Consultoría para Asistencia Técnica en la Elaboración de Programa para Acceso y Retención en el Sistema Educativo de Paraguay, Asunción, Paraguay, Duración 4 meses

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline in 9 days: Wednesday 3 Jul 2024 at 03:55 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

Consultoría para Asistencia Técnica en la Elaboración de Programa para Acceso y Retención en el Sistema Educativo de Paraguay, Asunción, Paraguay, Duración 4 meses

Para Cada Niño/a, Educación

La presente consultoría se centrará en la elaboración del programa para el mejoramiento del acceso y retención en el sistema educativo focalizado en tres departamentos.

¿Cómo puedes hacer la diferencia?

Alcance del trabajo: Desde el 2014, UNICEF Paraguay ha contribuido con el Ministerio de Educación y Ciencias en generación de evidencia, abogacía e implementación de programas y proyectos para hacer frente a la exclusión educativa en el país. Recientemente, UNICEF y MEC han publicado el Estudio de Niñas, niños y adolescentes fuera de la escuela: Perfiles y Barreras de Exclusión Educativa en Paraguay, el cual detalla la proporción de niños fuera de la escuela y en riesgo de exclusión educativa. De igual forma, MEC, UNICEF con el apoyo financiero de Education Above All y socios implementadores, están llevando adelante un proyecto en seis departamentos del país y 28 distritos para desarrollar estrategias de identificación, matriculación y permanencia de niños, niñas y adolescentes fuera de la escuela. En línea con estos esfuerzos, se prevé la realización de un nuevo programa del sector educativo, focalizado en tres departamentos del país (Concepción, Amambay y San Pedro) con el fin de aumentar los índices de matriculación y retención.

Por todo lo expuesto, se requiere de un consultor para la elaboración del programa para el mejoramiento del acceso y retención en el sistema educativo focalizado en tres departamentos.

Principales tareas:

El/la consultor/a deberá llevar a cabo las siguientes actividades clave:

  • Revisar los documentos pertinentes para la elaboración de programa incluyendo, pero no limitando, a formularios de Marco Lógico, Nota Conceptual, Propuesta Narrativa, Presupuesto y Plan de Visibilidad y Comunicación.
  • Revisar las guías técnicas de elaboración de programas a ser brindadas al igual que otros documentos relevantes y necesarios para la elaboración de este.
  • Elaborar documentos de presentación del programa, estos incluyen: el documento de marco lógico, nota conceptual, propuesta narrativa (descripción de la acción), presupuesto de acuerdo con los formularios existentes.
  • Sistematizar información y evidencia clave necesaria para la elaboración del programa (políticas y programas nacionales, programas de UNICEF, estado de situación brindadas por el MEC, entre otros)
  • Participar en las reuniones de planificación con la oficina de UNICEF Paraguay, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), así como también con otros actores involucrados en la propuesta tales como especialistas de la Oficina Regional y Global o a nivel local con cooperantes internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
  • Facilitar dos talleres: 1 (uno) con UNICEF Paraguay y 1 (uno) con MEC con el objetivo de compartir la propuesta borrador y elevar insumos para su inclusión.
  • Presentar borradores del programa al equipo de UNICEF y MEC para la revisión y retroalimentación oportuna. Esto incluye contacto directo con el equipo de UNICEF en la oficina regional y oficinas de alianzas.
  • Presentar el programa final al MEC y UNICEF.
  • Mantener una comunicación estrecha con el equipo de UNICEF y participar de intercambios técnicos con la oficina regional y global.

Productos esperados: Producto 1: A entregar aprox. el 15 de agosto 2024 • Documento de sistematización y descripción del contexto • Borrador de marco lógico • Documentos de reuniones. Producto 2: A entregar aprox. El 15 de septiembre 2024 • Documento borrador de la nota conceptual • Documento borrador de la Propuesta Narrativa (Descripción de la acción) • Documentos de reuniones. Producto 3: A entregar aprox. 15 de octubre 2024 • Documento completo de la Propuesta Narrativa (Descripción de la acción) • Informe final de la consultoría. • Documentos de reuniones.

Para calificar como defensor de todos los niños debes tener....

  • Profesional universitario en el área de educación, psicológica o afines.
  • Más de 10 años de experiencia demostrada y reconocida en la gestión y coordinación de programas y proyectos y planificación educativos.
  • Experiencia y trayectoria en consultoría, elaboración de programas, proyectos y desarrollo de informes para organismos internacionales.
  • Experiencia de trabajo con organismos internacionales, gobierno y actores locales para la implementación de proyectos.
  • Buen conocimiento del contexto social, económico y cultural del país en especial buen conocimiento sobre temas referidos a educación, planificación educativa
  • Capacidad demostrada para trabajar en un entorno multicultural y establecer relaciones de trabajo armonioso y eficaz, tanto dentro como fuera de la organización.
  • Habilidades personales de buen relacionamiento para trabajar y articular con entidades del Estado y de la sociedad civil.
  • Muy buen nivel de relaciones interpersonales, necesario para promover y articular acciones e ideas entre contrapartes
  • Disposición a compartir conocimientos y experiencia
  • Otras características personales y profesionales: proactividad y responsabilidad.
  • Capacidad para trabajar con poca supervisión.

Cómo postularse:

Cumplimentar el formulario de aplicación correctamente y adjuntar al mismo los siguientes documentos:

  • Hoja de vida, que incluya tres (3) referencias laborales comprobables de su experiencia laboral previa (Incluir información del contacto, teléfono y correo electrónico).
  • Copia del diploma que evidencie el cumplimiento del criterio de formación.
  • Copia de Certificado de Tributación
  • Copia de la Cédula de Identidad Paraguaya.
  • Adjuntar Propuesta Económica indicando los montos por producto.
  • Adjuntar propuesta Técnica.
  • Todos los contratistas y consultores de UNICEF están obligados a poseer seguro médico vigente.

Por cada Niño, demuestras…

Los valores de UNICEF de Atención, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS).

Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí.

Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no se considerarán "miembros del personal" de conformidad con el Estatuto y el Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y el pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con las leyes locales u otras leyes aplicables.

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (si corresponde) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las obligaciones del contrato sean válidos durante la totalidad del plazo del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a confirmación de su estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de iniciar la asignación. Esto no procede para consultores que trabajarán de forma remota y no está previsto que trabajen en o visiten los recintos de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o que interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para cumplir funciones para UNICEF durante el plazo de sus contratos de consultoría.

UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores con discapacidad, los cuales puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Solicitamos que indique su discapacidad durante el procesamiento de su solicitud por si requiera ajustes razonables durante el proceso de selección y posteriormente durante su asignación.

Added 3 days ago - Updated 2 hours ago - Source: unicef.org