Encargado/a de detección de terrenos para programas de vivienda y apoyo en la coordinación NB2 – NPSA 5 de gestión de suelos DDU. MINVU

This opening expired 1 year ago. Do not try to apply for this job.

UNDP - United Nations Development Programme

Open positions at UNDP
Logo of UNDP

Application deadline 1 year ago: Thursday 4 Aug 2022 at 23:59 UTC

Open application form

Contract

This is a NPSA-5 contract. This kind of contract is known as National Personnel Services Agreement. It is normally only for nationals. It usually requires 5 years of experience, depending on education. More about NPSA-5 contracts.

Background

Información de la posición:

Oficina/Unidad/Proyecto

CO Chile / Programa de Reducción de Pobreza y Desarrollo Inclusivo / Proyecto N° 103112: “Fortalecimiento del Desarrollo Urbano y Habitacional Inclusivo y Sostenible”

Título del cargo

Encargado/a de detección de terrenos para programas de vivienda y apoyo en la coordinación de gestión de suelos DDU. MINVU.

Nivel de clasificación (NPSA 1-12)

NB2 – NPSA 5

Sede de trabajo (Ciudad y País)

Santiago, Chile.

(Ministerio de Vivienda y Urbanismo)

Tipo (Regular o Corto plazo)

Corto plazo

Oficina o Trabajo desde casa

Oficina

Fecha esperada de inicio

01-sept-2022

Duración esperada

4 meses (hasta el 31 de diciembre de 2022; extensible conforme a desempeño y disponibilidad presupuestaria)

Elegibilidad: Esta posición se encuentra abierta para postulantes nacionales o extranjeros con visa y/o permiso para trabajar vigente al momento de postular a esta vacante.

Oficina/Unidad/Descripción del Proyecto

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) mantienen desde el año 2019 un acuerdo de colaboración que, en lo principal, está dirigido a contribuir y elaborar propuestas concretas que permitan avanzar hacia un desarrollo urbano y habitacional con altos estándares de calidad, conectividad y sustentabilidad ambiental; que promueva la integración social y territorial así como el acceso a parques urbanos y áreas verdes; velando siempre por el principio fundamental de no dejar a nadie atrás, con especial foco en los grupos más vulnerables de la sociedad.

El creciente déficit habitacional y la consecuente emergencia habitacional han obligado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo a generar una respuesta integral y una nueva mirada a los problemas de acceso a la vivienda y a sus soluciones, siendo el valor del suelo y la difícil gestión pública en la obtención de terrenos bien localizados, desafíos de larga data. Frente a esto, y orientados a lograr una gestión de suelos eficiente, el MINVU ha desarrollado un Protocolo de Gestión de suelos que pretende fortalecer y especificar el rol de cada entidad convocada a ser parte de la gestión, tanto a nivel central como regional. Para cumplir con este protocolo se ha dispuesto un equipo a nivel central liderado por la División de Desarrollo Urbano, la División de Política Habitacional y la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional. Para la coordinación e implementación de este protocolo, se ha constituido una Secretaría Ejecutiva para la Gestión de Suelos, dependiente de la División de Desarrollo Urbano, y para apoyar a esta última división, se requiere de un/a profesional de formación geógrafo/a o similar, que realice la coordinación entre las diferentes Divisiones y, en paralelo, participe en el desarrollo de una metodología que permita la búsqueda activa de terrenos para ejecución de programas habitacionales.

Acuerdo Institucional

El cargo se desempeñará en la División de Desarrollo Urbano, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la ciudad de Santiago, bajo la supervisión del encargado(a) de la Secretaría Ejecutiva para la gestión de suelos.

Viajes:

Sí, eventualmente a regiones.

