Intérprete (Criollo Haitiano/Español) - COMAR (CDMX)

UNHCR - UN High Commissioner for Refugees

Open positions at UNHCR
Logo of UNHCR

Application deadline in 3 days: Sunday 30 Jun 2024 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

Las causas del desplazamiento forzado en el norte de Centroamérica siguen vigentes. Sin embargo, la afluencia de nacionales haitianos a través de la frontera sur de México ha aumentado considerablemente en los últimos dos años. En 2024, Haití es uno de los principales países de origen de las personas que solicitan asilo en México. Dado que la mayoría de los recién llegados llegan a México a través de la frontera sur, y llegan a la Ciudad de México, donde se presentan alrededor del 20-30% del total de las solicitudes de asilo a nivel nacional.

ACNUR México trabaja y apoya al Gobierno para construir un sistema de asilo más sólido que permita a los refugiados ejercer plenamente sus derechos humanos, desde el momento de su entrada a México hasta el momento en que se encuentre una solución duradera. La presencia del ACNUR se extiende por todo el territorio nacional, con un enfoque importante en las condiciones de recepción, los procedimientos de asilo, la integración local o la coexistencia pacífica dependiendo de la región del país.

Para poder brindar servicios efectivos a todos los refugiados y solicitantes de asilo y cumplir con las funciones básicas de su mandato, ACNUR debe poder comunicarse con las personas a las que sirve, incluidas aquellas que no necesariamente dominan el español, como los nacionales de Haíti. Asimismo, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, en adelante “la COMAR”, requiere poder comunicarse con los nacionales haitianos que no hablan español, y buscan solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado en México, a fin de poder llevar a cabo las actividades propias de registro de las solicitudes y el procesamiento de los casos, así como el asesoramiento de las personas para su integración local. También involucran asesoría en cuestiones delicadas relacionadas con instancias de violencia, incluyendo violencia sexual y de género. En ese sentido, el papel del intérprete es ayudar en el proceso proporcionando un canal de comunicación con las personas en todas las etapas del procedimiento del reconocimiento de la condición de refugiado. Es un papel importante que debe desempeñarse con un alto grado de profesionalismo y confidencialidad.

La asignación requiere trabajar fuera de las premisas del ACNUR, ya que se basa principalmente en la institución gubernamental encargada del sistema de asilo a nivel nacional, en la oficina de la Ciudad de México. También incluye brindar asistencia según las necesidades operacionales de otras oficinas de representación de la COMAR de manera remota mediante teléfono o videoconferencia para interpretar en entrevistas, brindar apoyo en la traducción de documentos y proveer orientación a solicitantes de asilo y refugiados cuando sea necesario.

Bajo la supervisión directa de la Unidad de Protección de la oficina de la COMAR en la Ciudad de México, el Voluntario asumirá las tareas de interpretación y traducción, brindando apoyo a todas las unidades de la oficina de la COMAR. A continuación, se describen algunos de los encuentros que los oficiales de COMAR tienen con personas que requieren servicios de un intérprete:

• Procedimientos de registro: Cuando se brinda información y pláticas informativas a las personas que asisten diariamente a la COMAR sobre el procedimiento de asilo, las obligaciones y derechos, y al evaluar la información personal y vulnerabilidades a través de los formatos oficiales de registro de datos. • Determinación de la Condición de Refugiado: Cuando se realizan entrevistas en el marco de la determinación de la condición de refugiado (procedimiento de clasificación de perfiles (llamado triage), entrevista de elegibilidad, notificación verbal de decisiones). • Evaluación de necesidades específicas: ocasionalmente, según la ocurrencia de necesidades, se brindará asistencia a solicitantes y al equipo de Asistencia y Vinculación Institucional (DAVI) durante el llenado de formulario de evaluación. • Monitoreo: Cuando COMAR recaba información relacionada a la protección, derechos y bienestar de las personas solicitantes y refugiadas en el marco de entrevistas. • Sesiones de asesoría y/o entrevistas médicas: cuando se brinda asesoramiento profesional sobre la situación médica o personal de las personas solicitantes, refugiados y otras personas de interés en la COMAR o el ACNUR. • Apoyo en la traducción de documentos según se estime necesario para asegurar que las personas puedan entender a fondo el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado, y los documentos oficiales que se emiten como parte del procedimiento hacia la determinación de la condición de refugiado. • Asistir en proveer la información sobre su caso a los solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado.

