Consultoría para determinar la calidad de agua a nivel cantonal a través de la aplicación de la metodología de estimación de áreas pequeñas. (4 Meses)

This opening expired 7 days ago. Do not try to apply for this job.

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline 7 days ago: Wednesday 19 Jun 2024 at 04:55 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

Esta convocatoria está abierta para ciudadanos ecuatorianos o residentes con visa de trabajo y RUC vigentes (Personas naturales, NO Empresas). No se considerarán las aplicaciones que no presenten una propuesta técnica y económica completas. Sólo se convocarán a las personas que avancen en el proceso de selección.

ANTECEDENTES

Una de las prioridades del Ecuador que se han plasmado en los Planes Nacionales de Desarrollo es el prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil.

Los resultados de las dos últimas encuestas nacionales realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC muestran un decrecimiento en niños menores de 2 años entre 2018 y 2022, pasando de 23.6% a 20.1% es decir, una reducción promedio de 0.9 puntos porcentuales por año1. Sin embargo, la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil de 2022 evidencia que las desigualdades persisten: la desnutrición crónica infantil en niños indígenas menores de 2 años llegó al 33.4%; mientras que en las zonas rurales es de 21.9% y en las zonas urbanas, 18.9%. El 27.7% de niños con desnutrición infantil en la sierra rural2.

Según el marco conceptual de UNICEF sobre la malnutrición infantil3, uno de los determinantes subyacentes es el acceso a agua segura. De acuerdo a la Encuestas Nacional de Desnutrición Infantil, 36.7% de los hogares con niños menores de 5 años consumen agua contaminada con E.Coli. Este porcentaje se incrementa a 56.5% en el área rural4. A nivel provincial este indicador varía sustancialmente, como lo muestran los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC, con lo que podría existir también variación a nivel intercantonal. Esto último no se puede verificar debido a que la encuesta, mencionada anteriormente, no tiene representatividad cantonal.

Con el propósito de implementar la metodología de estimación de áreas pequeñas para la determinación de los niveles de presencia de la bacteria E.coli a nivel cantonal se requiere la contratación de un consultor individual. Esto ejercicio representa una innovación para el Ecuador pues hasta el momento se han realizado ejercicios similares para la pobreza por consumo y desnutrición crónica infantil.

Justificación

Aunque se cuenta con información a nivel provincial sobre la prevalencia de la presencia de la bacteria E.coli en el agua que se consume en hogares con niñas y niños menores de 5 años, es importante realizar estimaciones de esta problemática a nivel cantonal.

Resultados esperados

Los entregables dentro de este proceso serán:

  1. Plan de trabajo: Un documento con las fechas y detalle de los productos a ser entregados, índice del documento final, así como también el enfoque técnico y metodológico a ser implementado.
  2. Revisión documental de ejercicios internacionales y literatura. Un documento con el resumen de los ejercicios similares realizados dentro y fuera de la región, asociados a la calidad del agua.
  3. Revisión documental de las fuentes de información a utilizarse. Un documento con diagnóstico de las principales fuentes de información que conformarán el insumo para las estimaciones de la calidad del agua. Este producto deberá contar también con sugerencias y recomendaciones para el mejoramiento de estas fuentes.
  4. Definición del modelo y su implementación: Un documento con la definición del modelo a utilizarse para la estimación de la calidad de agua y los resultados de la implementación.
  5. Informe borrador: Un documento con el borrador del informe final que siga el índice acordado en el producto 1.
  6. Informe final: Un documento con el informe final que incorpore las sugerencias y recomendaciones realizadas al producto 4. Este producto deberá contener una presentación en formato ppt con los principales resultados encontrados. Asimismo este producto deberá contener las bases de datos, dofiles/sintaxis o cualquier otro insumo que fue necesario para la realización de esta consultoría.