Los siguientes documentos deben requerirse a los aplicantes:

  1. CV personal o P11, indicando los puestos anteriores y sus funciones, la duración (mes-año), los requisitos, así como los detalles de contacto (correo y número de teléfono) del (la) candidato(a), y al menos tres referencias laborales de supervisores previos. Las referencias pueden incluir también a los colegas.
  2. Una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué la persona se considera idónea para la posición.
  3. Los gerentes pueden requerir cualquier otro material relevante de su experiencia como reportes, presentaciones, publicaciones, campañas u otros materiales.
  4. IMPORTANTE: Si bien los ítems de la plataforma están en inglés, para esta postulación siéntase libre de responder en español.
  5. Esta posición se encuentra abierta para ciudadanos nacionales o extranjeros con visa y/o permiso de trabajo vigente al momento de postular a esta vacante.
  6. Revise cuidadosamente los requisitos académicos, de experiencia relevante, competencias y habilidades. La evaluación se referirá a estos. En base a los resultados obtenidos, se conformará una lista corta de al menos 3 candidatos(as) que superen el puntaje de corte de 70 puntos, ordenados de mayor a menor puntaje. Los(as) candidatos(as) de la lista corta participarán de una entrevista. PNUD se comunicará sólo con los(as) candidatos(as) seleccionados(as) para la entrevista. A quienes pasen a entrevista, se les solicitará enviar copia digital de sus credenciales académicas. Al momento de la evaluación de antecedentes podrán agregarse otros criterios de evaluación si se estima conveniente, así como requerir opcionalmente evaluaciones o test de conocimientos técnicos o de idiomas. Al momento de la entrevista personal, la comisión evaluadora podrá agregar otros criterios si se estima conveniente. Sobre la base de los resultados obtenidos, la comisión hará una recomendación del o los(as) candidatos(as) idóneos(as) para ocupar el puesto.
  7. PNUD se comunicará sólo con los(as) candidatos(as) entrevistados(as) para informar el resultado final del proceso de selección.
  8. El contrato será suscrito bajo la modalidad NPSA (National Personnel Services Agreement Short Term) de acuerdo a las políticas enmarcadas en esta modalidad contractual.

    En el caso de presentar dificultad para postular en la plataforma , esta permitido remitir sus antecedentes para postulación mediante la siguiente dirección de correo: [email protected] , indicando en el asunto del mensaje "Postulación Vacante :** " Encargado/a de detección de terrenos para programas de vivienda y apoyo en la coordinación NB2 – NPSA 5 de gestión de suelos DDU. MINVU**. " . Fecha plazo 04 de agosto de 2022 hasta las 23.59 hrs. de Santiago de Chile. Toda postulación fuera de plazo no será considerada.

Duties and Responsibilities

Alcance del trabajo

Identificación de suelos para la ejecución de programas habitacionales, a través de un sistema de información geográfico, más apoyar la coordinación entre Divisiones del MINVU involucradas en la Secretaría Ejecutiva de Gestión de Suelos, especialmente con la División Técnica de Estudios y Fomento habitacional, permitiendo el cumplimiento de roles asignados por el Protocolo de Gestión de Suelos a la División de Desarrollo Urbano, y participar en la elaboración de una metodología que permita desarrollar áreas de interés de compra de suelos.

Entre las funciones y resultados esperados se encuentran:

  1. Apoyar en la elaboración metodológica para la búsqueda de terrenos de interés para la adquisición de nuevos suelos según los estándares e indicadores de integración socio territorial.
  2. Apoyar en la definición de una política de suelos que oriente la toma de decisiones respecto a la gestión de suelo.
  3. Apoyar en la definición de instrumentos y lineamientos de planificación para la adquisición de terrenos, identificando condiciones que deben cumplir las áreas de interés para la adquisición de nuevos suelos, con el fin de guiar la identificación, priorización y programas habitacionales asociados a los terrenos a identificar por parte de las SEREMIs.
  4. Apoyar en la generación de canales para la disposición y captación de terrenos públicos y privados a las SEREMIs de V. y U. respectivas, solicitando revisión de antecedentes.
  5. Apoyar la coordinación de las adquisiciones de suelo público o privado, entre las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo y otras, y los SERVIU respectivos.
  6. Apoyar en la revisión de antecedentes y propuestas para habilitación normativa de terrenos, en virtud de los artículos 50 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y del Art. 3 del Párrafo 2° de la Ley sobre Gestión de Suelo para la Integración Social y Urbana y Plan de Emergencia Habitacional.
  7. Apoyar la coordinación entre las diferentes divisiones y unidades del MINVU y regiones que serán parte de la gestión de suelos.

Competencies

Competencias

Esenciales

Lograr Resultados

NIVEL 1: Planea y monitorea su trabajo, poniendo atención a los detalles, realiza un trabajo de calidad y a tiempo.

