Tecnólogo de Alimentos

This opening expired 9 months ago. Do not try to apply for this job.

WFP - World Food Programme

Open positions at WFP
Logo of WFP

Application deadline 9 months ago: Wednesday 9 Aug 2023 at 07:59 UTC

Open application form

El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.

La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.

Los candidatos que cumplan con los criterios de selección podrán ser incluidos en el roster para múltiples ciudades y podrán ser contactados en los próximos 24 meses para confirmar su interés y disponibilidad según sea necesario.

TÍTULO DEL CARGO:

Tecnólogo de Alimentos

TIPO DE CONTRATO:

Contrato de Servicios (SC)

UNIDAD:

Programas

LUGAR DE TRABAJO:

Bogotá

DURACIÓN DEL CONTRATO:

6 meses prorrogables

NIVEL:

SC7

CONTEXTO ORGANIZACIONAL:

El Programa Mundial de Alimentos WFP (por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas es el mayor organismo humanitario de lucha contra el hambre del mundo. En Colombia, el apoyo que WFP brinda al gobierno nacional responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) 2 y 17 haciendo uso de herramientas innovadoras tales como transferencias en dinero y compra local de alimentos a través de asociaciones de agricultores. Las actividades del WFP en Colombia se concentran en las poblaciones más vulnerables, que incluye víctimas de la violencia, comunidades marginadas y grupos étnicos. El objetivo es reconstruir y fortalecer sus fuentes de subsistencia, asegurando que tengan adecuado acceso en todo momento a dietas nutritivas y diversas e incrementando su capacidad para recuperarse y adaptarse a los cambios climáticos. Esto se hace de manera progresiva a través del desarrollo de las capacidades de autoridades locales para implementar programas responsables que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

El Plan Estratégico de País de WFP 2021 – 2024 plantea dentro de sus actividades apoyar al Gobierno Nacional y a las entidades territoriales para que fortalezcan sus capacidades y estrategias para alcanzar la seguridad alimentaria y la nutrición, la inclusión social, la formación de capital humano, así como la capacidad de preparación y respuesta frente a choques esperados e inesperados. En este contexto, y considerando las prioridades del gobierno actual en torno al derecho a la alimentación adecuada y la soberanía alimentaria, se hace necesario fortalecer la gestión y acompañamiento, hacia estas nuevas narrativas.

OBJETIVOS DEL PUESTO:

El Tecnólogo de Alimentos, bajo la supervisión directa del Director Adjunto de Operaciones de País, y como parte integral del Área de Operaciones será responsable de apoyar y contribuir a los proyectos y programas de la Oficina de País con un enfoque específico en las diversas intervenciones de tecnología e inocuidad de alimentos incorporadas en ellos.

RESPONSABILIDADES CLAVE: El titular será responsable de lo siguiente:

  1. Desarrollar, recopilar, analizar datos técnicos (análisis de laboratorio, especificaciones técnicas, etc.) y contribuir a la preparación de informes relativos a la calidad e inocuidad de los alimentos de diversas operaciones de la oficina de Colombia del WFP.
  2. Establecer medidas de control basadas en el riesgo y preparar recomendaciones basadas en pruebas para la oficina de Colombia con el fin de combatir y reducir las pérdidas de productos alimenticios y los problemas de calidad e inocuidad de los alimentos.
  3. En caso de incidentes relacionados con la inocuidad de los alimentos, apoyar los ejercicios de investigación que permitan documentar y compartir las lecciones aprendidas, para reducir la repetición del incidente.
  4. Apoyar a proyectos de la oficina en los aspectos relacionados a la calidad alimentaria de los diversos programas de asistencia alimentaria (auditorias, compra de alimentos, cash-based tranfers, commodity voucher, gestión de bodegas, service provision, etc.), garantizando el cumplimiento de las normas corporativas de calidad e inocuidad de los alimentos.
  5. Contribuir a la elaboración y/o aplicación de protocolos y herramientas relacionadas a la calidad alimentaria, velando por la armonización con la estrategia, las políticas y los planes del WFP en materia de compras y cadena de suministro.
  6. Garantizar que los alimentos adquiridos para la oficina cumplan con las especificaciones del WFP, y que las empresas de inspección se adhieran a los requisitos del alcance de trabajo estipulado.
  7. Apoyar el fortalecimiento de la capacidad de los proveedores de alimentos, del personal de la oficina y de los socios implementadores del WFP para la prestación eficiente, y eficaz de la asistencia alimentaria a los beneficiarios (por ejemplo, mediante el diseño y la revisión del material de capacitación).
  8. Identificar y establecer relaciones productivas con la Unidad Cadena de Suministro y otras Unidades pertinentes, para apoyar al enfoque integrado de la asistencia alimentaria.
  9. Seguir las prácticas de preparación para emergencias para garantizar que la oficina de Colombia pueda responder rápidamente y desplegar los alimentos y los recursos necesarios en las zonas afectadas al inicio de la crisis.
  10. Mantenerse al día sobre los nuevos avances y la investigación de vanguardia en las áreas de inocuidad y calidad de los alimentos y/o la optimización de los productos alimenticios, con el fin de aprovechar las oportunidades para incorporar las mejores prácticas de la industria en la cadena de suministro.
  11. Orientar al personal con responsabilidades relacionadas a la calidad de los alimentos, actuando como punto de referencia y apoyándolos con análisis y consultas más complejas.
  12. Otras actividades según se requiera.

