ESPECIALISTA PEDAGÓGICO PARA ASISTENCIA TÉCNICA EN LAS UGEL - MOQUEGUA PROYECTO REIMAGINA

This opening expired 1 day ago. Do not try to apply for this job.

UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

Open positions at UNESCO
Logo of UNESCO

Application deadline 1 day ago: Monday 24 Jun 2024 at 23:59 UTC

Open application form

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

**OVERVIEW** ------------ Parent Sector : Field Office Duty Station: Lima Job Family: Education Type of contract : Non Staff Duration of contract : From 1 to 6 months Recruitment open to : External candidates Application Deadline (Midnight Paris Time) : 24 - JUN - 2024 UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism **ANTECEDENTES** ---------------- La Oficina de UNESCO Lima y la Asociación Quellaveco suscribieron un convenio para implementar el Proyecto que contribuye al Programa REIMAGINA (PR) 2023-2030 a desarrollarse en Moquegua. El objetivo principal es desarrollar proyectos educativos que contribuyan al desarrollo de las comunidades a la vez que enriquecen la experiencia académica de los estudiantes, sus proyectos de vida y sus habilidades socioemocionales y digitales. El programa considera que identificar un problema de la vida real y crear e implementar una solución, es la manera más efectiva de aprender, desarrollar habilidades socioemocionales y ser buenos ciudadanos. Esta transformación involucra un cambio en la forma de enseñar y aprender para que se realice bajo metodologías tales como el aprendizaje basado en proyectos. El objetivo es brindar acompañamiento técnico a cada una de las escuelas seleccionadas y fortalecer las capacidades de los docentes y directivos para que puedan guiar a los estudiantes a lidiar con algunos de los problemas de su comunidad. También buscar institucionalizar dicha transformación al incluirla en las políticas educativas de las escuelas y brindar la asesoría a los directores para lograr la correcta gestión de los “Centros de inspiración y creación”. Las buenas prácticas implementadas durante la ejecución del proyecto servirán de base para promover mejoras normativas e institucionales educativas a nivel regional y/o nacional, que ayude a mejorar los logros de aprendizaje de los y las estudiantes​​​​​​​ El proyecto contribuirá con la implementación del Programa Reimagina y a las necesidades y problemas de la Política Educativa Regional de Moquegua al 2030. Así mismo, la propuesta se encuentra alineada con el Currículo Nacional de la Educación Básica y con el Proyecto Educativo nacional – PEN 2036, por un lado, porque busca fortalecer algunas de las competencias de aprendizaje que indican estos instrumentos como: Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), habilidades socioemocionales y la interacción y desarrollo de proyectos relacionados a su entorno local. Mientras que, por el otro, al buscar la transformación de las escuelas en centros de inspiración y creación. **OBJETIVOS** ------------- Brindar asistencia técnica para la implementación de proyectos educativos con metodología activa del proyecto Reimagina. También apoyará a las UGEL socias desde la estrategia de interaprendizaje. **PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES** --------------------------------------------- En el marco de la ejecución del programa de ED y específicamente del proyecto REIMAGINA que implementa la Oficina de la UNESCO en Perú entre fecha 01/07/2024 y 30/12/2024, el consultor(a) individual deberá brindar asistencia técnica para la implementación de proyectos educativos con metodología activa del proyecto Reimagina. También apoyará a las UGEL socias desde la estrategia de interaprendizaje. Sus funciones y responsabilidades son las siguientes: • Preparación de un plan de trabajo detallado para el desarrollo de las actividades y el cumplimiento de los objetivos del proyecto, que incluya metodología, estructura de diseño y un cronograma. • Asistencia técnica a los asesores del cambio en temas de gobernanza y gestión escolar, elaboración de proyectos de organizaciones estudiantiles, mediante talleres y sesiones de trabajo virtuales y presenciales. • Levantamiento de una base de datos de organizaciones estudiantiles en las instituciones seleccionadas, estado de instrumentos de gestión y mapeo de actores internos y externos de las IE. • Monitoreo a la conformación y funcionamiento de organizaciones estudiantiles en la IE orientadas al desarrollo de los intereses de los estudiantes y sus planes de vida – actividad extraprogramática. • Diseño y desarrollo de talleres participativos para la actualización o elaboración de los instrumentos de gestión de las instituciones educativas, en total 4 talleres presenciales a ser coordinados con los asesores del cambio y los directivos de las escuelas. Adicionalmente se realizarán un mínimo de 4 talleres o sesiones virtuales complementarios. • Acompañamiento a los directivos de las instituciones educativas en el diseño conjunto y participativo de los instrumentos de gestión de la IE, mediante sesiones virtuales. • Asistencia técnica a las instancias de gestión: UGEL -DRE de Moquegua, sobre Plan de Transformación (teoría del cambio y estrategias) y a la Red de UGEL Nacional, mediante talleres presenciales y virtuales. • Asistencia técnica a las UGEL en la organización de actividades para promover la orientación vocacional de adolescentes de escuelas secundarias, mediante el diseño de un kit de dinámicas y el acompañamiento a su implementación. • Apoyo en actividades que sea requerida por el Coordinador del Sector Educación y el Proyecto. • Participación en reuniones convocadas por el Coordinador del Sector y Representante de la Oficina a nivel nacional. • Preparación del informe final de resultados de la asistencia técnica a las escuelas y UGEL en: Activación de las organizaciones estudiantiles, elaboración de los instrumentos de gestión en las IIEE, y promoción de actividades de orientación vocacional; que contenga: o Análisis de resultados de las organizaciones estudiantiles conformadas y activadas, cantidad de actividades realizadas, análisis de la participación de los estudiantes (por género, localidad), deserción, logros alcanzados o Análisis de los avances en la incorporación del modelo