Analista de Gestión de Proyectos - Biodiversidad y Gestión de Riesgos

UNDP - United Nations Development Programme

Open positions at UNDP
Logo of UNDP

Application deadline in 2 days: Friday 28 Jun 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

La oficina país del PNUD en la República Dominicana, está implementando varios proyectos en la lucha contra el cambio climático (reducción de emisiones y adaptación), la protección y mejora del capital natural, la protección de la capa de ozono, la gestión de riesgos, el fomento del desarrollo sostenible y la promoción de modelos de producción y consumo sostenibles.

Estos proyectos se inscriben dentro el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2023-2027 de la República Dominicana, en particular el Efecto 4: “Las personas, comunidades, instituciones nacionales y locales, y sectores estratégicos gestionan con enfoque multidimensional el riesgo de desastres, afrontan los desafíos del cambio climático y promueven la gestión sostenible de los ecosistemas y los asentamientos humanos urbanos y rurales, en un entorno resiliente, inclusivo, con igualdad de género, responsable con el planeta y las generaciones futuras”, y dentro del Documento de Programa País del PNUD para la Republica Dominicana 2023-27.

El portafolio de proyectos e iniciativas asociados a este efecto apoya a la República Dominicana en el cumplimiento de sus compromisos en el marco de acuerdos ambientales multilaterales (Acuerdo de París, Protocolo de Montreal, Marco de Sendai, Convención de Diversidad Biológica, Convención de Lucha contra la Desertificación y Sequía, Acuerdos asociados al manejo de químicos y contaminantes, entre otros) de una manera justa e inclusiva, y con vistas a dar ejemplo constantemente en su gestión administrativa y los modelos de gobernanza de sus proyectos y programas.

El PNUD, en su condición de Agencia implementadora del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM; GEF, por sus siglas en inglés), formula y implementa conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales una cartera de más de 6 proyectos de biodiversidad (+13M USD). Los temas de los proyectos incluyen la valoración del capital natural en la República Dominicana, la elaboración de instrumentos y políticas, y de mecanismos financieros de protección de la biodiversidad.

El PNUD también trabaja en la gestión de riesgos fortaleciendo las capacidades de las comunidades para prevenir y responder a desastres naturales, implementando programas de resiliencia y sistemas de alerta temprana que salvan vidas y protegen medios de subsistencia. Además, el PNUD colabora con gobiernos y organizaciones locales para desarrollar políticas integradas que mitiguen el impacto de desastres, promoviendo la sostenibilidad y la recuperación rápida en áreas vulnerables. Sus socios incluyen el Centro de Operaciones de Emergencia, la Defensa Civil, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVEHD).

A fin de asegurar un acompañamiento efectivo, se requieren los servicios de un/a “Analista de gestión de proyectos - Biodiversidad y Gestión de Riesgos ”, cuya posición es a tiempo completo, para apoyar la gestión técnica y operativa de los proyectos de la Oficina País del PNUD, sobre todo en la valoración del capital natural y la gestión de riesgos.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Oficial de Programa de Sostenibilidad Ambiental y Resiliencia o su representante designado, el/la Voluntario/a de la ONU "Analista de gestión de proyectos- Biodiversidad y Gestión de Riesgos", llevará a cabo las siguientes tareas:

  • Apoyar la implementación de las actividades previstas con entidades gubernamentales y el sector privado.
  • Coordinar el trabajo de equipos y consultores especializados.
  • Apoyar la gestión administrativa y financiera del portafolio de proyectos de biodiversidad, trabajando en estrecha colaboración y sinergia con los diferentes equipos de la Oficina de país.
  • Asimismo, será responsable de la entrega efectiva de los servicios de apoyo técnico y/o operacional requeridos para asegurar una exitosa implementación de las iniciativas impulsadas.

• Rendición de cuentas • Adaptabilidad y flexibilidad • Creatividad • Juicio y toma de decisiones • Planificación y organización • Profesionalidad • Autogestión

apoyo a políticas y programas públicos, planificación y gestión de proyectos ambientales, mejora de sistemas productivos, con un enfoque de gestión basada en resultados a nivel nacional y/o internacional.

• Experiencia en procesos administrativos asociados a la gestión de programas y proyectos. • Conocimiento sobre biodiversidad, financiamiento de la protección del medio ambiente, o otras ciencias económicas o políticas relacionadas con la protección de la biodiversidad o la gestión de riesgos climáticos es altamente deseable; • Experiencia trabajando en, o con, la ONU o otras organizaciones internacionales de desarrollo o de medio ambiente; • Precisión y profesionalismo en la producción y edición de documentos; • Excelentes aptitudes interpersonales; sensibilidad cultural y social; capacidad de trabajar de manera inclusiva y colaborativa con una variedad de interesados, incluyendo miembros de la comunidad de base, organizaciones religiosas y juveniles, y autoridades en distintos niveles; familiaridad con herramientas y abordajes de la comunicación para el desarrollo; • Capacidad de trabajar y adaptarse de manera profesional y efectiva en un ambiente desafiante; capacidad de trabajar efectivamente en un equipo multicultural de personal nacional e internacional; • Conocimientos informáticos sólidos, incluyendo manejo avanzado de varias aplicaciones de Microsoft Office (Excel, Word, etc.) así como email/internet; familiaridad con gestión de bases de datos y equipamiento tecnológico de oficina; • Motivación por iniciativa propia, capacidad de trabajar con mínima supervisión y capacidad de trabajar con plazos ajustados

República Dominicana es un país de renta media con un alto índice de Desarrollo Humano. El país es accesible por vía aérea, con clima tropical. El país dispone de las instalaciones más modernas, desde servicios bancarios hasta médicos. Es necesario tomar algunas precauciones por cuestiones de seguridad ciudadana.

El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio.

BENEFICIOS: Las prestaciones básicas de esta asignación, según las Condiciones de Servicio de los Voluntarios de las Naciones Unidas, son las siguientes: - (VLA)subsidio mensual de sustento estimado en DOP 60,094.16. Un subsidio previo a la asignación de USD400.00 (pagado una sola vez en primera planilla) - Un subsidio al final de asignación estimado en DOP 5,007.85 por cada mes de servició, pagado a la finalización del contrato, siempre que se cumplan las condiciones correspondientes - Seguro de asistencia médica, dental y hospitalaria, así como seguro de vida y por discapacidad - Seguro médico por familiares a cargo elegibles. Consulte las Condiciones de Servicio para ver los detalles de elegibilidad - Licencia anual que se computa sobre la base de 2.5 días por mes de servicio.

Added 10 days ago - Updated 4 hours ago - Source: unv.org