Oficial Nacional de Proyecto

ILO - International Labour Organization

Open positions at ILO
Logo of ILO

Grado: NOA

Número de la vacante: QUITO/AND/DC/NOA/2024/068

Fecha de publicación: 10 de junio de 2024 Fecha de cierre (medianoche hora de Lima): 24 de junio de 2024

Job ID: 12017 Departamento: OR–América Latina y el Caribe Unidad: ETD/OP-Lima Lugar de destino: Quito, Ecuador Tipo de contrato: Duración determinada

Duración del contrato: 12 meses


Este anuncio está dirigido al público con nacionalidad o residencia y permiso de trabajo (vigente al momento de presentar su candidatura) en Ecuador.

Pueden participar:

- Los/as candidatos/as externos/as.

- Los/as candidatos/as internos/as, con arreglo a lo dispuesto en el Estatuto del Personal.

La OIT valora positivamente la diversidad de su personal y alienta las candidaturas de mujeres y hombres cualificadas/os, con o sin discapacidad. Si no puede completar nuestro formulario de solicitud en línea debido a una discapacidad, por favor envíe un correo electrónico a [email protected].

Los nombramientos efectuados con contrato de cooperación para el desarrollo no confieren expectativas de carrera en la OIT, una renovación automática de contrato, ni la conversión de éste con miras a una contratación de distinta índole en la Organización. La prórroga de los contratos de cooperación para el desarrollo queda subordinada a varias condiciones incluyendo: la disponibilidad de fondos y la continua necesidad de las funciones ejercidas, además de un desempeño y una conducta satisfactorios.

Introducción

El puesto está ubicado en la Oficina de País de la OIT para los Países Andinos. Tendrá su sede en Quito.

El/La Oficial Nacional de Proyecto es un puesto de tiempo completo y será responsable de apoyar la implementación del proyecto enfocado en fortalecer las condiciones de trabajo decente en Ecuador, incluyendo acciones para proteger a las personas trabajadoras que participan de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. El proyecto está financiado por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.

El proyecto abordará la pesca ilegal y las infracciones laborales generales en el sector pesquero. A través de este proyecto, la OIT trabajará con los gobiernos nacionales, incluidas las inspecciones laborales, autoridades marítimas, de pesca, portuarias, los sindicatos de pescadores -incluidas organizaciones de pesca artesanal- y las federaciones nacionales de trabajadores, las universidades y el sector privado. También se dirigirá a las poblaciones vulnerables que trabajan en el sector pesquero, incluidos los pescadores artesanales, las mujeres y las comunidades afrodescendientes, incluyendo aquellas que trabajan en las plantas de procesamiento y enlatado de pescado.

El puesto reportará al director del Proyecto, quien se encuentra en Lima, Perú, y trabajará en estrecha colaboración con otros oficiales del proyecto así como los especialistas técnicos de la Oficina de la OIT para Países Andinos.

Descripción de las tareas

El/la Oficial Nacional de Proyecto estará basado en Quito. Trabajará bajo la supervisión directa del Director del Proyecto “Fortalecimiento del Trabajo Decente en el sector Pesca en Perú y Ecuador”, trabajando y coordinando estrechamente con los especialistas técnicos y proyectos pertinentes de la OIT en la región andina asi como los otros miembros del equipo de proyecto.

El/la Oficial nacional de proyecto tendrá las siguientes funciones:

  • Apoyar al director del Proyecto en la coordinación, ejecución y supervisión de las actividades del proyecto que deben ser implementadas en Ecuador, incluyendo identificar problemas, proponer soluciones y acciones.
  • Coordinar sus actividades con otros miembros del equipo del proyecto.
  • Trabajar estrechamente con los aliados y las contrapartes para diseñar y revisar los planes de trabajo anuales del proyecto, discutir y validar los resultados (intermedios) con las partes interesadas pertinentes.
  • Apoyar en la coordinación del proyecto con las autoridades nacionales y locales, con las organizaciones de empleadores y trabajadores, aliados y agencias implementadoras.
  • Apoyar en la construcción de alianzas con otras agencias de Naciones Unidas (NNUU), especialmente las vinculadas con el sector pesquero.
  • Proporcionar asesoramiento técnico, apoyo y seguimiento a los aliados y las contrapartes para acelerar la ejecución de las actividades del proyecto en el país y cumplir los objetivos.

  • Preparar resúmenes e informes periódicos sobre el progreso de las actividades y contribuir al desarrollo de productos de conocimiento, incluyendo informes, documentos de trabajo, resúmenes, estudios de caso, etc. Apoyar en la preparación de los informes periódicos que deban rendirse a las contrapartes, al donante y a la OIT.

