Consultoría especializada en condiciones laborales del sector cultural

This opening expired 3 months ago. Do not try to apply for this job.

UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

Open positions at UNESCO
Logo of UNESCO

Application deadline 3 months ago: Monday 26 Feb 2024 at 23:59 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

**OVERVIEW** ------------ Parent Sector : Field Office Duty Station: Santiago Classification of duty station: \[\[filter12\]\] Standard Duration of Assignement : \[\[filter13\]\] Job Family: Culture Type of contract : Non Staff Duration of contract : From 1 to 6 months Recruitment open to : Internal and external candidates Application Deadline (Midnight Paris Time) : 26-FEB-2024 UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism **OVERVIEW OF THE FUNCTIONS OF THE POST** ----------------------------------------- La UNESCO es la agencia de las Naciones Unidas con áreas de mandato básicas en cultura, patrimonio, artes, creatividad y educación. En esta capacidad, insta a los países a asegurar que estos campos participen en el avance de los derechos humanos y el desarrollo, a través de recomendaciones, declaraciones y convenciones de cultura. En la actualidad, la UNESCO cuenta con dos instrumentos relacionados con la creatividad artística: la Convención de 2005 sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, y la Recomendación relativa a la condición del artista (1980). La Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005) tiene como objetivos principales la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, la creación de condiciones para que las culturas puedan interactuar libremente, y el fomento del diálogo |entre culturas, con el fin de garantizar intercambios culturales en pro del respeto intercultural y de una cultura de paz. La Recomendación relativa a la condición del artista (1980), promueve mejorar las condiciones profesionales, económicas y sociales de los artistas mediante la aplicación de políticas y medidas relacionadas a la seguridad social, empleo, condiciones fiscales y organización en asociaciones sindicales o profesionales, entre otros. Long Description ---------------- A través del programa Aschberg, la UNESCO ofrece asistencia técnica, herramientas y capacidades para favorecer el desarrollo de entornos propicios a la creatividad, especialmente en los países del Sur. De esta manera busca proteger y promover la libertad artística, mejorar la condición de los artistas y profesionales de la cultura, y facilitar una circulación equilibrada de bienes y servicios culturales. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile presentó un proyecto al Fondo Aschberg de la UNESCO, el cual fue adjudicado para su ejecución durante el año 2024. Esta iniciativa se enmarca en la Agenda del Trabajo Cultural Decente, desarrollada por el gobierno, con el objetivo de promover iniciativas legislativas e instrumentos que contribuyan a mejorar las condiciones laborales en el ámbito cultural. A través de este programa la UNESCO, entregará asistencia administrativa y técnica a este proceso. El objetivo de esta consultoría es apoyar el proceso de implementación del Proyecto Aschberg mediante la sistematización de información de diagnóstico de las condiciones laborales de los trabajadores culturales en Chile, y el levantamiento de propuestas de mejora, así como también, generar insumos para la valoración de los trabajadores culturales, y aportar al desarrollo de una estrategia de sensibilización para el avance del Estatuto del Trabajo Cultural. Long Description ---------------- Actividades: - Sistematizar documentos bibliográficos e información de segunda fuente que permita dar a conocer los antecedentes preliminares del proyecto. - Gestionar y procesar información de carácter cuantitativo y cualitativo respecto a las condiciones laborales de los trabajadores culturales y la legislación existente para su protección en Chile. - Generar una presentación que resuma los principales resultados de los procesos participativos llevados a cabo en el contexto de la Agenda del Trabajo Cultural Decente. - Generar minutas informativas previas a reuniones interinstitucionales y con actores clave. - Preparar notas conceptuales, boletines y material complementario para facilitar la comprensión de conceptos clave para apoyar la reflexión y discusión del proyecto. - Entregar insumos para la elaboración de material gráfico, como infografías, y piezas para redes sociales, para la difusión pública del proyecto. - Participar de reuniones internas, encuentros y otras actividades desarrolladas en el marco del proyecto Aschberg. - Generar contenido para la sensibilización sobre el valor de los trabajadores culturales mediante información cuantitativa o análisis documental. - Apoyar el desarrollo de una estrategia para el avance de la agenda del trabajo cultural decente y el estatuto del trabajador cultural en Chile. Long Description ---------------- **COMPETENCIES (Core / Managerial)** ------------------------------------ Accountability (C) Communication (C) Innovation (C) Knowledge sharing and continuous improvement (C) Planning and organizing (C) Results focus (C) Teamwork (C) Professionalism (C) **-** ----- For detailed information, please consult the [UNESCO Competency Framework](https://en.unesco.org/sites/default/files/competency_framework_e.pdf). **CALIFICACIONES REQUERIDAS** ----------------------------- - Título universitario en áreas relacionadas con las ciencias sociales y/o económicas, humanidades, comunicación o carreras afines. - Experiencia de al menos cuatro años en la investigación, redacción de informes y la elaboración de material informativo. - Manejo en metodologías de la investigación cualitativa y cuantitativa. - Habilidades avanzadas de comunicación oral y escrita en español e inglés. - Disponibilidad para desarrollar trabajo presencial en Chile. **CALIFICACIONES DESEABLES** ---------------------------- - Experiencia de trabajo en el área de la cultura. - Experiencia asesorando implementación de programas de gobierno o proyectos legislativos. - Contar con conocimientos en derechos fundamentales del trabajo, principios de seguridad social, legislación laboral y/o condiciones laborales de los trabajadores culturales, preferiblemente con enfoque en Chile. - Manejo de herramientas de análisis de datos estadísticos como SPSS, R o Stata. **SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS** ------------------------------------- Please note that all candidates must complete an on-line application and provide complete and accurate information. To apply, please visit the [UNESCO careers website.](https://careers.unesco.org/careersection/2/joblist.ftl) No modifications can be made to the application submitted. The evaluation of candidates is based on the criteria in the vacancy notice, and may include tests and/or assessments, as well as a competency-based interview. UNESCO uses communication technologies such as video or teleconference, e-mail correspondence, etc. for the assessment and evaluation of candidates. Please note that only selected candidates will be further contacted and candidates in the final selection step will be subject to reference checks based on the information provided. **Footer** ---------- UNESCO recalls that paramount consideration in the appointment of staff members shall be the necessity of securing the highest standards of efficiency, technical competence and integrity. UNESCO applies a zero-tolerance policy against all forms of harassment. UNESCO is committed to achieving and sustaining equitable and diverse geographical distribution, as well as gender parity among its staff members in all categories and at all grades. Furthermore, UNESCO is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Candidates from non- and under-represented Member States ([last update here](https://en.unesco.org/careers/geographicaldistribution)) are particularly welcome and strongly encouraged to apply. Individuals from minority groups and indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the highest level of confidentiality. Worldwide mobility is required for staff members appointed to international posts. UNESCO does not charge a fee at any stage of the recruitment process.

Added 4 months ago - Updated 4 months ago - Source: careers.unesco.org