Consultoría Nacional para Desarrollador/a de APP para el Ajuste de la APP de Código Rojo, Asunción, Paraguay, 2 Meses de Duración

This opening expired 10 months ago. Do not try to apply for this job.

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline 10 months ago: Tuesday 15 Aug 2023 at 03:55 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

Consultoría Nacional para Desarrollador/a de APP para el Ajuste de la APP de Código Rojo , Asunción, Paraguay, 2 Meses de Duración

Para Cada Niño/a, Salud

Propósito de la actividad/asignación: Reactivación, actualización y soporte técnico del software de Código Rojo como herramienta fundamental para el monitoreo, gestión y auditoría en tiempo real durante la atención de las emergencias obstétricas y neonatales; utilizando el modelo de seguridad del paciente, con apoyo de la telemedicina.

¿Cómo puedes hacer la diferencia?

Alcance del trabajo:

ANTECEDENTES

La oficina de UNICEF Paraguay requiere contar una consultoría para el ajuste de la APP de Código rojo en apoyo al Ministerio de Salud que ha solicitado el ajuste mencionado a fin de avanzar con la puesta en marcha de la APP de Código Rojo Obstétrico y Neonatal, significativa e importante herramienta digital para la salud materno-infantil en el país. En el marco de la Movilización para la disminución de la mortalidad materna y neonatal, “CERO MUERTE EVITABLES”, desde el 2013 la oficina de UNICEF Paraguay trabaja apoyando al Gobierno a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en programas de salud materno infantil. Así, el Modelo de atención “Maternidad segura y centrada en la familia y el software de Código Rojo inicialmente y luego APP para el fortalecimiento de la capacidad de atención de las emergencias obstétricas y neonatales de la Red de Servicios de Salud fue apoyado por nuestra oficina para su implementación en regiones que presentaban las tasas más altas de mortalidad materna y neonatal.

En este contexto, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha solicitado el soporte técnico de ajuste del APP de Código Rojo como herramienta fundamental para el monitoreo, gestión y auditoría en tiempo real durante la atención de las emergencias obstétricas y neonatales; utilizando el modelo de seguridad del paciente, con apoyo de la telemedicina. La implementación correcta del APP con las actualizaciones correspondientes solucionaría las brechas identificadas en los análisis realizados por el comité de morbimortalidad materna y neonatal; lo que a su vez resultaría en la oportunidad de generar acciones en menor tiempo para disminuir eventos adversos.

Principales tareas El/la consultor/a, deberá llevar a cabo las siguientes actividades clave, de conformidad con los objetivos de esta consultoría: Realizar ajustes necesarios para el sistema de Código Rojo: 1. Ajustar los Establecimientos o Servicios de Salud acorde a la estructura de Región Sanitaria, Distrito y Establecimiento con sus correspondientes códigos estándares utilizados en los sistemas del MSPBS. 2. Definir niveles de acceso para indicar en cuál o cuáles Establecimientos desempeñará sus labores. Seleccionar el Establecimiento de Salud al cual será asignado para la carga de datos. 3. Programar un solo usuario administrador de sistema, quien pueda crear, modificar y definir los roles a los demás usuarios. 4. Programar que cada usuario pueda cambiar su contraseña automáticamente. 5. Definir y diseñar reportes de información y consultas. 6. Capacitar en el uso de la herramienta framework LARAVEL con el cual fue desarrollado el sistema informático para poder realizar modificaciones o ajustes que van a ir surgiendo en el tiempo de uso.

La propuesta económica debe incluir gastos de movilidad para la implementación de los procesos de validación, así como insumos básicos de desarrollo de los talleres (alimentación, proyector, computadora, así como insumos para la implementación de la metodología).

La presente consultoría no puede ser extendida más allá del tiempo establecido en el presente termino de referencia.

Descripción General de las Asignaciones de Trabajo

Producto 1: Plan de trabajo y cronograma de actividades – Entregar a los 7 días de empezado el contrato – 10% del costo total del contrato.

  • Plan de trabajo y cronograma de actividades. Incluye:
    • Breve descripción de las tareas a realizar
    • Calendario con fechas de entrega de los productos

Producto 2: APP de Código rojo ajustado y capacitaciones realizadas al equipo informático de DGTIC – Entregar a los 30 días de empezado el contrato – 90% del costo total del contrato

  • Reactivación, actualización y soporte técnico del software de Código Rojo. Incluye:
    • Ajustar los Establecimientos o Servicios de Salud acorde a la estructura de Región Sanitaria, Distrito y Establecimiento con sus correspondientes códigos estándares utilizados en los sistemas del MSPBS.
    • Definir niveles de acceso para indicar en cuál o cuáles Establecimientos desempeñará sus labores. Seleccionar el Establecimiento de Salud al cual será asignado para la carga de datos.
    • Programar un solo usuario administrador de sistema, quien pueda crear, modificar y definir los roles a los demás usuarios.
    • Programar que cada usuario pueda cambiar su contraseña automáticamente
    • Definir y diseñar reportes de información y consultas.
  • Transferencia de tecnología y conocimiento orientada a personal técnico de DGTIC. Incluye:
    • Capacitar en el uso de la herramienta framework LARAVEL con el cual fue desarrollado el sistema informático para poder realizar modificaciones o ajustes que van a ir surgiendo en el tiempo de uso.

Para calificar como defensor de todos los niños debes tener....

  • Título universitario en una de las siguientes áreas: Ing./Lic. en informática, Lic. en Programación. Lic. en Análisis en Sistemas. Se valorará estudio superior (maestría).
  • Conocimiento en mantenimiento y desarrollo de tecnologías de aplicaciones móviles y/o sitios web, operatividad de los sistemas de información.
  • Experiencia con el sector público y/o privado, UNICEF o agencias del Sistema de Naciones Unidas.
  • Propuesta Económica indicando los montos mensuales o por horas a cobrar por los productos arriba mencionados.

Por cada Niño, demuestras…

Los valores de UNICEF de Atención, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS).

Para ver nuestro marco de competencias, visite aquí.

Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no se considerarán "miembros del personal" de conformidad con el Estatuto y el Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como derechos de licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y el pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con las leyes locales u otras leyes aplicables.

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (si corresponde) y el seguro de salud necesarios para desempeñar las obligaciones del contrato sean válidos durante la totalidad del plazo del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a confirmación de su estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de iniciar la asignación. Esto no procede para consultores que trabajarán de forma remota y no está previsto que trabajen en o visiten los recintos de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o que interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para cumplir funciones para UNICEF durante el plazo de sus contratos de consultoría.

UNICEF ofrece ajustes razonables para consultores con discapacidad, los cuales puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Solicitamos que indique su discapacidad durante el procesamiento de su solicitud por si requiera ajustes razonables durante el proceso de selección y posteriormente durante su asignación.

Added 10 months ago - Updated 10 months ago - Source: unicef.org