MARCO DE LIDERAZGO DEL WFP: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO

Lidera con el ejemplo con

Integridad

Defiende los valores, principios y normas del WFP

Demuestra y alienta a otros a defender los valores, principios y normas del WFP

Respeta a los demás y valora la diversidad

Valora la diversidad utilizando un lenguaje respetuoso e inclusivo, y alienta a otros a hacer lo mismo

Se mantiene concentrado y calmado bajo presión

Se mantiene enfocado y tranquilo cuando está bajo presión y alienta a otros a hacer lo mismo

Demuestra humildad y voluntad de aprender

Muestra humildad y voluntad de aprender y compartir conocimientos, buscando y actuando con frecuencia sobre la retroalimentación, y aprovechando oportunidades para desarrollarse

Impulsa los resultados y cumple

Compromisos

Ofrece resultados para un impacto máximo

Se responsabiliza a sí mismo y / o a otros por la entrega de resultados

Delega apropiadamente

Entrega resultados en relación con las tareas delegadas y busca orientación y apoyo cuando sea necesario

Se adapta fácilmente al cambio

Responde fácilmente a los cambios que ajustan el trabajo según sea necesario

Fomenta la inclusión y la colaboración

Es inclusivo y colaborativo

Promueve el trabajo en equipo inclusivo y la seguridad psicológica al compartir ideas y plantear abiertamente problemas

Proporciona retroalimentación oportuna y constructiva

Apoya el desarrollo para otros al dar retroalimentación oportuna y constructiva

Construye y comparte nuevas perspectivas

Escucha atentamente a los demás para capturar, aprender, construir y compartir nuevas perspectivas

Aplica Estratégico

Pensamiento

Comunica y

cumple la visión del WFP

Cumple con la visión del WFP y es capaz de explicar cómo sus objetivos apoyan la visión

Abraza la curiosidad y las nuevas formas de hacer las cosas

Demuestra curiosidad y propone nuevas formas de hacer las cosas cuando es relevante

Analiza y evalúa los datos

Recopila datos y comparte conocimientos para informar la toma de decisiones del equipo

Considera el impacto de las decisiones

Implementa decisiones y hace preguntas para comprender el impacto para objetivos más amplios

Compila y

Mantiene

Sostenible

Asociaciones

Crea asociaciones

Construye asociaciones mediante la búsqueda de oportunidades para trabajar con otros

Colabora para lograr objetivos comunes

Colabora con socios compartiendo información y trabajando juntos para lograr objetivos comunes

CAPACIDADES FUNCIONALES:

Nombre de la capacidad

Descripción del comportamiento esperado para el nivel de competencia

Enfoque estratégico para la gestión de riesgos de seguridad

Demuestra comprensión de los enfoques estratégicos de seguridad para identificar amenazas potenciales. Contribuye a la creación e implementación de medidas de mitigación del WFP.

Conocimiento operativo de la gestión de riesgos de seguridad

Exhibe una buena comprensión de las operaciones de seguridad diarias. Trabaja dentro de su propio ámbito de competencias para contribuir de manera proactiva a soluciones a uno o múltiples elementos de los desafíos de seguridad de la organización.

Administración de recursos de seguridad

Demuestra capacidad para rastrear y compilar informes sobre el personal de la sede y el campo y el uso de recursos financieros a nivel de proyecto.

Análisis y desarrollo de soluciones

Demuestra comprensión de las principales agencias asociadas de los organismos intergubernamentales de la ONU. Comprende las implicaciones de la información e informes de seguridad y apoya en la identificación de acciones de mitigación contra amenazas y vulnerabilidades a las operaciones del WFP.

Planificación del cumplimiento y la gestión de emergencias

Apoya en la planificación y priorización de prácticas en línea con las políticas y procedimientos de seguridad establecidos.

-

CUALIFICACIONES MÍNIMAS:

-

Educación:

Título profesional en: ingeniería de alimentos; ciencias de la alimentación; control de alimentos, inocuidad de los alimentos u otros relacionados, con estudios de posgrado en áreas afines al objeto de la posición, o primer título universitario con dos (2) años adicionales de experiencia laboral relacionada y / o capacitación / cursos.

Experiencia:

Mínimo siete (7) años de experiencia progresiva en aseguramiento de la calidad de los alimentos en funciones de gestión / supervisión.

Formación profesional y experiencia práctica como auditor y en la aplicación de sistemas avanzados de la gestión de calidad y la inocuidad de los alimentos.

Experiencia profesional en auditoría de sistemas de gestión para la industria alimentaria (por ejemplo, IFS / BRC / FSSC 22000, etc.).

Una buena experiencia de trabajo en el uso de MS Office (Word, Excel, Power Point, etc.) es esencial. Un conocimiento práctico de Internet y Microsoft Outlook es deseable.

Idiomas:

Fuertes habilidades analíticas, de networking y coordinación, con excelentes habilidades de comunicación escrita y oral en español e inglés técnico (nivel B2).

Plazo para postular: 8 de agosto de 2023.

Todas las decisiones de empleo se toman sobre la base de las necesidades organizativas, los requisitos del trabajo, el mérito y las calificaciones individuales. El WFP se compromete a proporcionar un entorno de trabajo inclusivo libre de explotación y abuso sexuales, todas las formas de discriminación, cualquier tipo de acoso, acoso sexual y abuso de autoridad. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados se someterán a una rigurosa verificación de antecedentes y referencias y todas las solicitudes de empleo serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

Visite el siguiente sitio web para obtener más información sobre el trabajo que realiza el WFP (http://www.wfp.org)

-

Added 10 months ago - Updated 9 months ago - Source: wfp.org