UNV Experto en Edición de Textos y Gramática en Español

This opening expired 11 months ago. Do not try to apply for this job.

UNICEF - United Nations Children's Fund

Open positions at UNICEF
Logo of UNICEF

Application deadline 11 months ago: Tuesday 18 Jul 2023 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Expert contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Expert contracts.

Una de las herramientas que utiliza UNICEF para la promoción y protección de los derechos de niños y niñas, a nivel global y nacional, es la elaboración y difusión de publicaciones en diversos formatos. La institución, además de ser una importante fuente que genera datos y análisis sobre la situación de la niñez y adolescencia, es reconocida a nivel internacional y nacional por su experiencia y especialización en esta materia. En el caso chileno, como en el resto de los países, los Programas de Cooperación entre el Gobierno y UNICEF demandan un trabajo conjunto - al que se suman organizaciones de la sociedad civil, universidades y sector privado - en el que esta agencia de Naciones Unidas aporta con evidencia e insumos para el mejoramiento de las políticas públicas y programas en favor de la niñez y la adolescencia para la elaboración de nuevos proyectos de ley que vayan en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño.

Para entregar este aporte especializado en materias de infancia, la Oficina, a través de sus especialistas y oficiales de área, planifica anualmente la elaboración de diversos documentos para las contrapartes de Gobierno y otros actores de la sociedad con quienes trabaja, los que apuntan a diferentes tipos de audiencia y se publican en diversos formatos, de acuerdo a los objetivos planteados, las personas y/o instituciones a los cuales están dirigidos y el uso que se les pretende dar. En muchos casos, para la elaboración de estos insumos se requiere la contratación de consultorías especializadas externas, cuyo producto esperado es un documento o informe sobre una materia en específico, que pueden transformarse en diferentes tipos de publicaciones, según las necesidades de las audiencias.

Durante 2022 se elaboraron 28 publicaciones del área de Programas, lo que implicó la revisión de cada uno de los textos para determinar el tipo de edición que se requería, trabajo con la editora seleccionada para la edición del texto original, revisión de comentarios o correcciones realizados por la editora con el Oficial de Programas cargo del documento, incorporación de dichos cambios para luego pasar a diseño y diagramación del texto. Cada publicación se demora aproximadamente 40 días hábiles en terminar el proceso. Es importante destacar que la revisión de los documentos requiere de una mirada acuciosa, de manera de velar por la coherencia, pertinencia y tono del contenido con los lineamientos de UNICEF y con el contexto social y político nacional.

El/la UNV trabajará en el área de Comunicaciones de UNICEF. UNICEF tiene la misión de trabajar para la promoción, garantía y protección de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en los Estados que ratificaron la Convención sobre los Derechos del Niño, considerando la aplicación de los principios y cumplimento de los derechos de dicha normativa, sin discriminación, aumentando las oportunidades que se les ofrece para que alcancen plenamente sus potencialidades. En ese contexto, las publicaciones sobre las diferentes áreas de trabajo de la Oficina permiten entregar información relevante para la toma de decisiones.

Bajo la supervisión directa del Especialista en Comunicaciones, el/la Voluntario(a) de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

• Coordinar el proceso de edición y diseño de las publicaciones, identificando tipo de edición y diseño que requiere el documento, entregando lineamientos para la revisión y edición de los contenidos. Ello implica seleccionar del roster de editores el o la editor/a y del roster de diseñadores al profesional más apropiado para tipo de publicación y supervisar su trabajo. • Organizar y participar en reuniones sobre actualización del estado y actualización de las publicaciones con el área de Programas. • Coordinar propuesta de edición y de diseño con el responsable de la publicación del área de Programas y revisar la información de ilustraciones, figuras, gráficos y tablas utilizadas. • Alertar a UNICEF sobre inconsistencias en el contenido y/o de la información que parezca contraria a la promoción de los derechos de los niños y niñas. • Verificar y asegurar la correcta utilización de créditos, siglas/acrónimos, datos y referencias bibliográficas, pies de página y fuentes de información. • Velar por la correcta aplicación del manual de estilo de las publicaciones de UNICEF y del manual de marca de diseño de UNICEF. • Supervisar que todos los cambios y correcciones hayan sido debidamente incorporados en la publicación final antes de su publicación. • Coordinar publicación de archivos PDF en la web institucional. • Supervisar trabajo de impresión (cuando corresponda) entre editor, diseñador e imprenta.

Resultados esperados:

• Apoyo efectivo al área de Comunicaciones en el proceso de edición y diseño de las publicaciones planificadas para el año, con el propósito de contar con los documentos terminadas en los formatos esperados. • Coordinación y relaciones fluidas con los profesionales del área de Programas para hacer seguimiento a la planificación de las publicaciones y de los comentarios y correcciones de aquellas que estén proceso de edición y diseño. • Conocimiento adquirido sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y enfoque de derechos para analizar los documentos elaborados por el área de Programas. • Compromiso con la excelencia de las publicaciones de UNICEF tanto desde uso del leguaje, rigurosidad de datos y fuente y coherencia con los estándares de la Convención sobre los Derechos del Niño.

