IT Assistant

This opening expired 4 months ago. Do not try to apply for this job.

UNHCR - UN High Commissioner for Refugees

Open positions at UNHCR
Logo of UNHCR

Application deadline 4 months ago: Thursday 25 Jan 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

Colombia es el país más afectado por la salida de más de 7,1 millones de refugiados y migrantes venezolanos, acogiendo a más de 2,4 millones de venezolanos, la mayoría de los cuales en proceso de regularización. Además, y a pesar del Acuerdo de Paz de 2016, el conflicto y la violencia armada continúan desarraigando a los colombianos (se estima que 842.000 nuevos desplazados por el conflicto interno desde noviembre de 2016) y, en una tendencia creciente y preocupante, también a los venezolanos y de otras nacionalidades. Más de 2,3 millones de venezolanos que viven en Colombia se han registrado para beneficiarse del Estatus de Protección Temporal (TPS), emitido por el Gobierno de Colombia en febrero de 2021. El TPS brinda un estatus de protección de 10 años y acceso a una gama completa de derechos, incluida la atención médica. , educación, empleo formal e inclusión financiera. Se han entregado más de 1,4 millones de permisos, sin embargo, persisten desafíos en términos de acceso a derechos y servicios. Persiste la xenofobia contra los venezolanos, ya que la desinformación y las percepciones de que los venezolanos quitarán las oportunidades laborales a los colombianos alimentan el descontento general. ACNUR apoya la implementación de TPS y cree que es un camino prometedor para abordar la situación vulnerable de los refugiados y migrantes venezolanos, y continúa trabajando hacia soluciones duraderas. Además, los afrocolombianos y los pueblos indígenas continúan viéndose afectados de manera desproporcionada por los eventos de desplazamiento y con-finamiento de grandes grupos, particularmente en la costa del Pacífico. ACNUR y sus socios trabajan para fortalecer las acciones preventivas, así como para responder a emergencias, brindando protección y soluciones a las personas a las que servimos.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión directa del Jefe de Sub-Oficina y/o su representante designado(a); y la supervisión técnica del Assitant IT Officer y/o su representante designado(a); el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

• Supervisar y mantener la red LAN, los servidores de red, los encaminadores, las impresoras, los pun-tos LAN y los conmutadores, los paneles de conexión y los puntos de acceso para evitar que se produzcan fallos. • Asegurar que el equipo bajo la responsabilidad esté en buenas condiciones de funcionamiento. inspeccionando regularmente el hardware y las instalaciones. Si es necesario, organizar con prontitud las reparaciones o el reemplazo según sea necesario de acuerdo con los procedimientos establecidos.- Mantener registros de las instalaciones y las reparaciones/reemplazos realizados y mantener al supervisor completamente informado sobre el estado del equipo. • Garantizar que la recuperación de problemas de TIC se realiza lo más rápidamente posible y hacer copias de seguridad periódicas del sistema. • Ayudar en la instalación de los paquetes de software, reparación básica/mantenimiento de los equipos informáticos y de telecomunicaciones. • Impartir formación al personal del ACNUR sobre el sistema de correo electrónico, la utilización de los dispositivos portátiles VHF y el sistema telefónico. Formación en comunicación por radio al nuevo personal de IP y a la policía de paquetes sobre el terreno. • Distribuir cables entrantes, mensajes y otras comunicaciones de acuerdo con las instrucciones establecidas. • Añadir y eliminar usuarios, grupos y listas de distribución. • Realizar mantenimiento menor de hardware • Mantener el inventario de equipos de TIC y llevar un registro de los movimientos de dichos equipos. • Llevar a cabo misiones para nuevas instalaciones y recorridos de mantenimiento de rutina de equipos de telecomunicaciones • Seleccionar los medios más eficaces y económicos para la transmisión de mensajes, teniendo en cuenta la naturaleza y la prioridad de las comunicaciones que deben transmitirse. • Proveer soporte técnico brindar asesoría en temas TIC al personal de ACNUR . • Llevar a cabo la actualización de las computadoras (hardware, software) en las oficinas de ACNUR para mantener los estándares actuales de ACNUR y, la posterior instalación de las nuevas plataformas de software. • Servir de enlace directo con los usuarios finales para aclarar los análisis y resolver los problemas informados, brindando un alto nivel de servicios al cliente. • Escalar los problemas al supervisor si el incidente / problema no se puede resolver dentro del alcance de la responsabilidad. • Realizar tareas administrativas, dentro del ámbito de competencia que le sean asignadas. • Decidir la resolución adecuada de los incidentes. • Realizar otras tareas relacionadas según se requiera.

Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:

• Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuan-do sea técnicamente posible.

Profesionalismo Integridad Trabajo en equipo y respeto por la diversidad Compromiso con el aprendizaje continuo Planificación y organización Comunicación Flexibilidad Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía

soporte técnico IT a usuarios finales • Experiencia en instalación de sistema operativo Windows 11.. • Conocimiento avanzado de herramientas Ms. Office 365 y Ms. SharePoint.

Deseable:

• Experiencia en desarrollo de aplicaciones en Ms. Power Automate. • Conocimiento en el uso de radiocomunicación VHF, HF y comunicación Satelital. • Experiencia práctica con sistemas inalámbricos y VoIP, electricidad, generadores, equipos de equipos de video vigilancia y control de acceso. • Experiencia en instalación y administración de equipos de red Cisco Meraki, equipos de video conferencias CISCO.

Las condiciones de vida en cualquiera de los destinos de ACNUR en Colombia, incluido Medellín, son generalmente buenas. Hay una gran variedad de actividades en estas ciudades, desde turismo, teatro, actividades culturales y deportivas, y restaurantes que ofrecen comida típica local y regional, así co-mo cocina internacional.

Se cuenta con servicios médicos en las principales ciudades (clínicas y hospitales privados). Se infor-ma a los visitantes que algunas clínicas exigen un pago inicial antes de admitir a un paciente, incluso en situaciones de emergencia. Los visitantes deben tomar precauciones médicas y buscar consejo antes de viajar. Los viajeros a las zonas de Urabá, Chocó, Córdoba, Putumayo, Vichada, Guainía, Gua-viare, Meta, Amazonas, Casanare, Vaupés, Norte de Santander y Caquetá deberán contar con certifi-cados de vacunación contra fiebre amarilla, malaria, sarampión y varicela, así como algunas aerolí-neas requieren que los pasajeros lleven dichos documentos.

Las zonas rurales continúan siendo afectadas por las actividades de los grupos armados ilegales (ELN y grupos armados de reciente aparición) y por los enfrentamientos entre estos y las Fuerzas Armadas de Colombia.

El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) a COP $5,319,810, se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde). Esta asignación requiere de disponibilidad completa y de exclusividad con el Sistema de Naciones Unidas. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.

Added 5 months ago - Updated 4 months ago - Source: unv.org