos o entrenamientos que le sean indicados por el Director de la Oficina de ONU-Habitat para México y Cuba. Es obligatorio acreditar durante el primer mes de contratación, el curso de seguridad BSAFE de UNDSS y el curso I Know Gender: An Introduction to Gender Equality for UN staff de UN WOMEN. - El/la consultor(a) es responsable de su seguridad, por lo que deberá familiarizarse con los mecanismos de seguridad de Naciones Unidas y cumplir con los mismos de acuerdo con el Framework of Accountability for the United Nations Security Management System. - El/la consultor(a) será responsable de asegurar el cumplimiento de sus actividades, así como de los procesos que impacten en su desempeño. - El/la consultor(a) será responsable de asegurar que tanto el espacio físico, como los equipos y/o materiales que en su caso sean provistos por ONU-Habitat para el desempeño de sus tareas, se conserven con integridad. - El/la consultor(a) será responsable de asegurar que las actividades y entregables a su cargo estén alineados a las expectativas de calidad de la Agencia y la contraparte. - El/la consultor(a) será responsable de mantener un archivo de información ordenado y accesible según los sistemas del Hub. - El/la consultor(a) será responsable de asegurar que todas las actividades observen los principios de integridad de las Naciones Unidas. - El/la consultor(a) será responsable de asegurar la entrega óptima y oportuna de los servicios y productos encomendados en los presentes Términos de Referencia. - Los materiales que genere la consultoría serán de uso exclusivo de ONU-Habitat y por lo tanto no podrán publicarse ni usarse para otros fines. - Los alcances mencionados en estos términos son enunciativos y no limitativos, por lo que cada punto puede ser ampliado de acuerdo con lo solicitado por ONU-Habitat y a la experiencia del consultor(a) contratado, debiendo cumplirse como mínimo los puntos solicitados.

Actividades relativas a la gestión del conocimiento:

- El/la consultor(a) durante el desarrollo de la consultoría se debe asegurar que la información generada en el desarrollo del objetivo del contrato sea de fácil acceso por parte del equipo. Para lo anterior, el/la consultor(a) deberá compartir la información en el repositorio on-line de la oficina. - Con el fin de compartir aprendizajes y acelerar las curvas de aprendizaje de la oficina, el/la consultor(a) deberá mantener registro y socializar con el equipo los logros, buenas experiencias y aspectos de mejora de los proyectos. - El/la consultor(a) debe tener en cuenta los documentos o avances, que en materia del objeto de este contrato ya existen. Para ello, deberá realizar una revisión documental con el fin de asegurar que los productos entregados reconocen experiencias previas y se genera valor agregado.

Actividades específicas:

1. At the beginning of the consultancy, the consultant must generate a specific work program in which the monthly scope of their consultancy is defined, detailing the deliverables to be produced, as well as the activities necessary to achieve and the time that this will require. 2. Generate the analysis of the technical documentation developed by UN-Habitat in relation to the urban-housing blueprints that the UN-Habitat team developed for the city of San Francisco de Campeche within the framework of collaboration with the Government of Mexico to through FONATUR. 3. Carry out a review of the substantive contents of the training course for municipal authorities of the Southeast, as well as the development of the sessions and the methodology used, identifying the impact of the course through interviews and / or questionnaires with the relevant actors involved in the course . 4. Generate a document with the evaluation of the course and recommendations on the areas for possible improvement, as well as the possibility that it can be adjusted and replicated for other regions of Mexico. 5. Develop a review of the technical contents for the implementation of the project, and analyzing whether said documents meet the scope and objectives of the consultancy, according to the Technical Annex of the Contribution Agreement between FONATUR and UN-Habitat. 6. Coordinate the preparation, implementation, follow-up, monitoring and evaluation of the planning activities required for the successful implementation of the technical scope of the project. 7. Participate in technical workshops with key stakeholders and, if necessary, collaborate in the preparation and management of events, as well as systematize the information collected in them. 8. Prepare -in time and form- the final versions of the products agreed in the defined work plan. 9. Generate control and monitoring mechanisms of the technical activities of the project / s in which they are asked to collaborate and agreed with the Technical Coordinator. 10. Prepare inputs for the identification of areas for improvement in projects, including challenges or relevant omissions and other situations that may affect development and implementation. 11. Organize, participate and / or follow up, within the framework of their functions, the agreements reached in the work meetings that are carried out with the consultants, UN-Habitat officials and / or with international experts, with whom eventually it is necessary to interact, in order to share information, criteria and opinions, in order to achieve a comprehensive joint result. 12. Manage, with the support of the project team, the exchange of information with other agencies at the different levels of government. 13. Formulate documents or reports of activities, progress, as well as those designated by the Director and / or by the Technical Coordinator of the project. 14. Ensure that the products of the project under your responsibility are delivered complying with the stipulated deadlines and quality, in accordance with the work program and complying with the expected scope, according to the Technical Annex of the Contribution Agreement between FONATUR and UN-Habitat .