  • Organizar y facilitar seminarios virtuales y presenciales, talleres, sesiones de formación y reuniones para sensibilizar sobre los objetivos del proyecto.
  • Apoyar en la redacción de documentos, propuestas de comunicados de prensa, correspondencia oficial, declaraciones y discursos y otros materiales de información pública.
  • Participar en misiones para implementar, supervisar e informar sobre las intervenciones del proyecto, identificar problemas y proponer acciones correctivas.
  • Realizar otras tareas asignadas por el director del Proyecto.

Educación

REQUISITO

  • Título universitario de primer nivel en derecho, ciencias sociales (economía, sociología, etc), gestión empresarial o campos relacionados.

Experiencia

REQUISITO

  • Mínimo dos años de experiencia profesional en la gestión e implementación de proyectos de desarrollo social, preferentemente en áreas relacionadas con temas laborales en Ecuador.

VALORABLE

  • El trabajo o conocimiento de los temas laborales en Ecuador, incluyendo trabajo forzoso, seguridad y salud en el trabajo, así como otros estándares laborales internacionales, su aplicación práctica y las instituciones responsables para su implementación, además del conocimiento del panorama institucional en Ecuador relacionado con los objetivos del proyecto serán considerados como una ventaja.
  • Experiencia profesional con el sector pesquero en Ecuador.

Idiomas e informática

REQUISITO

  • Excelente nivel de español.
  • Conocimiento práctico del inglés (equivalente al nivel intermedio: escritura, lectura y oral).

Competencias

[Básicas]

Los candidatos interesados en el puesto deben considerar que las nueve competencias fundamentales de la OIT, listadas a continuación, podrán ser evaluadas durante el proceso de selección:

  • Integridad y transparencia
  • Sensibilidad a la diversidad
  • Orientación al aprendizaje y al intercambio de conocimientos
  • Orientación al cliente
  • Comunicación
  • Orientación al cambio
  • Responsabilidad respecto del desempeño
  • Orientación a la calidad y Colaboración.

[Técnicas y generales]

  • Sólida capacidad de liderazgo de equipos
  • Buenas habilidades de facilitación
  • Capacidad demostrada para trabajar por iniciativa propia y en equipo y en un entorno multicultural
  • Comportamiento, actitudes y capacidad analíticas sensibles al género
  • Capacidad para comunicarse eficazmente tanto de forma oral como escrita, con tacto y diplomacia y capacidad de negociación
  • Capacidad para orientar y coordinar el trabajo de colaboradores externos
  • Excelente capacidad de análisis y redacción
  • Capacidad para aclarar la información
  • Capacidad de organización
  • Buenos conocimientos informáticos
  • Entrega de productos de alta calidad en plazos ajustados

Esta posición ha de ser cubierta por persona nacida, con nacionalidad o con residencia permanente en Ecuador.


Proceso de reclutamiento

Sírvase tomar nota de que los/as candidatos/as deben rellenar un formulario en línea. Para presentar su candidatura, visite el sitio de contratación electrónica de la OIT, ILO Jobs: https://jobs.ilo.org/. El sistema le indicará los pasos que deberá seguir para presentar su candidatura en línea.

Si solo adjunta su CV, no se le considerará en este proceso de selección. Solo se tomarán en cuenta los perfiles de los candidatos que cumplan con los requisitos mínimos descritos en este anuncio. Tome nota de que el período de voluntariado no se contabilizará como experiencia laboral y que solo se contabiliza la mitad del período de pasantías, si estas han sido remuneradas de alguna forma.

La persona seleccionada deberá sustentar su CV, mediante la presentación de documentos que certifiquen sus estudios (grados obtenidos), así como su experiencia laboral previa. Se solicitará referencias laborales y/o evaluaciones del desempeño de su experiencia laboral previa.

Sólo las candidaturas preseleccionadas serán contactadas para participar en el proceso de selección, el cual puede incluir un examen escrito y/o entrevista de tipo técnico, así como entrevistas por competencias.

Peligro fraude

La OIT no cobra gastos en ninguna de las etapas del proceso de selección: presentación de la candidatura, entrevista, tramitación o formación. No deberían tomarse en consideración los mensajes que no procedan de direcciones de correo electrónico de la OIT- ilo@org. Además, la OIT no exige ni precisa datos bancarios de los candidatos.

Added 15 days ago - Updated 1 day ago - Source: jobs.ilo.org