UNV Especialista en Desarrollo Infantil Temprano

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline in 8 days: Thursday 4 Jul 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

UNICEF Chile ha establecido un nuevo Programa de Cooperación para los años 2023 a 2026. En el ámbito de la educación apunta a contribuir a que todos los niños, niñas y adolescentes en Chile aprendan y desarrollen sus aptitudes al máximo de sus potencialidades, en ambientes que promuevan el bienestar desde la primera infancia hasta la adolescencia. Como resultados esperados de este esfuerzo, se busca colaborar, en primer lugar, para que el sistema educativo nacional cuente con mejores políticas, programas y financiamiento, con un enfoque especial en educación parvularia y en convivencia escolar. En segundo lugar, se espera colaborar para la consolidación institucional del Sistema de Educación Pública, favoreciendo el aprendizaje integral y la equidad. Adoptando una aproximación integral, las actividades planificadas abarcan ámbitos como las políticas y programas educativos, así como el desarrollo infantil temprano, la salud, la participación y el desarrollo adolescente. Dentro del área de Educación, se encuentra también el componente de Salud y Desarrollo Infantil Temprano, desde donde se abordan acciones y proyectos relativos al aprendizaje y desarrollo de la primera infancia, el apoyo a la salud mental y salud nutricional, desde un enfoque de derechos y consideración de interseccionalidad de vulnerabilidades. En este contexto, el área de Educación de UNICEF requiere el apoyo de un(a) profesional con conocimientos técnicos y prácticos responsable de gestionar y supervisar la generación y cumplimiento de contratos y alianzas necesarias para el desarrollo del programa y el logro de los resultados esperados a nivel general del área y en particular de los temas de salud y desarrollo infantil.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de la Oficial de Salud y Desarrollo Infantil Temprano de UNICEF Chile, el/la Voluntario/a de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: • Apoyar el diseño detallado de las acciones a realizar por el área orientadas el desarrollo del aprendizaje en ambientes que promuevan el bienestar, en comunicación con los equipos técnicos de UNICEF, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y otras contrapartes a nivel nacional y territorial. • Participar y apoyar la organización de reuniones con contrapartes, preparando la agenda, el material, y las minutas posteriores. • Desarrollar términos de referencia requeridos para la implementación de estudios y otras acciones requeridas para el logro de los objetivos del área. • Hacer seguimiento a los procesos de licitación, implementación y entrega de productos de las contrapartes. • Sistematizar información relevante de reuniones internas y con contrapartes externas para el seguimiento de las actividades. • Manejar los aspectos administrativos de los procesos que se implementen para el cumplimiento de los objetivos del área. • Participar y apoyar la implementación de actividades en terreno en acciones vinculadas a las áreas de educación, desarrollo infantil temprano/salud y participación. • Manejar una base de datos de contactos de personas relevantes a nivel nacional en el ámbito de educación, desarrollo infantil temprano/salud y participación. • Formular propuestas para responder a temas emergentes, por ejemplo: elaborar minutas temáticas con fines comunicacionales, completar documentos de seguimiento interno, preparar presentaciones, etc. • Participar de reuniones internas de la oficina, incluyendo reuniones periódicas del equipo de educación, de políticas sociales, de programas, y ampliadas.

Resultados Esperados: • Se espera que la persona contratada se incorpore colaborando activamente a desarrollar una buena gestión del trabajo de Educación y Desarrollo Infantil Temprano a fin de cumplir con los objetivos planteados para el nuevo Programa de Cooperación. Esto implica entregar productos de calidad (minutas, revisión de documentos, actualización de bases de datos, elaboración de presentaciones) y mantener un alto nivel de cumplimiento con los tiempos establecidos para las tareas. • Apoyar efectivamente las actividades de gestión necesarias para la exitosa implementación de iniciativas programáticas del Área de Salud y Desarrollo Infantil Temprano, especialmente en aquellas enmarcadas en el trabajo para la promoción de hábitos saludables y sostenibles de alimentación y actividad física, referidas a labores de diseño, monitoreo a la implementación, relacionamiento con las contrapartes, gestión administrativa, tareas comunicacionales, así como otras tareas externas e internas que pudiesen emerger. • Las actividades de gestión deben basarse en buenas prácticas de gestión de programas/proyectos de desarrollo, enmarcarse en las reglas, normas y procedimientos de UNICEF, observar los estándares internacionales en derechos de la niñez como criterio de acción, y desenvolverse bajo el liderazgo y la orientación de la Oficial de Salud y Desarrollo Infantil Temprano, especialmente en aspectos que requieran aclaración y toma de decisión.

• Profesionalismo • Integridad • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad • Compromiso con el aprendizaje continuo • Planificación y organización • Comunicación • Flexibilidad • Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía

total, de los cuales 2 años sean en el ámbito de las políticas públicas (deseable en educación y/o salud). • Se requiere buena capacidad de redacción de documentos, manejo de Excel y Power Point, capacidad de trabajo en equipo, y flexibilidad para responder a las tareas en contextos de alta demanda.

En cuanto a la seguridad en Chile, los viajeros deben estar preparados para posibles desastres naturales, espe-cialmente terremotos, que pueden ocurrir en cualquier momento en todo el país. En caso de un terremoto, se recomienda mantener la calma, protegerse y evacuar a una zona segura y contactar a las autoridades loca-les para obtener ayuda. También es importante estar conscientes de su ubicación, tener acceso a los contac-tos de las autoridades locales y referencias de emergencia, como UNDSS CENCOCEG, para poder tomar medi-das de seguridad adecuadas en caso de cualquier eventualidad. Con respecto a la delincuencia, es importante que los viajeros estén conscientes de los riesgos y tomen medi-das preventivas adecuadas, como evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo, usar tarjetas de cré-dito, mantener un control seguro de sus pertenencias personales y evitar áreas peligrosas o viajar solos. Tam-bién se debe tener en cuenta la situación específica en algunas regiones, como La Araucanía y Biobío, donde se han reportado ataques con armas y vandalismo en vehículos. En caso de violencia de género, Chile tiene una tasa significativa de violencia basada en género, y las fuerzas policiales tienen servicios dedicados a las mujeres. Las personas LGBTI pueden esperar respeto y diversidad en Chile, pero aún así deben estar al tanto de la seguridad en las áreas que visiten y tomar medidas de precaución adecuadas. El viaje al lugar de la asignación (si es aplicable) y una acomodación será proporcionada en el lugar de destino en la eventualidad que no esté a una distancia razonable del lugar de contratación. Un subsidio, VLA (Volun-teer Living Allowance) de CLP 1.335.871 .- será proporcionado mensualmente para cubrir los costos de alo-jamiento, vivienda y gastos normales de subsistencia. Los seguros de vida, salud e invalidez permanente están incluidos (el seguro de salud para un máximo de tres personas a cargo), así como la repatriación final (si es aplicable) y un subsidio de reinstalación por un servicio satisfactorio. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario(a) Nacional de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

Voluntarios de las Naciones Unidas es un programa de igualdad de oportunidades que recibe solicitudes de profesionales calificados. Estamos comprometidos a lograr la diversidad. Como parte de su adhesión a los valores del programa VNU, todos los Voluntarios de las Naciones Unidas se comprometen a combatir cual-quier forma de discriminación y a promover el respeto de los derechos humanos y la dignidad individual, sin distinción de raza, sexo, identidad de género, religión, nacionalidad, origen étnico, orientación sexual, dis-capacidad, embarazo, edad, idioma, origen social u otra condición.

Added 4 days ago - Updated 35 minutes ago - Source: unv.org