Especialista - Apoyo a la Gestión de Proyectos (Logística Portuaria, Hidrovías y Vías Navegables)

This opening expired 2 years ago. Do not try to apply for this job.

UNOPS - United Nations Office for Project Services

Open positions at UNOPS
Logo of UNOPS
Home-based;

Application deadline 2 years ago: Tuesday 12 Apr 2022 at 23:59 UTC

Open application form

Contract

This is a LICA Specialist-10 contract. This kind of contract is known as Local Individual Contractor Agreements. It is normally only for nationals. It's an external contract. It usually requires 5 years of experience, depending on education. More about LICA Specialist-10 contracts.

Background Information - Job-specific

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos –UNOPS, ofrece servicios de gestión de proyectos, de adquisiciones y servicios de apoyo a las agencias de la ONU, instituciones financieras internacionales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Como entidad de las Naciones Unidas, UNOPS es una organización pública internacional de carácter intergubernamental, que no tiene fines de lucro.

La misión de UNOPS es “ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr un desarrollo sostenible.”. La visión de UNOPS es “es un mundo en el que las personas puedan llevar una vida plena gracias a infraestructuras adecuadas, sostenibles y resilientes, así como al uso eficiente y transparente de los recursos públicos en materia de adquisiciones y gestión de proyectos”.

La Asamblea General de la ONU reconoció que UNOPS puede aportar valor añadido prestando servicios eficientes y eficaces a los asociados para el desarrollo, en las esferas de la gestión de proyectos, los recursos humanos, la gestión financiera y los servicios compartidos. También reconfirmó el papel de UNOPS como “recurso central del sistema de las Naciones Unidas en la gestión de adquisiciones y contratos, así como en el desarrollo de obras civiles e infraestructura física, incluidas las actividades de desarrollo de la capacidad pertinentes.”

  • Antecedentes generales del proyecto/asignación

La necesidad de mejoras en los niveles actuales de infraestructura motivó que se pusieran en vigencia normas que faciliten la intervención del sector privado en la mejora y el mantenimiento de la infraestructura, como la Ley N° 1302/1998 que establece el régimen de obras públicas y la Ley N° 5102/2013 “De promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicio a cargo del estado”, incluidas sus modificaciones. Para la implementación de dichas normativas fue creada la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Para garantizar la eficiente colaboración de UNOPS a la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), es necesario conformar equipos de trabajo multidisciplinarios y así apoyar a sus asociados en el diseño y evaluación de los proyectos de pre inversión.

Es por esto que se realiza el presente llamado a identificar a un/a Especialista - Apoyo Gestión de Proyectos ( Logística Portuaria, Hidrovías y Vías Navegables ) , con el fin de participar en los diferentes proyectos acordados con la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC.

Functional Responsibilities

El/la Especialista - Apoyo Gestión de Proyectos ( Logística Portuaria, Hidrovías y Vías Navegables ) será responsable de la ejecución de las actividades que se detallan a continuación:

  • Desde su especialidad, apoyo al equipo de trabajo de UNOPS en la evaluación y gestión de proyectos de infraestructura en las áreas de su competencia.
  • Brindar asistencia al/la PM del proyecto, así como a los especialistas financieros, económicos y ambientales en las definiciones del proyecto y la valoración de las variables de los proyectos asignados.
  • Asesoramiento permanente al asociado en aspectos técnicos de su competencia.
  • Evaluación del diseño en proyectos de infraestructura portuaria, de canales navegables y en esquemas de dragados de ríos.
  • Valoración de niveles de inversión (CAPEX) y de costos de operación (OPEX) de los proyectos de infraestructura en su área de trabajo.
  • Participación en la revisión de documentos de licitación, tanto pliegos como contratos, para los proyectos de infraestructura portuaria, de vías navegables o dragados.
  • Participación en la revisión de ofertas en procesos de licitación, para los proyectos de infraestructura portuaria, de vías navegables o dragados.
  • Asistencia al MOPC – DIPE en el cierre financiero de los proyectos de infraestructura portuaria, de vías navegables o dragados.
  • Conformación de documentos de cada uno de los informes que elabore UNOPS desde su especialidad técnica.