Qualifications/special skills Skills: Liderazgo: Es capaz de coordinar y organizar eficazmente equipos de trabajo multidisciplinarios, propiciando un adecuado ambiente de trabajo; orienta a los demás para motivarlos e inducirlos a que se llegue a las metas y objetivos esperados; da ejemplo de ética y compromiso a través de su cumplimiento; contribuye en las ideas, decisiones y actividades; toma la iniciativa, expresa ideas creativas y da a todos la oportunidad de expresarse tomando en consideración sus puntos de vista; ofrece facilidades a sus colaboradores para que sepan lo que hay que hacer y cómo hay que hacerlo y brinda retroalimentación efectiva para ayudar al aprendizaje de nuevos procedimientos. Comunicación: Habla y escribe clara y efectivamente; escucha a otros, interpreta correctamente sus mensajes y responde apropiadamente; hace preguntas para aclarar y exhibe interés en tener comunicación bidireccional; adapta el lenguaje, el tono, el estilo y el formato a la audiencia; demuestra apertura en el intercambio de información y en mantener a la gente informada. Trabajo en equipo: Trabaja en colaboración con sus colegas para lograr los objetivos de la organización; solicita contribuciones y valora las ideas y la experiencia de los demás; está dispuesto(a) a aprender de los demás; pone los intereses de su equipo antes de intereses personales; apoya y actúa de acuerdo con la decisión final del grupo, aun cuando tales decisiones no reflejen totalmente su propia postura; comparte el crédito por los logros del equipo y acepta la responsabilidad conjunta por las deficiencias del mismo. Profesionalismo: Conocimiento de las políticas, procesos y procedimientos internos en general y en particular los relacionados con la administración, ejecución y evaluación de programas/proyectos; capacidad de realizar investigaciones y análisis independientes, formular opciones y presentar conclusiones y recomendaciones; toma posesión de todas las responsabilidades y honra los compromisos, apoya a su equipo de trabajo, supervisa y asume la responsabilidad de las tareas delegadas; trabaja de manera colaborativa con colegas para lograr los objetivos de la organización; posee capacidad para aplicar el buen juicio en el contexto de las tareas asignadas; demuestra orgullo en el trabajo y en los logros; demuestra la competencia profesional y el dominio de la materia; es consciente y eficiente para cumplir con los compromisos, respetando los plazos y logrando resultados; está motivado por preocupaciones profesionales y no personales; muestra persistencia frente a problemas o desafíos difíciles; permanece tranquilo en situaciones estresantes; capacidad para la mediación y negociación. Academic Qualifications: - Se requiere: copia simple, título universitario y de posgrado en áreas relacionadas con arquitectura, ingeniería civil, urbanismo, diseño urbano, y / o afines. - Deseable: Si tienes material bibliográfico publicado sobre los temas antes mencionados, debes indicarlo en tu solicitud, y será positivamente tenido en cuenta. Experience: Demostrar, al menos, 5 años de experiencia profesional en desarrollo, gestión, implementación y/o evaluación de proyectos urbano-habitacionales participando en equipos de trabajo multidisciplinarios, así como en la revisión de contenidos sustantivos y técnicos en documentos relevantes para instituciones públicas y/o privadas. Demostrar experiencia relevante en el contexto mexicano y deseablemente en la región sureste del país, así como la experiencia en organización de talleres de capacitación, foros técnicos, procesos participativos y reuniones. Demostrar conocimiento de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana, y/o lenguaje de ONU-Habitat. La experiencia internacional será tomada en cuenta positivamente, en particular en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo territorial y urbano, y la vivienda. La experiencia laboral en el Sistema de Naciones Unidas no es requisito, pero será valorada. Language: Excelentes habilidades orales y escritas en español e inglés y contar con capacidad técnica para la redacción y revisión de informes y documentos especializados en materia de planeación urbana y territorial.

No Fee THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.

Added 2 years ago - Updated 2 years ago - Source: careers.un.org