Consultor/a para acciones orientadas al fortalecimiento de buenas prácticas educativas en la A2030

UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

Open positions at UNESCO
Logo of UNESCO

Application deadline in 1 day: Sunday 30 Jun 2024 at 23:59 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

**OVERVIEW** ------------ Parent Sector : Education Sector (ED) Duty Station: Mexico City Classification of duty station: \[\[filter12\]\] Standard Duration of Assignement : \[\[filter13\]\] Job Family: Education Type of contract : Non Staff Duration of contract : From 1 to 6 months Recruitment open to : External candidates Application Deadline (Midnight Paris Time) : 30-JUN-2024 UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism **OVERVIEW OF THE FUNCTIONS OF THE POST** ----------------------------------------- La educación es un derecho fundamental y habilitante, por lo que es la base para alcanzar mayores niveles de bienestar social y desarrollo individual. Considerado como bien público, es tarea primordial del Estado mexicano proteger, respetar y generar las condiciones necesarias para hacer efectivo el derecho de niñas y niños a recibir una educación de calidad. No obstante, también es una tarea compartida por toda la sociedad y requiere un proceso incluyente de formulación, operación y evaluación de políticas públicas; de ahí que la sociedad civil, los docentes y estudiantes, las figuras y autoridades educativas, el sector privado, las comunidades y familias, así como los organismos internacionales, jueguen un papel fundamental en hacer realidad el derecho a una educación de calidad. La evidencia demuestra que la participación de actores estatales vinculados al diseño de políticas públicas (problematización, diagnóstico, formulación, ejecución y evaluación) permite generar acciones específicas para los grupos más desfavorecidos y vulnerables de la población, que logran acercar oportunidades educativas de calidad, con equidad e inclusión. Las ONG y las OSC desempeñan también un papel relevante al respecto, ya que pueden diseñar propuestas innovadoras para abordar las necesidades, muchas veces desatendidas por los estados, y brindar la formación complementaria necesaria. En apoyo a ello, la UNESCO ofrece asistencia técnica en el desarrollo de iniciativas que eleven la participación articulada de actores sociales, generen condiciones de equidad e inclusión, y amplíen las oportunidades educativas para todas las niñas, niños y jóvenes. Una de ellas es el Modelo Social de la Fundación Alberto Baillères (FAB), orientado al fortalecimiento de comunidades educativas mediante dos componentes: a) la creación de infraestructura física de calidad, segura y adecuada a las necesidades de los estudiantes, y b) el impulso de procesos sociocomunitarios para la organización y desarrollo de proyectos transformadores. La articulación de ambos tiene como propósito el desarrollo de hábitats educativos que contribuyan a un ejercicio más pleno del derecho a la educación desde un enfoque de sostenibilidad y acción comunitaria. Long Description ---------------- Durante los primeros años este Modelo se ha implementado en cuatro localidades (Ecatepec en el Estado de México, Iztapalapa y Xoco en la Ciudad de México, y Kanasín en Yucatán). La UNESCO ha acompañado en el diseño de la propuesta y en la documentación de buenas prácticas, identificando estrategias susceptibles de ampliarse a distintos escenarios. Las actividades derivadas de esta colaboración han incluido: el acompañamiento al equipo operativo a fin de fortalecer sus capacidades para el trabajo con comunidades educativas, la colaboración en la construcción del enfoque conceptual y metodológico, la sistematización de la experiencia y el desarrollo de publicaciones y eventos para la difusión de la experiencia. A partir de 2024, esta alianza incluye la asistencia técnica a la Fundación Alberto Baillères en el fortalecimiento de su propuesta de evaluación, a fin de dar cuenta de los resultados e impacto del Modelo Social en las comunidades educativas. De igual forma se iniciará el diseño e implementación de un estudio comparativo entre al menos tres entidades federativas en las que ha operado dicha iniciativa. Long Description ---------------- **Actividades de la consultoría** a) Elaborar el plan de trabajo de la consultoría. b) Colaborar con el equipo de educación de UNESCO México en las actividades de asistencia técnica a la Fundación Alberto Baillères; entre ellas: • Revisión de la propuesta de evaluación del Modelo Social, a fin de sugerir estrategias e instrumentos que den cuenta de los avances y resultados del Modelo Social. En particular, interesa destacar contribuciones a las metas de la Agenda 2030 en materia de educación, igualdad, combate a la pobreza, entre otros. • Apoyo a la persona coordinadora del proyecto en el diseño de un Estudio comparativo entre localidades y escuelas participantes en el Modelo Social de esta Fundación. c) Apoyar a la Oficina en actividades de