Además, se solicita a los Voluntarios de las Naciones Unidas lo siguiente: • Reforzar su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado, mediante la lectura de publicaciones de UNV y externas, y tomar parte de las actividades de UNV (por ejemplo, en los eventos relacionados al Día Internacional del Voluntario); • Familiarizarse con las formas tradicionales/ locales de voluntariado en el país anfitrión; • Reflexionar sobre el tipo y calidad de acciones de voluntariado que efectúan, incluyendo la participación en actividades de reflexión; • Contribuir artículos sobre las experiencias de campo y presentarlas para las publicaciones, sitios web, notas de prensa, etc.; • Asistir en el programa de UNV Buddy para Voluntarios ONU recién llegados; • Promover y asesorar a grupos locales sobre el uso de voluntariado en línea, y promover a personas y organizaciones locales relevantes en el uso de UNV Online Volunteering Service cuando sea técnicamente posible.

☒ Rendición de Cuentas
☒ Adaptabilidad and Flexibilidad ☒ Construcción de Confianza
☒ Orientación de cliente ☒ Compromiso y Motivación ☒ Compromiso a la capacitación continua ☒ Comunicación ☒ Empoderamiento a otros ☒ Ética y Valores ☒ Integridad ☒ Profesionalismo ☒ Respeto por la diversidad ☒ Trabajo en Equipo

general, en funciones de interpretación y traducción. Las competencias mínimas requeridas son: • Cuenta con experiencia laboral que implicó comunicarse extensamente en idioma Español y Creole • Habilidades de redacción • Capacidad de trabajo en equipo • Trabajo orientado a resultados • Cuenta con experiencia en interpretación bilateral, así como interpretación consecutiva. • Experiencia deseable en traducción de documentos legales. • Experiencia deseable en temas de protección, evaluación de necesidades y/o trabajo con personas refugiadas

La Ciudad de México (también conocida como CDMX) es la capital de los Estados Unidos Mexicanos. Es un lugar de destino categoría A, familiar y que cuenta con una infraestructura de alto nivel:

-Salud: la Ciudad de México tiene una infraestructura médica altamente calificada con muchos hospitales de renombre internacional.

-Educación: Hay muchas escuelas públicas y privadas. La mayoría de las escuelas privadas son bilingües (inglés-español), y hay escuelas estadounidenses, británicas, alemanas, japonesas y francesas.

-Vivienda: Los departamentos se pueden alquilar tanto amoblados como sin amoblar, y los servicios de agentes inmobiliarios están ampliamente disponibles. Todo el personal internacional debe realizar una inspección de seguridad en su lugar de residencia ANTES de firmar el contrato de arrendamiento. Existe una gran área sísmica en la CDMX la cual restringe el rango para la selección de lugar de residencia para el personal de la ONU.

-Clima y terremotos: la Ciudad de México tiene un clima agradable, pero el clima varía frecuentemente. Las fuertes lluvias a veces provocan inundaciones en algunas colonias. La CDMX está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del mundo, dentro del área conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, el área con mayor actividad sísmica del mundo. Los terremotos son frecuentes y en ocasiones causan daños importantes en la infraestructura urbana.

-Moneda y cambio: Peso mexicano. Se pueden cambiar dólares, euros y cheques de viajero en cualquier oficina de cambio de divisas.

-Comunicaciones: Internet está disponible en todas partes. Sin embargo, en el hogar y oficinas es necesario realizar un contrato para acceder a este servicio.

-Transporte: Existe transporte público (bus, metro) y se recomienda utilizar “taxis de sitio” por temas de seguridad. El servicio de Uber también está disponible.

México es un país único y ACNUR es una operación (humanitaria) también única. Proporciona un ambiente interesante y enriquecedor, pero también requiere de una alta sensibilidad cultural, así como una mayor energía y compromiso que en otros sitios para vivir de forma confortable y asequible. Consecuentemente, se vuelven esenciales la flexibilidad y la capacidad y voluntad de vivir y trabajar en condiciones duras y potencialmente peligrosas, que involucran dificultades físicas e incomodidades.

Added 11 days ago - Updated 6 hours ago - Source: unv.org