Especialista Administrativo(a) Financiero(a) de Proyectos de Restauración Ecosistémica

This opening expired 2 years ago. Do not try to apply for this job.

UNDP - United Nations Development Programme

Open positions at UNDP
Logo of UNDP

Application deadline 2 years ago: Friday 18 Feb 2022 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

El Programa de Pago Por Resultados contribuirá a la implementación del Plan de Acción REDD+ (PA REDD+), dando continuidad y complementando acciones impulsadas anteriormente por otras iniciativas como PROAmazonía que inició en 2018 y el programa REM que durante 2019 inició su ejecución en Ecuador. El proyecto está diseñado según la misma teoría del cambio del PA-REDD+.

Uno de los componentes de PPR plantea la implementación de mecanismos financieros y no financieros para la restauración y bioemprendimientos, intentando cumplir con uno de los principales resultados estratégicos de incrementar los depósitos de carbono mediante el mantenimiento de áreas bajo conservación e incrementar las áreas bajo reforestación

Con estos antecedentes, y considerando que existen ya proyectos de restauración implementándose desde el año 2018, es importante asegurar una adecuada gestión de los fondos de cooperación asignados a los diferentes proyectos de restauración forestal impulsados por PNUD - MAATE. Dentro de las diferentes metodologías de implementación de proyectos de restauración se ha identificado la necesidad de impulsar la ejecución de proyectos en territorio mediante el fortalecimiento de capacidades administrativas y técnicas, impulso a los planes de implementación, trabajo en conjunto con comunidades entre otros, por lo cual se deberá contratar un asistente administrativo financiero para apoyar los diferentes procesos y garantizar el avance del mismo.

Con el objeto de asegurar una adecuada implementación de las acciones previstas en el componente de restauración forestal, se requiere la contratación de un/a Especialista Administrativo(a) Financiero(a) para Proyectos de Restauración Ecosistémica que apoye en la ejecución de proyectos de restauración forestal con los actores en territorio, o con las organizaciones con quien se firme un instrumento legal con fondos del PPR

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de la Coordinación de la Unidad de Manejo Forestal Sostenible o su representante designado(a) y coordinará sus actividades con el Programa Nacional de Restauración , el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

Actividades Técnicas • Revisar la parte financiera de perfiles y proyectos presentados por posibles ejecutores para financiamiento. • Verificar el cumplimiento de las normas y procedimientos administrativos financieros y contables de las agencias implementadoras de proyectos, apoyo en las contrataciones, archivo, ordenamiento eficiente de los registros y archivos contables. • Elaborar matrices financieras con sus respectivos cálculos, de los proyectos en ejecución. • Llevar el control de cuentas de ingresos y gastos de los proyectos, en formato MAATE y PNUD, en línea con la planificación anual. • Realizar el monitoreo y seguimiento del presupuesto de los proyectos implementados por los socios ejecutores. • Revisar los informes financieros presentados por los socios y generar alertas en caso de que sea requerido. • Elaborar informes financieros para la toma de decisiones de proyectos en ejecución. • Consolidar información general sobre el avance de ejecución financiera de los proyectos e identificar insumos para los reportes mensuales, trimestrales y anuales. • Coordinar y acompañar las visitas de auditorías y spot checks con los socios, de acuerdo con el calendario estipulado por PNUD y PROAmazonía. • Mantener un archivo exclusivo para uso de auditores y evaluadores externos que contenga la documentación necesaria, de respaldos físicos para los registros y documentos, con estricta confidencialidad, conforme a las normas del Programa y a la guía de archivo establecida. • Dar apoyo y seguimiento al plan de fortalecimiento implementado por los socios, que asegure la mejora de los procesos, manuales y capacidades administrativas financieras, de acuerdo a los resultados y sugerencias de la microevaluación, spot checks y auditorías. • Dar apoyo a los socios en los procesos administrativos y financieros necesarios para las adquisiciones, contratos, eventos, entre otros, bajo los procedimientos del PNR, PNUD y GCF. • Proveer apoyo a los actores locales, en la generación de archivos de inventarios y verificar los activos de acuerdo a las regulaciones del PNUD. • Elaborar reportes ejecutivos para la toma de decisiones identificando posibles riesgos y problemas en la ejecución de las actividades administrativas financieras. • Mantener el sistema de archivo adecuado de respaldos físicos y digitales para los registros y documentos, con estricta confidencialidad, conforme a las normas del Programa y a la guía de archivo establecida. • Coordinar estrechamente con el equipo técnico de PROAmazonía y el MAATE, la ejecución de actividades de manera integral. • Realizar gestiones necesarias para la ejecución de reuniones y talleres, y facilitar los arreglos logísticos de eventos de PROAmazonía y el PNR. • Apoyar en la preparación de informes financieros/administrativos de procesos de PPR. • Preparar actas de acuerdos, documentos ayuda memoria de reuniones, talleres u otros eventos desarrollados. • Elaborar un plan de trabajo que será aprobado por PROAmazonía y la Gerencia del PNR. • Preparar y entregar los informes que le sean solicitados en función de las responsabilidades asignadas. • Elaboración de Informes financieros de la revisión de convenios para liquidación y cierre de convenios 2014 y 2015 suscritos por el Ministerio del Ambiente (ahora Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica) y los Gobiernos Autónomos Descentralizados. • Apoyar en todas las actividades adicionales solicitadas por PROAmazonía y la Gerencia del PNR con relación a la ejecución del proyecto de restauración y que cumplan con el objetivo de la contratación

• Profesionalismo • Integridad • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad • Compromiso con el aprendizaje continuo

• Experiencia general comprobable en procesos de apoyo administrativo, financiero, contable y/o auditoría de proyectos del sector privado o público, y manejo de contabilidad financiera de proyectos. • Experiencia de 1 año en cargos administrativos en proyectos bilaterales y/o multilaterales, especialmente con organismos internacionales y/o instituciones gubernamentales. • Se valorará experiencia de trabajo con GAD o comunidades. • Deseable experiencia en proyectos ambientales o restauración forestal

La ciudad de Quito, capital del Ecuador, cuenta con un clima promedio de 16 grados y una altitud promedio de 2.800 msnm. Cuenta con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, a 45 minutos del centro de Quito, y posee varias terminales de buses interparroquiales e interprovinciales, en el norte, sur y los Valles.

En cuanto a la seguridad, es necesario tomar precauciones de seguridad estándar, especialmente en zonas no muy transitadas y en el transporte público municipal. Quito cuenta con varias opciones de alojamiento con todas las condiciones generales (agua, electricidad, conectividad), a su vez, opciones de alimentación muy variadas tanto de comida local como de comida rápida e internacional.

Hay hospitales públicos en el norte, centro y sur de la ciudad, así como proveedores privados de salud. También existen varias entidades bancarias ubicadas en toda la ciudad, especialmente en la zona comercial de Quito que va desde El Labrador hasta San Blas, donde comienza el Centro Histórico.

La estación de trabajo será ubicada en las oficinas del Programa Nacional de Restauración, ubicadas en la Av. Amazonas y Luis Cordero de la ciudad de Quito. Cumplirá con un horario desde las 08h00 a las 17h00 (con 1 hora de almuerzo).

Added 2 years ago - Updated 2 years ago - Source: unv.org