UNV Experto en Comunicación digital y manejo de redes sociales

This opening expired 17 days ago. Do not try to apply for this job.

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline 17 days ago: Tuesday 4 Jun 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Expert contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Expert contracts.

El objetivo general del programa es contribuir al establecimiento de entornos protectores e inclusivos que garanticen los derechos de niños, niñas y adolescentes en los sectores de: educación, protección, salud, agua, higiene y saneamiento (WASH) y nutrición, con enfoque de equidad y en armonía con el Plan Estratégico de UNICEF.

Las comunicaciones, y en especial las redes sociales de UNICEF, contribuyen a lograr los objetivos programáticos, a posicionar la labor de UNICEF en pro de la garantía de los derechos de la niñez, a visibilizar las necesidades y los esfuerzos para garantizarlos y movilizar soluciones, dando además la visibilidad adecuada, pertinente y oportuna a socios, aliados y donantes.

Siguiendo el plan de trabajo de comunicaciones y bajo la supervisión del especialista de comunicaciones de la oficina de país, el/la profesional, desde Bogotá, desarrollará y pondrá en marcha el plan digital adaptado a las necesidades actuales de la oficina y del contexto, y con bases en la estrategia digita global y las guías de gobernanza digital global, conociendo la legislación de protección de datos y los códigos de prácticas de autorregulación relacionados con medios digitales, en las siguientes líneas de trabajo;

• Aportar la visión estratégica desde el punto de vista digital generando una estrategia concreta para la marca UNICEF en Colombia. • Desarrollar el plan de comunicación digital, bajo prioridades del plan de la oficina de país. • Liderar, innovar y definir objetivos e indicadores para estrategias digitales integrales. • Coordinar la parrilla de contenidos junto con la agencia de comunicación digital de UNICEF. • Generar contenidos digitales de visibilización de los donantes y aliados de UNICEF, como una de las líneas enfáticas del plan. • Monitoreo y evaluación de las actividades digitales, basados en las guías de medición globales de UNICEF. • Asegurar el posicionamiento adecuado, según el plan, en redes sociales, web e innovaciones digitales de UNICEF, sus acciones y resultados junto con sus socios y aliados, a través de líneas específicas de SEM y SEO, que se requieren en el plan. • Fortalecer el flujo de desarrollo y creación de contenidos que refuercen el posicionamiento de UNICEF y los resultados del programa y del área de emergencias, coordinando agencias y desarrolladores creativos en cuanto a diseños y de innovaciones digitales. • Gestión y crecimiento de la presencia de UNICEF a través de blogs, Twitter, Facebook, Youtube, TikTok, soundcloud, LinkedIn y otras posibles nuevas redes sociales, en línea estratégicamente relevantes, especificadas en el plan.

Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:

• Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

Profesionalismo Integridad Trabajo en equipo y respeto por la diversidad Compromiso con el aprendizaje continuo Planificación y organización Comunicación Flexibilidad Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía Gestión del rendimiento

comunicaciones, de los cuales al menos 4 años sean en comunicación digital, manejo de redes y producción de contenidos. Deseable que tenga experiencia en el desarrollo de estrategias de posicionamiento digital y en la producción de contenido para redes sociales y medios digitales.

IMPORTANTE Para esta asignación pueden aplicar personas que tengan como mínimo 8 años de experiencia SIN requisito de edad mínima

La ciudad de Bogotá DC de acuerdo con el SRA reciente, elaborado por UNDSS, se encuentra con un nivel de riesgo "bajo" para vivir y trabajar. Presenta unas condiciones de vida favorables y seguras para todos los funcionarios. La ciudad presenta los problemas de seguridad asociados con el crecimiento de toda la ciudad capital y la representación permanente del riesgo para los funcionarios, ya sean nacionales o extranjeros. A su ingreso, todos los VNU reciben un briefing de seguridad por parte de la oficina de seguridad de la agencia anfitriona, en el cual se informa sobre el entorno de seguridad del Duty Station y las medidas de seguridad a tener en cuenta.

Si bien Colombia presenta diferentes niveles de seguridad, cada uno de ellos se encuentra con el fin de realizar la misión, así como se respalda a través de SRA donde se exponen las medidas de mitigación que se pueden requerir y las que establezca el MORSS. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

El UNV realizará sus labores en Bogotá y se desplazará a los territorios cuando el proceso de seguimiento y asistencia técnica así lo requiera.

El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) a COP $7,447,734, se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde). Esta asignación requiere de disponibilidad completa y de exclusividad con el Sistema de Naciones Unidas. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

Added 30 days ago - Updated 17 days ago - Source: unv.org