El/la Especialista brindará servicios principalmente a los proyectos en Paraguay y en otros países de la región de América Latina y el Caribe según se amplíe el portafolio de proyectos en Logística Portuaria, Hidrovías y Vías Navegables.

El desempeño de la labor y las funciones desarrolladas por el/la Asesor/a de Proyecto será monitoreado y evaluado por el/la supervisor/a con base en los siguientes productos:

  • Los informes, estudios, planes y propuestas que elabore al/la Especialista en el marco de las actividades encomendadas por su supervisor.
  • Las instancias de seguimiento que el Supervisor celebre con el/la Especialista y/o los equipos de trabajo de los proyectos del área.
  • Las resultantes de las instancias de coordinación con los asociados.

Este contrato es bajo “Retención de Servicios”, por el que se establece un número de días máximo a trabajar en el período de la contratación. Ese número de días puede que no sea utilizado en su totalidad. UNOPS informará al consultor cada vez que requiera los servicios por día. Los días que no sean utilizados en el contrato no serán pagados.

Este contrato se retribuirá con la escala del país de residencia del consultor.

Las misiones realizadas en el ejercicio de sus funciones y solicitadas por los proyectos será retribuidas de acuerdo a las tarifas de viáticos de Naciones Unidas.

Education/Experience/Language requirements

a. Educación: - Contar con formación Grado Máster o Maestría (Equivalente a Master Degree) en hidrología, geología, ingeniería de transportes, Ingeniería Civil o afines al cargo y a los términos de referencia. - Título Universitario (equivalente a Bachelors Degree) en hidrología, geología, ingeniería de transportes, Ingeniería Civil, o afines al cargo y a los términos de referencia, puede reemplazar el grado de Maestría aportando años adicionales de experiencia relevante (2 años) - Se considera un plus estudios específicos de postgrado o complementarios en Puertos, dragado, hidrología y otros de la índole de este término de referencia.

b. Experiencia laboral: - Se requieren 5 años de experiencia demostrable en proyectos de hidrovías y vías navegables, logística portuaria - marítima, y/o obras de dragado- drenaje y/o construcciones marítimas - hidráulicas. - En el caso de aportar formación de título universitario (Bachelors Degree) se requieren 7 años de experiencia. - Se valorará positivamente el ejercicio de la profesión en el Área de hidrovías y vías navegables en Sudamérica - Se valorará positivamente la experiencia de trabajos para organismos internacionales. - Altamente deseable experiencia en proyectos con contrapartes del sector público paraguayo (ej. Gobiernos, Ministerios, entidades públicas nacionales, etc.). - Deseable experiencia en planificación estratégica de hidrovías.

c. Idiomas: - Se requiere dominio del idioma español - Deseable manejo a nivel intermedio o avanzado del idioma inglés

Competencies ES

Desarrolla e implementa estrategias operacionales sostenibles, piensa a largo plazo y tiene en cuenta el contexto exterior con el objetivo de conformar la estructura de la organización. Anticipa y percibe el impacto y las implicaciones de actividades y decisiones futuras en otras partes de la organización. Demuestra comprender el impacto que tiene su función en todos los asociados y siempre pone al beneficiario en primer lugar. Desarrolla y mantiene relaciones externas sólidas y es un asociado competente para otros (si entra en sus funciones). Evalúa los datos y los procedimientos que se deben seguir para lograr decisiones lógicas y pragmáticas. Adopta un enfoque imparcial y racional con riesgos calculados. Aplica la innovación y la creatividad al proceso de resolución de problemas. Establece de forma eficaz una línea de acción propia y/o para otros con el objetivo de alcanzar una meta. Las acciones desembocan en la correcta consecución de la tarea con especial atención a la calidad en todas las áreas. Identifica las oportunidades y toma la iniciativa para actuar. Comprende que el uso responsable de los recursos maximiza el impacto que podemos tener en nuestros beneficiarios. Trata a todos los individuos con respeto, responde con tacto a las diferencias y anima a los demás a hacer lo mismo. Defiende las normas éticas y de la organización. Mantiene altos estándares de confianza. Es un modelo para la diversidad y la inclusión. Está abierto al cambio y es flexible en un entorno con un elevado ritmo de trabajo. Adapta su perspectiva a las circunstancias o los requisitos cambiantes. Reflexiona sobre las experiencias pasadas y modifica su propio comportamiento. El desempeño es constante, incluso bajo presión. Siempre persigue mejoras continuas. Expresa ideas o hechos de forma clara, concisa y abierta. La comunicación indica una consideración por los sentimientos y las necesidades de los demás. Escucha de forma activa y comparte de manera proactiva el conocimiento. Gestiona los conflictos de manera eficaz mediante la superación de las diferencias de opinión y la búsqueda de un denominador común. Actúa como modelo positivo que contribuye al espíritu de equipo. Colabora y apoya el desarrollo de otros. Solo para administradores de personal: mediante el uso de estilos de liderazgo apropiados, actúa como modelo de liderazgo positivo, motiva, dirige e inspira a los demás para que tengan éxito.

