Asistente de Resiliencia Climática

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline in 3 days: Wednesday 3 Jul 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Youth contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Youth contracts.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es la agencia de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfocada en promover los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en el mundo. Fue creado en 1946, para brindar ayuda urgente a los niños y niñas víctimas de las guerras.

En 1950 amplió su mandato para abordar también las necesidades a largo plazo de la niñez y las mujeres en países en desarrollo que se encuentran en desventaja.

Actualmente trabaja en 190 países y territorios en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, niñas y adolescentes, especialmente los más vulnerables y excluidos.

UNICEF en Guatemala inicia un nuevo Programa denominado Resiliencia Climática, que tiene por objetivo empoderar a la niñez, adolescencia y juventud en la acción climática, abordando cuatro temáticas principales, Cambio Climático, Ambiente, Energía y Reducción del Riesgo de Desastres, buscando garantizar el cumplimiento del derecho de la niñez a un ambiente limpio, sano y sostenible, brindando soluciones innovadoras que permitan el involucramiento efectivo de la niñez, adolescencia y juventud como agentes de cambio.

a) Apoyar en las acciones del área de Resiliencia Climática incluyendo Business and Community Resilience. b) Apoyar a la plataforma de participación de niñez, adolescencia y juventud frente al cambio climático Agentes ECO. c) Apoyar en la implementación de municipios resilientes. d) Apoyar en la mesa multisectorial para la preparación y respuesta a emergencias. e) Apoyar en las alianzas de Resiliencia Climática. f) Reportar al oficial de resiliencia climática de UNICEF. g) Asistir en el trabajo multidisciplinario con las áreas programáticas de UNICEF Guatemala, para la transversalización de la resiliencia climática a lo interno y externo de UNICEF. h) Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el Oficial de Resiliencia Climática.

Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:

a) Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); b) Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; c) Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; d) Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; e) Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; f) Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

•Cuidado a la niñez •Cuidado del ambiente •Respeto •Integridad •Confianza •Responsabilidad •Rendición de cuentas •Adaptabilidad y flexibilidad •Creatividad •Juicio y toma de decisiones •Planificación y organización •Profesionalidad •Autogestión

áreas de coordinación interinstitucional, coordinación de grupos juveniles, y otra relativa a las funciones del puesto.

El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista.

El traslado al lugar de trabajo (si corresponde) y un subsidio de instalación serán provistos en el caso de que el destino de trabajo no se encuentre a una distancia razonable del sitio de reclutamiento. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde).

En los lugares de destino no familiares, que pertenecen a las categorías de condiciones de vida difíciles D o E, según la clasificación de la Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI), los voluntarios internacionales de las Naciones Unidas reciben un diferencial de bienestar (en inglés, Well-Being Differential o WBD) mensual.

Added 10 days ago - Updated 3 hours ago - Source: unv.org