ESPECIALISTA ASISTENCIA TÉCNICA A UGEL EN TERRITORIOS DEL PROGRAMA MÁS HORIZONTES

This opening is not available anymore. Do not try to apply for this job.

UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

Open positions at UNESCO
Logo of UNESCO

Contract

This is a Consultancy contract. More about Consultancy contracts.

**OVERVIEW** ------------ Parent Sector : Field Office Duty Station: Lima Job Family: Education Type of contract : Non Staff Duration of contract : From 7 to 11 months Recruitment open to : External candidates Application Deadline (Midnight Paris Time) : 11 - SET - 2023 UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism **ANTECEDENTES** ---------------- La Oficina de UNESCO Lima y la Fundación Auxilium suscribieron un convenio para implementar el Programa Horizontes - Educación Secundaria Rural en Amazonas, Cusco, Ayacucho y Piura. El objetivo principal de este programa es contribuir a que los y las adolescentes y jóvenes de zonas rurales de Perú completen su educación básica secundaria con un proyecto de vida basado en el desarrollo integral e intercultural de sus capacidades para fortalecer su ciudadanía y mejorar su inclusión productiva en sus comunidades. Estos jóvenes tendrían interiorizadas habilidades socioemocionales y emprendedoras para enfrentar las desventajas y/o discriminaciones que les pueden afectar en cualquier ámbito urbano, ya sea en espacios de educación superior o como trabajadores. El Programa también aboga por mejorar los servicios educativos rurales y mejores condiciones de contratación y capacitación para los maestros rurales. Debido a la alta rotación de personal en las escuelas, el Programa establecerá una red nacional de docentes para integrar, sostener y dar seguimiento a los docentes que forman parte del Programa. Las experiencias de estas escuelas secundarias técnicas, solidarias e interculturales, valoradas por sus comunidades, serán documentadas para incentivar a otras regiones del Perú a seguir el mismo camino, como sucedió en Puno y Arequipa en 2022. Las historias de vida de sus egresados inspirarán otros a creer que es posible tener proyectos de vida enraizados en la cultura y potencialidades de sus comunidades. El Programa Más Horizontes requiere de un profesional que asuma las funciones de Especialista para la asistencia técnica a UGEL de acuerdo con las estrategias diversificadas por escenarios territoriales. **OBJETIVO** ------------ Brindar asistencia técnica a las UGEL en el marco del Programa Horizontes, de Educación Rural de escuelas secundarias. Ello significa orientar a las contrapartes regionales en la implementación de sus planes de trabajo y estrategias de sostenibilidad, acompañar su trabajo con las UGEL priorizadas y conducir la red de interaprendizaje entre UGEL de las regiones del Programa. **PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES** --------------------------------------------- Bajo la supervisión del Oficial Nacional de Educación y del Coordinador General del Programa Horizontes, el/la consultor/a será responsable de: • Elaboración e implementación de un plan de trabajo para el acompañamiento cercano a las UGEL donde se implementa el Programa Horizontes. • Actualización del mapa de autoridades locales y aliados territoriales. • Orientaciones para la gestión de los equipos de las instancias de gestión de educativa y contrapartes territoriales de Horizontes (UGEL, DRE) para la sostenibilidad del Programa. • Implementación de red de interaprendizajes entre UGEL del Programa Horizontes y otras interesadas en implementarlo. • Participación en reuniones técnicas convocadas por la instancia de gestión (UGEL, DRE). Asesoramiento a sus funcionarios en los componentes del Programa. • Participación en reuniones del equipo regional y nacional de la UNESCO, vinculadas al Programa. • Elaboración de Términos de Referencia (TDR) para contratos de consultores externos. • Evaluación de informes técnicos de consultores e instituciones proveedoras para conformidad. • Asistencia técnica a la región Moquegua en los componentes del Programa. ... --- • Asistencia técnica para el desarrollo de liderazgo en las redes y comunidades de práctica de Horizontes, mediante sesiones de trabajo, talleres y otros. • Generación de alianzas en potenciales ámbitos donde extender el Programa. • Mapeo de actores y potenciales aliados en regiones de la Amazonía. • Identificación de oportunidades de movilización de recursos para extender el Programa. Elaboración de notas conceptuales, de ser el caso. • Sistematización de la implementación de experiencias territoriales, del trabajo con las UGEL. • Otras actividades acordadas con la Coordinación del Sector Educación y la Representación de la UNESCO en Perú. **COMPETENCIES (Core / Managerial)** ------------------------------------ Accountability (C) Communication (C) Planning and organizing (C) Teamwork (C) **-** ----- For detailed information, please consult the [UNESCO Competency Framework](https://en.unesco.org/sites/default/files/competency_framework_e.pdf). **SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PRODUCTOS** -------------------------------------- Producto 01  Diagnóstico de la situación de las UGEL participantes en el programa  Diseño y plan de trabajo de la red de interaprendizaje entre UGEL  Mapeo actualizado de autoridades locales y aliados territoriales A los 30 días de suscrito el contrato (11%) Producto 02  Propuesta para fortalecer el trabajo en red o comunidad de práctica en Horizontes  Recomendaciones para el desarrollo de liderazgos con enfoque territorial  Situación y perspectivas de las UGEL Sandia, Cailloma y Huaral del Programa Horizontes y perspectivas para el 2024  Situación y perspectivas del trabajo en la región Moquegua A los 60 días de suscrito el contrato (11%) Producto 03  Situación y perspectivas de las UGEL Cusco y Amazonas del Programa Horizontes  Estado de avance de la red de interaprendizaje entre UGEL y perspectivas para el año 2024  TDR del equipo nacional y regiones para 2024. A los 90 días de suscrito el contrato (11%) Producto 04  Situación y perspectivas de las UGEL Ayacucho y Piura del Programa Horizontes.  