Especialista en Gestión de Información

This opening expired 8 months ago. Do not try to apply for this job.

IOM - UN Migration

Open positions at IOM
Logo of IOM

Application deadline 8 months ago: Wednesday 4 Oct 2023 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) fue fundada en 1951, es la principal organización intergubernamental sobre migración. Está consagrada a promover una migración segura, ordenada y en condiciones humanas en beneficio de los migrantes y de la sociedad. Así, trabaja con sus asociados de la comunidad internacional para ayudar a encarar los crecientes desafíos que plantea la gestión de la migración a nivel operativo; fo-mentar la comprensión de las cuestiones migratorias; alentar el desarrollo social y económi-co a través de la migración; y velar por el respeto a la dignidad humana y el bienestar de los migrantes.

En el contexto de la respuesta para Venezuela, en la cual se estima que según datos de la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) 80% de los más de 5,6 millones de personas venezolanas residiendo en el extranjero se han establecido en países de la región, así como también de la respuesta a las necesidades de flujos migra-torios mixtos integrados por población Ecuatoriana y otras nacionalidades que se movilizan a través del territorio nacional, la OIM con el objetivo de promover una migración segura, ordenada y regular ejecuta las operaciones de la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento (DTM) y lleva a cabo la gestión de sistemas de información de beneficiarios y asistencias en sus oficinas de territorio y a través de proyectos diversos de asistencia humanitaria, salud migrante, protección, e integración social y económica.

En este sentido OIM Ecuador recopila, sistematiza, analiza y produce reportes sobre las características y tamaño de los flujos migratorios, así como de otros fenómenos y temas relacionados con la migración mediante la aplicación de diversos componentes de la plataforma metodológica de la DTM. Asimismo, implementa y gestiona herramientas de gestión de información para la recolección, almacenamiento, sistematización y análisis de datos sobre asistencias y beneficiarios con apego a las políticas de protección de datos y no vulneración de la población priorizada.

Bajo la supervisión general de la Jefatura de la Unidad de Soporte a Programas (PSU), y directamente supervisado/a por el Coordinador de Gestión de Información-DTM, será responsable de asistir en los aspectos relacionados a gestión de datos, análisis de información y generación de productos estadísticos e investigación en OIM Ecuador de acuerdo con las actividades abajo mencionadas.

• Desarrollar formularios ODK/KoBo basados en los requisitos del equipo técnico. • Garantizar la recopilación oportuna y la entrada de datos de calidad y precisos en diversas bases de datos en el Sistema de Gestión de Información (MIS) de manera diaria, abarcando todas las actividades en el portafolio de Retorno y Recuperación. • Ayudar en verificar y preparar paquetes de información y documentación de beneficiarios con fines administrativos y seguir los procedimientos de validación interna de documentos. • Colaborar en la realización de control de calidad semanal y en la preparación de informes relacionados. • Asistir en la identificación de errores en la información recopilada y en la gestión del sistema, informar y actuar de inmediato para resolver cualquier problema. • Colaborar en la prueba de las herramientas de recopilación de datos y proporcionar retroalimentación detallada sobre cómo mejorarlas. • Colaborar en la generación de informes cuantitativos para uso interno y externo. • Realizar activamente la validación de datos y la verificación cruzada de datos recibidos del campo y dar seguimiento a los equipos para garantizar que la información esté completa y actualizada antes de su carga y procesamiento. • Ayudar en el desarrollo de manuales de usuario y materiales de capacitación para distribuir a los equipos en el campo sobre las mejores prácticas. • Apoyar en la identificación e implementación de metodologías de investigación para el levantamiento y análisis de información de los proyectos y actividades de OIM. • Realizar otras tareas relacionadas al cargo según sea necesario.

☒ Profesionalismo ☒ Integridad ☒ Trabajo en equipo y respeto por la diversidad ☒ Compromiso con el aprendizaje continuo ☒ Planificación y organización ☒ Comunicación ☒ Flexibilidad ☒ Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía

general. • Experiencia en proyectos o actividades relacionadas con el análisis de datos cualitativos y cuantitativos. • Planificación y elaboración de productos de reportería y difusión de datos. • Levantamiento de información en territorio, elaboración e implementación de instru-mentos de levantamiento de información y estrategias operativas en territorio. • Desarrollo de formularios ODK (Open Data Kit) / KoBo • Manejo de software estadísticos y de análisis de datos • Se valorarán conocimientos sobre temas en movilidad humana y/o experiencia en organizaciones internacionales.

Quito está clasificado como un lugar de destino de nivel "A" según la Comisión de Servicio Civil Internacional de las Naciones Unidas (A es el que tiene menos y E es el más difícil), considerando el grado de dificultad económica, las condiciones locales de seguridad y protección, la atención médica, el aislamiento, Clima y nivel de amenidades / comodidades de la vida. Sin embargo, la seguridad personal debe ser considerada en todo momento. El contrato inicial de 3 meses con posibilidad de extensión sujeta a la disponibilidad de fondos, la necesidad operacional y el rendimiento satisfactorio. Sin embargo, no hay ninguna expectativa de renovación de la asignación. Como se trata de una asignación de Voluntarios ONU nacional, el Voluntario/a ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia.

Los/as Voluntarios/as ONU Nacionales Especialistas reciben los siguientes beneficios: - Subsidio mensual de $1100 para cubrir necesidades básicas. - Seguro médico internacional con 100% de cobertura (incluye odontología). - Seguro de vida y discapacidad permanente. - Oportunidades de capacitación mediante plataforma de aprendizaje de UNV con diversos cursos (incluye idiomas).

Added 9 months ago - Updated 8 months ago - Source: unv.org