coordinación y seguimiento de otros procesos que le sean asignados. d) Elaborar los informes que le sean requeridos. e) Otras tareas que encargue el equipo de la UNESCO que contribuyan al eficiente monitoreo de las metas, productos y actividades del proyecto. Long Description ---------------- **Obligaciones del/la consultor/a:** • Mantener comunicación fluida y constante con la Coordinadora. • Hacer las aclaraciones y/o ampliaciones o proporcionar la información adicional que la coordinadora estime necesaria para cumplir con los productos y las actividades acordadas; • Otorgar a la UNESCO los derechos de autor, patentes y cualquier otro derecho de propiedad intelectual, en los casos en que se apliquen estos derechos sobre los trabajos y documentos producidos por el/la consultor/a dentro de los contratos financiados. • Cumplir con el tiempo establecido de entrega de productos e informes. **COMPETENCIES (Core / Managerial)** ------------------------------------ Accountability (C) Communication (C) Innovation (C) Knowledge sharing and continuous improvement (C) Planning and organizing (C) Results focus (C) Teamwork (C) Professionalism (C) **-** ----- For detailed information, please consult the [UNESCO Competency Framework](https://en.unesco.org/sites/default/files/competency_framework_e.pdf). **REQUIRED QUALIFICATIONS** --------------------------- **Perfil del consultor/a:** • Conocimientos sobre evaluación e investigación educativa. • Disponibilidad para la asistencia a reuniones presenciales o virtuales, asistencia a eventos y trabajo de campo en escuelas. • Disponibilidad para viajar • Trabajo autónomo **Estudios:** Especialistas con grado universitario en Ciencias de la Educación, Sociología o áreas afines. **Experiencia profesional:** 5 años de experiencia comprobable en el sector educativo en actividades relacionadas con evaluación y monitoreo de iniciativas y proyectos, investigación cualitativa y trabajo de campo en escuelas y con autoridades educativas estatales. **Capacidades:** • Conocimiento sobre evaluación y monitoreo de procesos educativos. • Capacidades para la investigación: diseño, trabajo de campo, manejo de fuentes de información, análisis, síntesis y presentación de información. • Escritura académica avanzada. • Conocimiento del Sistema Educativo Mexicano y las políticas centrales de la Secretaría de Educación Pública. • Conocimiento de la perspectiva sobre educación de la UNESCO y los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. • Habilidades socioemocionales para el trabajo en equipo. • Autorregulación y trabajo autónomo **Habilidades digitales:** • Manejo intermedio de las herramientas de colaboración (Suite de Google o de Microsoft) y manejo intermedio de software de procesador de texto. • Nivel de software de hoja de cálculo, preferentemente Excel y otros específicos para apoyar procesos de evaluación, a fin de generar reportes y gráficos a partir de archivos de datos. • Manejo de software de presentación de diapositivas, para la creación de infografías como Canva y herramientas para crear tutoriales breves. **SELECTION AND RECRUITMENT PROCESS** ------------------------------------- Please note that all candidates must complete an on-line application and provide complete and accurate information. To apply, please visit the [UNESCO careers website.](https://careers.unesco.org/careersection/2/joblist.ftl) No modifications can be made to the application submitted. The evaluation of candidates is based on the criteria in the vacancy notice, and may include tests and/or assessments, as well as a competency-based interview. UNESCO uses communication technologies such as video or teleconference, e-mail correspondence, etc. for the assessment and evaluation of candidates. Please note that only selected candidates will be further contacted and candidates in the final selection step will be subject to reference checks based on the information provided. **Footer** ---------- UNESCO recalls that paramount consideration in the appointment of staff members shall be the necessity of securing the highest standards of efficiency, technical competence and integrity. UNESCO applies a zero-tolerance policy against all forms of harassment. UNESCO is committed to achieving and sustaining equitable and diverse geographical distribution, as well as gender parity among its staff members in all categories and at all grades. Furthermore, UNESCO is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Candidates from non- and under-represented Member States ([last update here](https://www.unesco.org/en/geo-distribution)) are particularly welcome and strongly encouraged to apply. Individuals from minority groups and indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the highest level of confidentiality. Worldwide mobility is required for staff members appointed to international posts. UNESCO does not charge a fee at any stage of the recruitment process.

Added 8 days ago - Updated 3 days ago - Source: careers.unesco.org