Reimagina en los instrumentos de gestión de las escuelas o Análisis de los actividades de orientación vocacional implementadas por las UGEL o Lecciones aprendidas y aspectos a mejorar. . - **COMPETENCIES (Core / Managerial)** ------------------------------------ Accountability (C) Communication (C) Teamwork (C) Planning and organizing (C) **-** ----- For detailed information, please consult the [UNESCO Competency Framework](https://en.unesco.org/sites/default/files/competency_framework_e.pdf). **PRODUCTOS** ------------- Producto 1 • Plan de Trabajo para la asistencia técnica a las instituciones educativas sobre: • Promoción de organizaciones juveniles en las escuelas • Incorporación progresiva del modelo Reimagina en los documentos de gestión de las escuelas • Plan de trabajo para la asistencia técnica a las UGEL sobre: • Promoción de actividades A los 30 días de suscrito el contrato Producto 2 • Informe del levantamiento de información sobre: o Estado actual de los instrumentos de gestión de las IIEE, mapeo de actores internos y externos y comités estratégicos de las IE. o Conformación/activación de las organizaciones estudiantiles en las IE A los 60 días de suscrito el contrato Producto 3 Informe de Asistencia Técnica a las instancias de gestión: UGEL -DRE, sobre Plan de Transformación (Teoría del cambio y estrategias). Kit de dinámicas para la promoción de la orientación vocacional para las UGEL A los 90 días de suscrito el contrato .. -- Producto 4 Informe del desarrollo de talleres presenciales y virtuales, en diseño y elaboración de proyectos para activaciones de organizaciones estudiantiles. \- Informe del desarrollo de talleres presenciales y virtuales para elaboración/actualización de instrumentos de gestión de las instituciones educativas. \- Informe del desarrollo de talleres presenciales y virtuales para aplicación del kit de dinámicas para la promoción de la orientación vocacional. A los 120 días de suscrito el contrato Producto 5 Informe del desarrollo de talleres presenciales y virtuales, en diseño y elaboración de proyectos para activaciones de organizaciones estudiantiles. \- Informe del desarrollo de talleres presenciales y virtuales para elaboración/actualización de instrumentos de gestión de las instituciones educativas. \- Informe del desarrollo de talleres presenciales y virtuales para aplicación del kit de dinámicas para la promoción de la orientación vocacional. A los 150 días de suscrito el contrato Producto 6 Informe de análisis de resultados de la asistencia técnica a las escuelas y UGEL en: \- Activación de las organizaciones estudiantiles \- Elaboración de los instrumentos de gestión en las IIEE \- Promoción de actividades de orientación vocacional A los 180 días de suscrito el contrato . - . **REQUISITOS** -------------- Educación • Licenciatura en las áreas de Educación, Psicología, Humanidades o carreras afines. • Estudios concluidos de post grado. Si los estudios son en educación serán considerados un plus. Experiencia Laboral • Experiencia no menor a 12 años en el ejercicio profesional. Si es en el sector educación será considerado un plus. • Experiencia en 5 o más años en proyectos y/o programas en instituciones públicas. Si la experiencia fue en el sector educación será considerada un plus. • Experiencia en 3 o más proyectos en organismos internacionales, ONG, instituciones de sociedad civil o asociados bilaterales, relacionados a temas del Programa. Idiomas • Español (nivel de idioma nativo) • Inglés (nivel básico) 5\. Visitas/Viajes El o la profesional debe tener disponibilidad para viajar dentro y fuera del país, de acuerdo con las necesidades del Programa. Los costos de viajes serán cubiertos por el Proyecto, siguiendo las normas internas de la UNESCO. Viaje 1 Taller con equipo técnico en campo Taller formativo con docentes y/o directivos 5 días Agosto Viaje 2 Taller con funcionarios de las UGEL 5 días Setiembre Viaje 3 Sesiones de trabajo con docentes y/o directivos y con funcionarios de las UGEL 5 días Octubre Viaje 4 Sesiones de trabajo con docentes y/o directivos y con funcionarios de las UGEL 5 días Noviembre **DURACIÓN** ------------ El contrato tendrá una duración de 06 meses, sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluación de desempeño. La contratación no contempla expectativas de renovación o conversión a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atención médica. **POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA** --------------------------------- Los/las profesionales interesados/as en participar en la convocatoria deberán: 1\. Descargar y completar el [Formato de postulación aquí.](https://unesco.sharepoint.com/:w:/s/LimaTeam/EViL-8k_ty5OkYUb7MexXskBx4wxblZJE9QHVEuU-D_4UA?e=oXfbIn) 2\. Adjuntar el formato de postulación, que incluye en un solo documento PDF: a) CV personal, b) Employment History Form Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación. **RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN** ----------------------------- Tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa, visitando la página web: https://careers.unesco.org/ La selección de los candidatos se basa en los requisitos del anuncio de la vacante y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, así como también una entrevista de evaluación de competencias. La UNESCO utiliza tecnologías de la comunicación como video o teleconferencias, mensajes por correo electrónico, entre otros. **Footer** ---------- *La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso. La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de género entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categorías.* *Asimismo, la organización se compromete a lograr la diversidad entre sus colaboradores en término de género, nacionalidad y cultura. Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representación suficiente ([última actualización aquí](https://en.unesco.org/careers/geographicaldistribution)). Todas las solicitudes serán tomadas con el mayor nivel de confidencialidad. Se requiere movilidad mundial para los funcionarios nombrados para ocupar puestos internacionales.* *La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.*

Added 12 days ago - Updated 7 days ago - Source: careers.unesco.org