Plan de trabajo con la región Moquegua para 2024.  Situación y perspectivas para un trabajo en territorios amazónicos.  Situación y perspectivas de liderazgos docentes y de escuela con enfoque territorial. A los 120 días de suscrito el contrato (11%) . - Producto 05  Informe de evaluación a contrapartes territoriales en las líneas del Programa  Plan de actividades territoriales de cierre del Programa para 2024 A los 150 días de suscrito el contrato (11%) Producto 06  Orientaciones para la gestión de equipos en las Instancias de Gestión (UGEL, DRE)  Plan de trabajo con la red de interaprendizaje entre UGEL A los 180 días de suscrito el contrato (11%) Producto 07  Reporte de implementación en región Moquegua  Reporte de avances en la generación de alianzas en potenciales ámbitos del Programa  Avance de la sistematización de experiencias territoriales. A los 210 días de suscrito el contrato (11%) Producto 08  Propuesta para una nueva etapa de trabajo en la Amazonía  Informe sobre el buen inicio de clases en las regiones Horizontes  Propuesta de nota conceptual para movilización de recursos  Reporte de acciones de visibilización del programa en regiones  Lecciones aprendidas para la implementación de programas desde una UGEL  Lecciones aprendidas para el interaprendizaje entre UGEL A los 240 días de suscrito el contrato (11%) Producto 09 Informe final que contenga:  Descripción consolidada de las actividades cumplidas en relación con la planificación y el Marco Lógico del Programa.  Lecciones aprendidas para desarrollo de escuela con liderazgo docentes con enfoque territorial  Reporte de implementación en región Moquegua  Cuadro síntesis de logros y resultados alcanzados.  Sistematizaciones culminadas  Lecciones aprendidas y recomendaciones. A los 270 días de suscrito el contrato (12%) . - . **REQUISITOS** -------------- Educación  Licenciatura en las áreas de Educación, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencia Política, Gestión, Administración, Comunicación o áreas relacionadas.  Estudios de especialidad en gestión pública, educación o áreas afines. Experiencia Laboral  Experiencia profesional altamente especializada de 12 años o más, en gestión pública, educación, sectores sociales. La experiencia es en el sector educación será considerado un plus.  Experiencia de 5 años o más en programas y/o proyectos públicos o privados vinculados a la gestión educativa descentralizada o territorial.  Experiencia de 2 años o más en cargos directivos o gerenciales en el sector público o privado. Idiomas  Español (nivel de idioma nativo)  Inglés (nivel básico: lectura y escritura, comunicación oral y escrita) **VIAJES** ---------- El o la profesional debe tener disponibilidad para viajar dentro y fuera del país, de acuerdo a las necesidades del Programa. Los costos de viajes serán cubiertos por el Programa siguiendo las normas internas de la UNESCO. **DURACIÓN** ------------ El contrato tendrá una duración de nueve (09) meses, sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluación de desempeño. La contratación no contempla expectativas de renovación o conversión a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atención médica. **RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN** ----------------------------- Por favor tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa. Para postular, por favor visite la página web Careers UNESCO. La selección de los candidatos se basa en los requisitos del anuncio de la vacante y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, así como también una entrevista de evaluación de competencias. La UNESCO utiliza tecnologías de la comunicación como video o teleconferencias, mensajes por correo electrónico, entre otros. **POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA** --------------------------------- Los/las profesionales interesados/as en participar en la convocatoria deberán: 1\. Descargar y completar el [Formato de postulación aquí](https://es.unesco.org/sites/default/files/formato_postulacion_unesco_2_0.doc) 2\. Adjuntar el Formato de postulación en un solo documento PDF, incluyendo: a) Employment History Form b) Propuesta Técnica y Económica c) CV personal, Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación. **Footer** ---------- *La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso. La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de género entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categorías.* *Asimismo, la organización se compromete a lograr la diversidad entre sus colaboradores en término de género, nacionalidad y cultura. Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representación suficiente ([última actualización aquí](https://en.unesco.org/careers/geographicaldistribution)). Todas las solicitudes serán tomadas con el mayor nivel de confidencialidad. Se requiere movilidad mundial para los funcionarios nombrados para ocupar puestos internacionales.* *La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.*

Added 9 months ago - Updated 9 months ago - Source: careers.unesco.org