Tareas a realizar

Para alcanzar los resultados planteados, el/la consultor/a deberá, al menos, realizar las siguientes actividades:

  • Revisión de experiencias similares dentro y fuera de la región
  • Determinación de fuentes de información adicionales al Censo y Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil que podrían ser utilizadas en el ejercicio.
  • Análisis de las fuentes de información identificadas, incluyendo registros administrativos asociados a la calidad del agua.
  • Realización de sugerencias para el mejoramiento de calidad de las fuentes de información identificadas.
  • Detallar el proceso de transformación de registros administrativos en registros estadísticos.
  • Desarrollo del modelo econométrico a ser utilizado para la estimación de áreas pequeñas de la calidad de agua.
  • Realización de pruebas del modelo.
  • Definición del modelo final.
  • Desarrollo de mapas con los resultados.
  • Desarrollo de un informe con los resultados encontrados.
  • Desarrollo de un ppt con los principales resultados
  • Presentaciones del proyecto y resultados en distintos foros.

Viajes requeridos: El contrato no contemplará los viajes y viáticos del consultor.

Modalidades de pago:

Los pagos al/la consultor/a se realizarán a partir de la entrega y aprobación del producto correspondiente por el Oficial de Monitoreo y Evaluación.

  • Producto 1: A los 15 días de firmado el contrato. 10% del valor del contrato
  • Producto 2: A los 60 días de firmado el contrato. 15% del valor del contrato
  • Producto 3: A los 60 días de firmado el contrato. 15% del valor del contrato
  • Producto 4: A los 80 días de firmado el contrato. 20% del valor del contrato
  • Producto 5: A los 100 días de firmado el contrato. 20% del valor del contrato
  • Producto 6: A los 120 días de firmado el contrato. 20% del valor del contrato

Perfil del candidato y calificaciones requeridas:

Se requiere de 1 profesional con el siguiente perfil:

  • Profesional en las áreas de economía, estadística u áreas afines.
  • Experiencia mínima de 5 años en procesamiento de información cuantitativa.
  • Manejo de paquetes estadísticos como Stata, SPSS, R u otros.
  • Experiencia comprobada en la implementación de la metodología de estimación de áreas pequeñas.

Criterio de evaluación de las propuestas

El proceso de selección se llevará a cabo a través de la realización de una propuesta técnica:

El peso de la calificación será como sigue;

1) Revisión del Perfil (20%)

a. Experiencia Relacionada (10%)

b. Formación Académica (10%)

2) Propuesta técnica (50%)

3) Propuesta económica (30%)

Presentar la referencia técnica de la siguiente manera:

La propuesta técnica será valorada bajo los siguientes criterios:

#****Criterios de evaluación técnica****Puntaje Máximo1

Plan de trabajo y cronograma de trabajo102Propuesta metodologica: Se requiere una descripcion de la metodología a ser implementada para cumplir con los productos requeridos253Perfil tecnico. Se requiere una breve descripcion el valor diferenciado que representa su perfil en relacion con el objetivo de la propuesta15 Puntaje maximo****50

Duración del contrato: 4 meses

Remarks:

Only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process.

Individuals engaged under a consultancy or individual contract will not be considered “staff members” under the Staff Regulations and Rules of the United Nations and UNICEF’s policies and procedures, and will not be entitled to benefits provided therein (such as leave entitlements and medical insurance coverage). Their conditions of service will be governed by their contract and the General Conditions of Contracts for the Services of Consultants and Individual Contractors. Consultants and individual contractors are responsible for determining their tax liabilities and for the payment of any taxes and/or duties, in accordance with local or other applicable laws.

The selected candidate is solely responsible to ensure that the visa (applicable) and health insurance required to perform the duties of the contract are valid for the entire period of the contract. Selected candidates are subject to confirmation of fully-vaccinated status against SARS-CoV-2 (Covid-19) with a World Health Organization (WHO)-endorsed vaccine, which must be met prior to taking up the assignment. It does not apply to consultants who will work remotely and are not expected to work on or visit UNICEF premises, programme delivery locations or directly interact with communities UNICEF works with, nor to travel to perform functions for UNICEF for the duration of their consultancy contracts.

Added 21 days ago - Updated 7 days ago - Source: unicef.org