Facilitador/a de Procesos Formativos sobre Niñez

This opening is not available anymore. Do not try to apply for this job.

IRC - The International Rescue Committee

Open positions at IRC
Logo of IRC

Work Arrangement:

Job Description

CONTEXTO:

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas cuyas vidas y medios de vida se ven afectados por conflictos y desastres para sobrevivir, recuperarse y obtener el control de su futuro. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC trabaja con personas obligadas a huir de la guerra, los conflictos y los desastres y las comunidades anfitrionas que los apoyan, así como con aquellos que permanecen dentro de sus hogares y comunidades. En el trabajo de hoy en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., Restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza a millones de personas desarraigadas y que luchan por sobrevivir. El IRC lidera el camino del daño al hogar.

El IRC trabajó en El Salvador entre 1984 y 1992 durante la guerra civil, y se fue con la firma de los acuerdos de paz. En respuesta a la violencia y los peligros en curso en El Salvador, el IRC regresó en 2017 para ayudar a satisfacer las necesidades agudas de comunidades vulnerables como mujeres, niñas, adolescentes, la comunidad LGTBI, las personas desplazadas por la violencia y las personas que regresan al país después deportación. Este programa utiliza enfoques innovadores para ofrecer programación humanitaria, principalmente a través de un enfoque de asociación con organizaciones locales de la sociedad civil, así como con el Gobierno de El Salvador.

Resumen del puesto:

Facilitador de procesos formativos de aprendizaje y desarrollo. Su principal función es guiar y apoyar a los participantes para que puedan mejores conocimientos para identificar casos de maltrato y abuso infantil en comunidades y cuenten con herramientas que les permitan orientar a padres y madres a prevenir que estas situaciones puedan afectar a sus hijos e hijas.

Objetivos de la formación:

- Contar con pautas para identificar si un niño, niña o adolescente puede estar padeciendo violencia en el hogar o fuera de él - Brindar soporte a padres y madres que conviven con niñez y adolescencia que sufrió algún tipo de abuso o maltrato. - Orientaciones hacia una crianza consciente para prevenir maltrato y abuso.

Responsabilidades del Facilitador:

Desarrollo de Carta Metodológica:

- Incluir las temáticas a abordar y los recursos necesarios para llevar a cabo la formación. - Describe los métodos, enfoques y pasos específicos que se seguirán durante el proceso.

Ejecución de la Temática:

- Asegurarse de cumplir con los tiempos acordados establecidos por el área programática. - La formación está estimada en 8 horas en total.

Aplicación de Técnicas Lúdicas de Aprendizaje:

- Estas técnicas pueden incluir juegos, dinámicas grupales, ejercicios prácticos y actividades interactivas.

Qualifications

Considerando que el equipo de programas que participara en la formación, son psicólogos, trabajadores sociales y que el IRC trabaja un área de intervención en Protección de la niñez y adolescencia, con mujeres víctimas de violencia y población desplazada interna o en riesgo por afectaciones climáticas o de violencia, se detalla, pero no se limita, de acuerdo con las necesidades identificadas por los equipos de programas, los siguientes requisitos:

- Contar con experiencia de atención a niñez y adolescencia en situaciones de vulnerabilidad de al menos 5 años - Conocimiento sobre marcos normativos nacional relacionado con niñez y adolescencia - Trabajo previo con familias y familiares de niñez y adolescencia que ha sufrido violencia y maltrato tanto en momentos de atención directa y en procesos de prevención - Haber desarrollado talleres con actores humanitarios en temáticas de niñez y adolescencia - Contar con buen manejo de grupos de 20 participantes utilizando metodologías creativas de aprendizaje, trabajo en equipos. - Incluir en la formación material de lectura o consultivo relacionado al tema. - Enviar Carta Metodológica una semana antes de la formación, 14 de agosto 2024 - Fecha de la facilitación: 21 de agosto de 2024. Horario: 8:00 am a 4:00 pm

ESTANDARES PROFESIONALES******:

**Estándares de conducta profesional****: Los trabajadores de IRC e IRC deben adherirse a los valores y principios descritos en IRC Way - Estándares de conducta profesional. Estos son la integridad, el servicio, la responsabilidad y la igualdad. De acuerdo con estos valores, el IRC opera y hace cumplir las políticas sobre Protección del Beneficiario contra la Explotación y el Abuso, la Protección de Menores, el Acoso en el Lugar de Trabajo, la Integridad Fiscal y la Retaliación.

**Igualdad de género****: IRC se compromete a reducir la brecha de género en las posiciones de liderazgo. beneficios que proporcionan un entorno propicio para que las mujeres participen en nuestra fuerza laboral, incluidos los permisos parentales, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficios y subsidios de apoyo.

**IRC es un empleador con igualdad de oportunidades****. El IRC considera a todos/as los/las solicitantes en función del mérito sin distinción de raza, sexo, color, origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, ofreciendo oportunidades de trabajo para las personas desplazadas, emigrantes retornados, población LGTBI, personas con algún tipo de discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable.

Added 27 days ago - Updated 7 days ago - Source: rescue.org