Oficial de Protección y Empoderamiento de las mujeres

IRC - The International Rescue Committee

Open positions at IRC
Logo of IRC

Work Arrangement:

Job Description

Contexto El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas a sobrevivir y reconstruir sus vidas. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC ofrece atención para salvar vidas y asistencia que cambia vidas a las personas refugiadas obligados a huir de la guerra o el desastre. En el trabajo de hoy en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza a millones de personas desarraigadas y que luchan por sobrevivir. El IRC lidera el camino del daño al hogar.

Alcances/descripción del puesto Desde 2019, el IRC ha estado trabajando con y a través de socios locales que son organizaciones de la sociedad civil en Ciudad Juárez para implementar actividades de prevención y servicios de respuesta a la violencia basada en género (VBG), facilitando servicios de gestión de casos, actividades de apoyo psicosocial y sesiones de sensibilización a mujeres, niñas y comunidad LGBTQI+ en movilidad. En 2022 el IRC ha incluido una provisión directa de estos servicios en Espacios Seguros permanentes e itinerantes, principalmente en los albergues.

La Oficial de Protección y Empoderamiento de las Mujeres será responsable de la provisión directa de servicios de gestión de casos para mujeres, comunidad LGBTQI+, niñas y personas sobrevivientes o en riesgo de violencias basadas en género (VBG), y/o se encuentren en un contexto de vulneración de derechos con necesidad de protección, brindando apoyo emocional y acompañamiento individualizado para apoyarle en su recuperación.

Líneas de reporte Esta posición reporta a: Oficial Sr. De Protección A esta posición le reporta(n): NA

Principales responsabilidades

- Proporcionar acompañamiento individual y apoyo emocional a mujeres, niñas y adolescentes, y comunidad LGBTQI+ que tienen necesidades de protección a través de la gestión de casos, de acuerdo con las mejores prácticas internacionales y los principios humanitarios; - Seguir el método de la gestión de casos mediante el cual se evalúan las necesidades, y organiza, coordina, monitorea y aboga por la provisión de servicios integrales; - Identificar, capacitar y acompañar a lideresas comunitarias para la provisión de actividades de apoyo psicosocial para albergues; - Brindar acompañamiento individual a hombres y mujeres de cualquier edad en caso de necesitar asistencia en protección por vulneración de derechos o de acceso a servicios; - Evaluar de manera constante las necesidades de mujeres, niñas y comunidad LGBTQI+ que reciben gestión de casos para asegurar una atención de calidad; - Conocer e implementar las rutas de referencia y atención para la protección a mujeres y comunidad LGBTQI+ en temas de VBG y protección por vulneración de Derechos Humanos; - Apoyar a otros colegas en la facilitación de grupos de apoyo psicosocial de mujeres, comunidad LGBTQI+ y adolescentes según se requiera; - Apoyar en la formación y capacitación de otros proveedores de servicio no especializados en VBG según se solicite; - Implementar en tiempo y con calidad las actividades del proyecto; - Comunicación constante la Oficial Sr. De Protección y la Coordinación de Protección, para comunicar el estatus de casos y la toma de decisiones de los mismos.

Qualifications

Calificaciones o Requisitos

- Licenciatura concluida en Trabajo Social o áreas a fin. - Mínimo 3 años de experiencia en la facilitación de servicios de gestión de casos/ acompañamiento individual a mujeres y/o niñas, niños, adolescentes y comunidad LGBTQI+. - Deseable experiencia trabajando con personas en situación de movilidad. - Comprensión demostrada y capacidad de mantener la confidencialidad y respeto de clientes/as y su información. - Comprensión demostrada del trabajo con poblaciones en situación de vulnerabilidad o afectadas por la violencia (incluidos NNA, mujeres y comunidad LGBTQI+), el acercamiento centrado en los/as sobrevivientes, materia de VBG y concepto del interés superior de la niñez. - Conciencia y sensibilidad de la diversidad, autoconciencia y capacidad demostrada para operar con éxito en diferentes entornos culturales. - Trabajo en equipo, comunicación asertiva, atención a los detalles, flexibilidad, iniciativa, proactividad, capacidad de construcción de redes, manejo de trabajo en situaciones de presión. - Transversalizar la perspectiva de género en la implementación del proyecto, brindar atención desde el enfoque centrado en sobrevivientes y conocimiento o práctica de primeros auxilios psicológicos.

Estándares Estándares de conducta profesional: las personas trabajadoras de IRC y el IRC deben adherirse a los valores y principios descritos en IRC Way-normas para la conducta profesional. Estos son integridad, servicio y rendición de cuentas. De acuerdo con estos valores, el IRC opera y aplica políticas sobre la protección de las personas beneficiarias contra la explotación y el abuso, la salvaguardia de la niñez, el acoso en el lugar de trabajo, la integridad fiscal y anti-represalias. Igualdad de género: IRC se compromete a reducir la brecha de género en posiciones de liderazgo. Ofrecemos beneficios que proporcionan un entorno propicio para que las mujeres participen en nuestra fuerza de trabajo, incluido el permiso parental, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficios y subsidios de apoyo. Igualdad de oportunidades de la persona empleadora: IRC es un empleador de igualdad de oportunidades. El IRC considera a todos las personas solicitantes sobre la base del mérito sin tener en cuenta la raza, sexo, color, origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, estado de veterano, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable.

Esta descripción del trabajo no es una lista exhaustiva de las habilidades, el esfuerzo, los deberes y las responsabilidades asociadas al puesto.

Added 24 days ago - Updated 9 hours ago - Source: rescue.org