Pensar Innovadoramente

NIVEL 1: Abierto(a) a nuevas ideas, conoce los riesgos, resuelve los problemas en forma pragmática, hace mejoras.

Aprender Continuamente

NIVEL 1: Abierto(a) de mente y curioso(a), comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.

Adaptarse con Agilidad

NIVEL 1: Se adapta a los cambios, maneja la incertidumbre/ambigüedad constructivamente, es flexible.

Actuar con Determinación

NIVEL 1: Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro(a).

Participar y Asociarse

NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento frente a otros, forma relaciones positivas.

Facilitar la Diversidad y la Inclusión

NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación

Funcionales y Técnicas

Área Temática

Nombre

Definición

Gestión de negocios

Comunicación

Capacidad para comunicar de manera clara, concisa, sin ambigüedades, tanto de manera verbal como escrita; adaptar mensajes y elegir métodos de comunicación según audiencia.

Desarrollo de negocios

Generación de conocimiento

Habilidad para investigar y transformar información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que dé respuesta a las necesidades establecidas.

Gestión de redes y alianzas

Gestión de relacionamiento

Habilidad para comprometer un amplio rango de interesados, construir, mantener y/o fortalecer relaciones de trabajo, confianza y entendimiento mutuo.

Agenda 2030 - Prosperidad

Soluciones de recuperación y movilidad humana.

Urbanización / Planificación urbana.

Required Skills and Experience

Calificaciones mínimas de un NPSA

Educación académica mínima requerida

  • Título profesional en geografía o carreras de nivel superior afines.
  • Deseable(s) curso(s) de especialización en uso de metodologías interactivas de análisis territorial y estadística espacial; especial atención en la elaboración de indicadores urbanos y de accesibilidad.

Años mínimos de Experiencia laboral relevante

  • Experiencia mínima laboral relevante de 2 años (relativa a las funciones del cargo). No obstante, será considerada una ventaja:
    • Contar con una experiencia laboral de 4 años en el sector público o privado cumpliendo funciones de coordinación o apoyo en estudios territoriales, sobre necesidades de servicios y/o equipamientos y/o vivienda, que contemplen manejo de información geográfica y análisis de datos.
    • Deseable conocimientos y experiencia en desarrollo de metodologías sobre acceso a bienes públicos urbanos y servicios a escala de campamento o superior.

En su postulación refiérase a los años, instituciones, proyectos y/o experiencias relacionadas.

Habilidades y competencias requeridas

Habilidades Técnicas:

Se requiere un/a profesional con capacidad de análisis, que domine herramientas tales como:

- Manejo avanzado de software Arcgis, idrisi o similar.

- Manejo de herramientas ofimáticas, como planillas Excel, Word, power point.

Habilidades relacionales, interpersonales:

  • Capacidad para trabajar en equipo o grupos de trabajo, de manera integrada y efectiva, manifestando capacidad de entregar puntos de vista propio y saber escuchar
  • Orientación de escuchar y entender a la ciudadanía. Interés por conocer y resolver los problemas
  • Habilidades de autoplanificación, seguimiento y reporte de resultados.
  • Capacidad de trabajo bajo presión y capacidad de síntesis de resolución de problemas de complejidad.
  • Capacidad de autoaprendizaje para adaptarse a distintas organizaciones y enfrentar problemáticas de las más diferentes materias.
  • Capacidad de resolver problemas en equipo o por sí solo/a.

Habilidades y competencias deseables

Las mencionadas precedentemente:

  • Deseable(s) curso(s) de especialización en uso de metodologías interactivas de análisis territorial y estadística espacial; especial atención en la elaboración de indicadores urbanos y de accesibilidad.
  • Deseable conocimientos y experiencia en desarrollo de metodologías sobre acceso a bienes públicos urbanos y servicios a escala de campamento o superior.

Asimismo, experiencia y/o conocimiento en ámbitos de enfoque o transversalización de género en su campo de trabajo.

Idiomas(s) requeridos (a nivel laboral)

Español (excelente expresión oral y escrita).

Certificados profesionales

Se podrá exigir a los/as postulantes acreditar mediante certificados u otros documentos similares, su experiencia laboral y/o el manejo de las herramientas señaladas.

Added 1 year ago - Updated 1 year ago - Source: jobs.undp.org