UNV Captador/a Face to face

Support UNICEF's mission by engaging new individual donors.

This opening expired 1 month ago. Do not try to apply for this job.

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline 1 month ago: Friday 21 Mar 2025 at 00:00 UTC

Open application form

Overview

Support UNICEF's mission by engaging new individual donors.

You have:

  • Doce meses de experiencia en general, con disponibilidad para trabajar en campo, flexibilidad de horarios (rotativos) y viajar al interior del país.
  • Experiencia en áreas comerciales, en ventas directas y/o, ventas de campo y/o, venta de catálogos y/o, seguros o similares.
  • Deseable experiencia ONG’s o en campañas de recaudación o captación de fondos.
  • Deseable con experiencia previa trabajando bajo objetivos y resultados medibles.
  • Conocimientos en técnicas de captación y/o ventas.
  • Manejo de aplicativos a nivel usuario.

Contract

This is a UNV Community Volunteer contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV Community Volunteer contracts.

UNICEF Perú trabaja para asegurar el bienestar y la protección de la niñez más vulnerable del país, con especial énfasis en áreas como la salud, la educación, la protección infantil y la respuesta a emergencias. No obstante, para garantizar la continuidad y expansión de estos programas, es indispensable contar con recursos financieros sostenibles que permitan alcanzar la autosuficiencia operativa a mediano y largo plazo. La captación de fondos recurrentes es clave para asegurar que UNICEF Perú pueda seguir impactando positivamente en la vida de miles de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En los últimos años, UNICEF Perú ha logrado sostener sus ingresos principalmente a través de la captación de donantes individuales mediante el canal Face to Face (F2F), apoyándose en agencias externas especializadas. Esta estrategia se ejecuta con equipos capacitados, con un perfil altamente comercial, quienes operan en espacios públicos y privados, como calles, centros comerciales, ferias y eventos, etc., tanto en Lima como en diversas regiones del Perú. Además, se contemplarán viajes itinerantes al interior del país para ampliar el alcance de la captación. La labor de estos equipos consiste en sensibilizar al público sobre las necesidades urgentes de la niñez en Perú e invitar a las personas a convertirse en donantes recurrentes. El canal F2F ha demostrado ser una herramienta altamente efectiva, permitiendo un crecimiento sostenido de la base de donantes, cuyo apoyo es fundamental para financiar los programas y operaciones de UNICEF en el país.

En este contexto, UNICEF Perú se encuentra en la necesidad de implementar un proyecto piloto en colaboración con Voluntarios de las Naciones Unidas (UNV), bajo la iniciativa “Social Champion”. El objetivo de este proyecto es involucrar a personas comprometidas, motivadas y apasionadas por la misión de UNICEF a través de la captación de nuevos donantes individuales. La propuesta contempla la formación de un equipo compuesto por cuatro captadores y un líder de equipo, con experiencia en recaudación de fondos, especialmente en el canal F2F. Esto no solo nos permitirá ampliar la base de donantes recurrentes, sino también fortalecer la capacidad para gestionar eficazmente un equipo interno, contribuyendo de esta manera a la sostenibilidad financiera. Este equipo estará capacitado para operar en espacios públicos y privados, sensibilizando al público sobre la importancia de apoyar a UNICEF en su misión y promoviendo el compromiso de la causa social logrando un impacto a largo plazo.

Además de los requisitos de vacunación específicos del lugar de destino, las citas están sujetas a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir el nombramiento. No se aplica a los Voluntarios de las Naciones Unidas que trabajarán a distancia y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución del programa o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Oficial de Frundraising o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

El/la Captador F2F (Voluntario/a Social Champion 1) es responsable de generar ingresos para la organización a través de la captación de donaciones recurrentes de potenciales donantes en espacios cerrados, espacios públicos, eventos u otros lugares designados. Su principal función es comunicar la misión y visión, y persuadir a las personas para que se afilien/inscriban como SOCIOS de Unicef mediante un débito automático. En cuanto a la Captación de donantes, sus principales actividades son:

•Identificar y abordar a potenciales donantes de manera proactiva en los espacios asignados (espacios cerrados, calle, eventos, etc). •Explicar de manera clara y concisa la misión de Unicef en Perú y el impacto de las donaciones. •Responder preguntas y objeciones de los potenciales donantes de manera profesional (empatía, asertividad y convencimiento). •Establecer vínculos de confianza con los donantes logrando donaciones a largo plazo. •Cerrar las donaciones y completar el registro en las herramientas asignadas para este fin.

En cuanto al cumplimiento de metas, sus principales actividades son: •Cumplir con los objetivos de captación y alcanzar las metas establecidas en términos de número de nuevos donantes y monto (media de aporte) de las donaciones. •Reportar el progreso de manera regular (diaria, semanal, y mensual) a su supervisor/coordinador/lider. •Mantener un registro detallado de las interacciones con los donantes

Además, debe: •Participar en actividades de formación, capacitaciones y programas de mejora continua en habilidades de comunicación, persuasión y ventas. •Mantenerse actualizado sobre el trabajo de UNICEF y de las buenas prácticas.

• Adaptabilidad y flexibilidad. • Planificación y organización • Integridad • Honestidad • Compromiso • Profesionalismo • Trabajo en equipo • Empatía

Doce meses de experiencia en general, con disponibilidad para trabajar en campo, flexibilidad de horarios (rotativos) y viajar al interior del país.

•Con experiencia en áreas comerciales, en ventas directas y/o, ventas de campo y/o, venta de catálogos y/o, seguros o similares. •Deseable experiencia ONG’s o en campañas de recaudación o captación de fondos. •Deseable con experiencia previa trabajando bajo objetivos y resultados medibles •Deseable, conocimientos en técnicas de captación y/o ventas •Manejo de aplicativos a nivel usuario.

