UNV Especialista Nacional en Logística y Finanzas

This opening expired 1 year ago. Do not try to apply for this job.

UNDP - United Nations Development Programme

Open positions at UNDP
Logo of UNDP

Application deadline 1 year ago: Tuesday 30 Aug 2022 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) actualmente reciben asistencia financiera del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) para el Proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple y de alto valor de conservación para el desarrollo sostenible de la Región Amazónica Ecuatoriana”, y del Fondo Verde para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) para el proyecto “Promoción de Instrumentos financieros y de planificación de uso de suelo para reducir emisiones por deforestación”, que en su conjunto constituyen el “Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible” – PROAmazonía – que tiene por objetivo principal reducir las emisiones por deforestación, abordando la relación entre bosques y producción agropecuaria sostenible, con enfoque de paisaje. Estos proyectos son los primeros aportes a las acciones de implementación del Plan de Acción REDD+ en el Ecuador.

El PROAmazonía busca vincular los esfuerzos nacionales de contribución a la reducción de la deforestación con las agendas prioritarias nacionales y políticas de los sectores económicos del país, para reducir las causas y agentes de la deforestación, así como promover un manejo sostenible e integrado de los recursos naturales que promueva la reducción de la pobreza y un desarrollo humano sostenible. Esto, a través de 4 componentes: 1. Políticas e institucionalidad; 2. Transición a sistemas de producción sostenible; 3. Manejo Forestal Sostenible, Conservación y Restauración; 4. REDD+ y financiamiento: componentes operacionales transversales.

En este marco, la Unidad Administrativa Financiera de PROAmazonia, apoya a la ejecución de procesos de adquisiciones, de recursos humanos, de contabilidad, de Logistica, Administración y de Seguimiento y Monitoreo Financiero Contable para el ingreso de reportes a los socios con los cuales el Programa interactúa.

Con estos antecedentes, el MAG y el MAATE, como entidades ejecutoras del PROAmazonía, con el apoyo de PNUD como agencia implementadora de GEF y agencia acreditada ante el GCF, requieren el apoyo de un UNV Especialista Nacional en Logística y Finanzas

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de Administrador de Programa su representante designado(a), el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

Actividades Logísticas:

• Gestionar y coordinar misiones nacionales e internacionales, eventos, reuniones, talleres, viajes, manejo de agendas de trabajo, documentos y presentaciones, entre otros, según sea requerido • Apoyar al equipo del programa en los procesos de convocatoria y logística de eventos y talleres, desde la fase de planeación, hasta la de ejecución además tramitar solicitudes de autorización de viaje, reserva de tickets aéreos, adelantos de viáticos, liquidaciones de viáticos y eventualmente realizar reservas hoteleras y security clearence. • Realizar actividades de contratación de servicios y ser el punto focal de la empresa contratista para la implementación de talleres o reuniones como cotizaciones de catering, refrigerios, alquiler de auditorios, reserva de salas, equipos, materiales, transporte, etc., que sean solicitadas en el marco del Programa; así como la realización de cuadros comparativos, recopilación y organización de la documentación de los diferentes procesos. • Elaborar requisiciones, solicitar apertura de PO (purchase orders) según se requiera, y gestionar su cierre una vez finalizado y pagado el servicio, verificar que los valores facturados correspondan a las condiciones inicialmente acordadas a través de micro-compras, contratos y órdenes de compra y realizar el seguimiento de pagos a proveedores. • Mantener actualizado el sistema de control interno de gastos y compromisos, generada por el contrato de Largo Plazo para Talleres y Servicios Logísticos • Apoyar la realización de conciliaciones mensuales, trimestrales y anuales de gastos y compromisos, con énfasis en temas relacionados con viajes y eventos y realizar la depuración mensual de los compromisos registrados en Atlas (POs) relacionados con talleres y/o misiones. • Gestionar fondos para talleres ( PCA por sus siglas en inglés), y asegurar su procesamiento y liquidación dentro de los plazos establecidos por PNUD. • Otras que sean requeridas por MAAE, MAG , PNUD y PROAmazonia, y que se relacionen a los objetivos del cargo.

Actividades Financieras:

• Elaborar reportes de ejecución de gastos de presupuestos del Programa; • Preparar solicitudes de pago, mantener los registros financieros de los proyectos y preparar los reportes requeridos sobre la ejecución financiera de los proyectos (mensuales, trimestrales, semestrales y anuales), así como realizar el monitoreo financiero de los proyectos y alertar sobre situaciones que lo ameriten, • Elaborar estimaciones de gastos de misiones y talleres, y asegurar su procesamiento mensual para el cumplimiento de metas de ejecución; • Procesar adelantos de viáticos y liquidaciones de misiones, dentro de los tiempos establecidos por el Programa, brindar alertas de liquidaciones tardías e implementar acciones para asegurar su pronto procesamiento. • Otras que sean requeridas por PROAmazonía/PNUD

• Profesionalismo • Integridad • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad • Compromiso con el aprendizaje continuo • Planificación y organización • Comunicación

organización y coordinación logística de eventos, conferencias, seminarios y/o talleres, de preferencia con instituciones gubernamentales y/o organismos de cooperación. • Experiencia en manejo de presupuestos y/o cargos administrativos- financieros; • Se valorará experiencia de trabajo dentro de organismos internacionales y/o instituciones gubernamentales.

Los/as Voluntarios/as Nacionales Especialista recibirán los siguientes beneficios:

  • Seguro médico internacional con 100% de cobertura (incluye odontología) para el voluntario y dependientes elegibles.
  • Seguro de vida y discapacidad permanente.
  • Subsidio mensual de $1100 para cubrir sus necesidades esenciales.
  • Oportunidades de capacitación en UNV e-campus con acceso a cientos de cursos y acceso a plataformas externas, incluido aprendizaje de idiomas.

La ciudad de Quito, capital del Ecuador, cuenta con un clima promedio de 16 grados y una altitud promedio de 2.800 msnm. Cuenta con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, a 45 minutos del centro de Quito, y posee varias terminales de buses interparroquiales e interprovinciales, en el norte, sur y los Valles.

En cuanto a la seguridad, es necesario tomar precauciones de seguridad estándar, especialmente en zonas no muy transitadas y en el transporte público municipal. Quito cuenta con varias opciones de alojamiento con todas las condiciones generales (agua, electricidad, conectividad), a su vez, opciones de alimentación muy variadas tanto de comida local como de comida rápida e internacional.

Hay hospitales públicos en el norte, centro y sur de la ciudad, así como proveedores privados de salud. También existen varias entidades bancarias ubicadas en toda la ciudad, especialmente en la zona comercial de Quito que va desde El Labrador hasta San Blas, donde comienza el Centro Histórico.

La estación de trabajo será ubicada en las oficinas del Programa, ubicadas en la Av. Ama-zonas y Eloy Alfaro, Edificio MAG, ubicadas en el sector Centro- Norte de la ciudad de Qui-to. Cumplirá con un horario desde las 08h30 a las 18h00 (de lunes a jueves con 1 hora de almuerzo) y de 8h30 a 14h30 los días viernes

Added 1 year ago - Updated 1 year ago - Source: unv.org