Contract type, level and duration

  • Tipo de contrato: Acuerdo como Contratista Individual (ICA).
  • Nivel de contrato: Local ICS 10 - Se retribuye con escala local del país de residencia del consultor/a
  • ****Duración del contrato:** 12 meses con posibilidad de extensión en función del desempeño y disponibilidad de fondos – contrato por retención de servicios.**

Este contrato se establece en la modalidad de Contrato por retención de servicios y de acuerdo al plan de trabajo establecido previamente con su Supervisor/a y/o persona que él/la misma designe. En este tipo de contrato se establece un número estimado de días a trabajar durante el período. El/la supervisor/a llamará a trabajar al contratista únicamente los días que sea necesario y se pagará por los días realmente trabajados. Para mayor información sobre la modalidad contractual ICA, por favor siga el enlace: https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx

Información adicional

  • Tenga en cuenta que la fecha límite es medianoche, hora de Copenhague (CET). 8 pm Paraguay
  • Las solicitudes recibidas después de la fecha límite no serán consideradas.
  • Solo aquellos candidatos que sean seleccionados para la fase de entrevistas serán notificados.
  • Animamos encarecidamente a candidatas cualificadas a solicitar el puesto.
  • Para puestos de funcionarios, UNOPS se reserva el derecho a designar a un candidato para un nivel inferior al publicado en el puesto.
  • Para contratos retainer/lumpsum, antes de proporcionar sus servicios a UNOPS, se le solicitará que complete algunos cursos obligatorios, con una dedicación de unas 4 horas.
  • El candidato seleccionado será responsable de cumplir con las políticas de seguridad, las instrucciones administrativas, los planes y los procedimientos del Sistema de Gestión de la Seguridad de las Naciones Unidas y del de UNOPS.

  • Es la política de UNOPS llevar a cabo verificaciones de antecedentes de todos los contratados/pasantes potenciales.

La contratación/pasantía en UNOPS está supeditada a los resultados de dichos controles.

Información general de UNOPS

La misión de UNOPS es servir a las personas necesitadas mediante la ampliación de la capacidad de las Naciones Unidas, los gobiernos y otros asociados para gestionar proyectos, infraestructuras y adquisiciones de forma sostenible y eficiente.

Dentro de estas tres áreas de conocimientos principales, UNOPS proporciona a sus asociados servicios transaccionales, de asesoramiento e implementación en proyectos que abarcan desde la construcción de escuelas y hospitales hasta la adquisición de bienes y servicios o la formación del personal local. UNOPS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las comunidades para garantizar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental en los proyectos que apoyamos, con especial énfasis en el desarrollo de la capacidad nacional.

Trabajando en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es promover prácticas sostenibles de implementación en los contextos humanitario, de desarrollo y de consolidación de la paz, siempre con el objetivo de satisfacer o superar las expectativas de nuestros asociados.

Con un personal de más de 7.000 empleados repartidos en 80 países, UNOPS ofrece a sus asociados los conocimientos logísticos, técnicos y de gestión que necesiten y donde los necesiten. La estructura flexible y el alcance global de la organización hacen que ésta pueda responder a las necesidades de los asociados con celeridad y a su vez beneficiarse de las economías de escala.

Added 2 years ago - Updated 2 years ago - Source: jobs.unops.org