Habilidades y competencias requeridas: •Habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, con capacidad para interactuar con el público de manera clara, convincente y empática. •Escucha activa para establecer una cercanía con el donante. •Capacidad de persuasión, utilizando argumentos sólidos y empáticos para inspirar el compromiso hacia la causa social que plantee el facer como temática. •Habilidad para negociar y manejar objeciones, demostrando empatía y profesionalismo en cada interacción. •Capacidad de trabajo en equipo, colaborando sus compañeros/as y líderes para alcanzar objetivos comunes. •Actitud positiva y proactiva, reflejada en una disposición constante para enfrentar los desafíos y buscar soluciones. •Persistencia, con enfoque en resultados, para alcanzar las metas establecidas. •Resiliencia y tolerancia a la frustración, manteniendo el enfoque y la motivación ante el rechazo o posibles dificultades durante el abordaje. •Alto nivel de automotivación, siendo proactivo y enfocado en alcanzar los objetivos. •Compromiso con los derechos humanos y el bienestar de la niñez. •Conocimiento y alineación con la visión y misión de UNICEF, como un plus para comprender y comunicar de manera efectiva los objetivos de Unicef en el Perú y el mundo.

Lima está situada en la costa central de este país, a orillas del Océano Pacífico, donde forma un área urbana continua que se extiende sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, dentro de las provincias de Lima, su sede, y del Callao. La capital peruana, con una población de 7.605.742 habitantes, alberga alrededor de un tercio del total de la población peruana y refleja la gran diversidad étnica y cultural con que cuenta el país.

Lima se encuentra conectada con el resto del país a través de la Carretera Panamericana y la Carretera Central. La capital se comunica con todas las ciudades de la costa a través de la carretera Panamericana, que corre paralela al mar. El único país limítrofe con el cual Lima no se encuentra conectada por vía terrestre es Brasil (situación que se busca superar con la implementación de la Carretera Interoceánica) actualmente en construcción. Las rutas más utilizadas en la actualidad son las que llevan a las ciudades de Santiago de Chile y Buenos Aires (Argentina). Por su ubicación en el centro del litoral peruano, Lima es el punto de confluencia de las principales carreteras del país. Lima se encuentra servida por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, la terminal más importante del país en cuanto a tráfico aéreo nacional e internacional. En cuanto al transporte de carga el puerto de El Callao concentra la mayor parte del transporte marítimo nacional.

DERECHOS Y BENEFICIOS DE EL/LA VOLUNTARIO(A) DE LAS NACIONES UNIDAS

El beneficio clave de ser un Voluntario de las Naciones Unidas es la satisfacción personal que la asignación de voluntario le brinda al tener un impacto positivo en la paz y el desarrollo. Sin embargo, el programa VNU lo apoya durante su asignación de varias maneras. Los/as voluntarios/as Social Champions Facer I recibirán los siguientes beneficios:

• Estipendio mensual de S/ 1,502.83 para cubrir sus gastos personales, la movilización hacia su lugar de asignación diaria dentro de la ciudad y el costo de vida normal. • Se entregará una bonificación mensual de acuerdo con el cumplimiento de los objetivos (excellence allowance). • Seguro médico internacional con 100% de cobertura para el voluntario/a (incluye odontología). • Seguro de vida y discapacidad. • Oportunidades de aprendizaje mediante plataforma de capacitación de UNV y mediante capacitaciones con UNICEF relacionadas a sus tareas.

Los/as Voluntarios/as Social Champions Facer I colaborarán con UNICEF 5 horas diarias durante 5 días a la semana (o su equivalente a 25 horas durante la semana), en horarios rotativos, incluido fines de semana. Recibirán adecuada inducción para las tareas que deben desempeñar y contarán con el acompañamiento y supervisión del Team Leader. UNICEF puede requerir que los/as voluntarios/as cubran eventos en otras ciudades del país, para lo cual serán notificados con la debida anticipación y recibirán un valor adicional que les permita cubrir gastos de transporte, hospedaje y alimentación.

Los/as voluntarios/as tendrán derecho a vacaciones (1.5 día por mes), los cuales pueden ser acumulados conforme lo determinado en las Condiciones de Servicio y su uso deberá ser aprobado por su supervisor. Los permisos por enfermedad o calamidad doméstica deberán justificarse con los respectivos certificados y tendrán derecho a 7 días de permiso no certificado por año. Para licencia por enfermedad certificada, se requerirán certificados médicos según el proceso habitual y se aplicarán las Condiciones de Servicio regulares. Los/as Voluntarios Social Champions podrán renunciar a su cargo presentando su renuncia con un plazo mínimo de 14 días. Al ser reclutados en la ciudad donde viven, los/as Voluntarios/as Social Champions no recibirán el subsidio de instalación/reinstalación.

Potential interview questions

Can you describe a time when you successfully persuaded someone to support a cause? This question assesses your persuasive communication skills and ability to engage potential donors effectively. Share specific examples showcasing your approach to persuasion and the outcome.
How do you handle rejection, especially when soliciting donations? The interviewer wants to know your resilience and attitude towards challenges in fundraising. Pro members can see the explanation.
What strategies would you use to effectively communicate UNICEF's mission to potential donors? Pro members can see the explanation. Pro members can see the explanation.
Describe your experience working in a team and how it contributed to achieving a common goal. Pro members can see the explanation. Pro members can see the explanation.
How do you keep yourself motivated when facing challenges in donor engagement? Pro members can see the explanation. Pro members can see the explanation.
Added 1 month ago - Updated 27 days ago - Source: unv.org