• Profesionalismo: entendimiento de las operaciones de UNICEF demostrado capacidades técnicas o conocimiento relevante o transferible a los procedimientos y reglas de UNICEF; discreción, sensibilidad política, diplomacia y tacto para tratar con clientes; capacidad de aplicar el buen juicio; capacidad de interactuar y coordinar con distintos actores, especialmente en posiciones de alto rango; cuando sea apropiado, alto nivel de autonomía, iniciativa personal y capacidad de apropiación; toma de iniciativa y disposición a aceptar responsabilidades, así como la capacidad de trabajar de forma independiente bajo procedimientos establecidos; • Integridad: demostrar los valores y estándares éticos de la ONU y de UNICEF en las actividades y comportamientos diarios, y al mismo tiempo actuar sin considerar recompensas personales; tolerar la presión política en la toma de decisiones; respaldar decisiones que responden a los intereses de la organización aun cuando no revistan popularidad; tomar acción frente a comportamientos no profesionales o antiéticos; no abusar del poder o la autoridad; • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad: capacidad de operar eficazmente a través de los límites organizacionales; habilidades interpersonales excelentes; capacidad para establecer y mantener colaboraciones eficaces y armoniosas en un entorno multicultural, multiétnico, con sensibilidad y respeto por la diversidad y el género; sensibilidad y adaptabilidad a culturas, géneros, religiones, nacionalidades y edades; • Compromiso con el aprendizaje continuo: iniciativa y ganas de aprender nuevas habilidades y mantenerse al tanto de los avances en el área de conocimiento; capacidad de adaptarse a los cambios en el entorno de trabajo; • Planificación y organización: habilidades efectivas de organización y de resolución de problemas y capacidad de gestionar un gran volumen de trabajo de una manera eficiente y oportuna; capacidad para establecer prioridades y planificar, coordinar y supervisar el (propio) trabajo; capacidad para trabajar bajo presión, con plazos en conflicto y de manejar varios proyectos/actividades al mismo tiempo; • Comunicación: habilidades interpersonales comprobadas; buenas habilidades de comunicación oral y escrita, incluyendo la capacidad de preparar informes claros y concisos; capacidad de realizar presentaciones, opciones y posiciones articuladas de manera concisa; capacidad para realizar y defender recomendaciones; capacidad de comunicación y empatía con el personal (incluido el personal nacional), el personal militar, los voluntarios, los contrapartes e interlocutores locales procedentes de distintos entornos; capacidad de transferencia de información y conocimiento hacia diferentes grupos de destinatarios; • Flexibilidad: adaptabilidad y capacidad de vivir y trabajar en condiciones potencialmente adversas y condiciones remotas, incluyendo dificultades físicas y pocas comodidades; capacidad de operar de forma independiente en ambientes austeros por periodos prolongados; voluntad de viajar dentro del área de operaciones y trasladarse a otros lugares de trabajo dentro del área de las operaciones, si es necesario; • Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía; y compromiso con la misión y visión de UNICEF, así como con los Valores Fundamentales de la ONU.

edición de publicaciones; • Manejo del Idioma Español a nivel avanzado, e Ingles a nivel básico. • Conocimiento del Enfoque de Derechos y de la Convención sobre los Derechos del Niño.

La situación de seguridad es generalmente estable, y la amenaza más importante son los desastres naturales. El crimen es alto en Santiago; Los robos y asaltos son los delitos más comunes que afectan al personal de la ONU en Chile. Alojamiento para el viajero de la ONU: en Santiago, el DSS recomienda encarecidamente alojarse cerca de las instalaciones de la ONU (CE PAL / PNUD / FAO / OIT). El personal de la ONU debe estar al tanto de las situaciones de seguridad y los riesgos de adoptar una actitud de alerta. En caso de emergencia, llame al Centro de Control de la CEPAL SSS al teléfono (+56 2) 2210 2222.

El viaje al lugar de la asignación (si es aplicable) y una acomodación será proporcionada en el lugar de destino en la eventualidad que no esté a una distancia razonable del lugar de contratación. Un subsidio, VLA (Volunteer Living Allowance) de CLP 1.769.367.- será proporcionado mensualmente para cubrir los costos de alojamiento, vivienda y gastos normales de subsistencia. Los seguros de vida, salud e invalidez permanente están incluidos (el seguro de salud para un máximo de tres personas a cargo), así como la repatriación final (si es aplicable) y un subsidio de reinstalación por un servicio satisfactorio.

Los beneficios específicos de los Voluntarios de las Naciones Unidas, incluida la cobertura del seguro, el subsidio de subsistencia para voluntarios (VLA) y los montos por entrada/salida, entre otros, pueden consultarse en https://app.unv.org/calculator

Las condiciones de servicio completas de los Voluntarios de las Naciones Unidas están disponibles en https://explore.unv.org/cos

Added 1 year ago - Updated 11 months ago - Source: unv.org