Auxiliar de Asistencia Humanitaria (CBI)

This opening expired 2 years ago. Do not try to apply for this job.

IOM - UN Migration

Open positions at IOM
Logo of IOM

Application deadline 2 years ago: Monday 17 Jan 2022 at 00:00 UTC

Open application form

Contract

This is a UNV National Specialist contract. This kind of contract is known as National UN Volunteer. It is normally only for nationals. More about UNV National Specialist contracts.

Las restricciones de movimiento y las medidas de cuarentena implementadas como respues-ta a COVID-19 han tenido un impacto significativo, para los migrantes y refugiados prove-nientes de Venezuela. La mayoría ha perdido su capacidad de generar ingresos y no están incluidos en los planes nacionales de respuesta y / o mecanismos de protección social. Por lo tanto, las intervenciones basadas en efectivo (CBI) se han identificado como un mecanismo clave para apoyar a la población efectivo, en particular, aquellos que han perdido sus ingre-sos y están luchando por satisfacer sus necesidades básicas.

Bajo la supervisión general del Jefe de Misión y el Coordinadora de Programas del área de Gestión Migratoria y Emergencias, y la supervisión directa de la supervisión directa de la Coordinadora de CBI, el Auxiliar de Asistencia Humanitaria para Intervenciones Basadas en Efectivo (CBI) desarrollará tareas de asistencia directa a población mediante la identificación, entrevista y monitoreo de las asistencias entregadas por la OIM.

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de la Coordinadora de Proyectos o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

• Contribuir con la identificación, entrevista, y verificación de duplicidad de asistencia humanitaria de la población venezolana que va a ser asistida por OIM. • Brindar asistencia a personas migrantes y refugiadas en situación de vulnerabilidad, por medio de CBI. • Apoyar las acciones de Protección en contextos de emergencia, según las rutas institucionales. • Asistir con la recopilación de información diaria sobre la asistencia de OIM y el trabajo realizado en campo. • Asistir con el desarrollo de informes sobre el trabajo realizado por la Unidad de Operaciones de CBI de la OIM. • Realizar un monitoreo constante de la calidad, cantidad y pertinencia de la asistencia humanitaria entregada por la OIM, mediante matrices, encuestas y mecanismos de retroalimentación.
• Otras tareas que le sean asignadas por el jefe de misión y/o supervisor directo.

Resultados esperados: Como un miembro activo del equipo de la OIM se prestará un apoyo eficiente, oportuno, atento, amigable con el cliente y de calidad a La Organización Internacional para las Migraciones y sus beneficiarios en el cumplimiento de sus funciones, incluyendo:

  1. Reportes de asistencia humanitaria.
  2. Reportes de identificación y estadísticas de población atendida.
  3. Reportes de área programática.
  4. Reportes de monitoreo de asistencia entregada.

• La perspectiva de edad, género y diversidad se aplica de forma sistemática, integrada y documentada en todas las actividades a lo largo de la asignación • Un balance final sobre los logros alcanzado a través del voluntariado para el desarrollo durante la asignación, como la presentación de informes sobre el número de voluntarios movilizados, las actividades en las que han participado y las capacidades desarrolladas

• Profesionalismo • Integridad • Trabajo en equipo y respeto por la diversidad • Compromiso con el aprendizaje continuo • Planificación y organización • Comunicación • Flexibilidad • Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado

general (toda experiencia profesional en distintos ámbitos).

Además son requeridos:

• Mínimo 1 año de experiencia práctica y demostrable en desarrollo e implementación de proyectos en asistencia humanitaria. • Tener alguna experiencia relevante o conocimientos sólidos en la asistencia humanitaria a través de intervenciones basadas en efectivo (CBI) • Es deseable la experiencia como parte de equipos de protección en operaciones de emergencias. • Es deseable la experiencia en proyectos de cooperación internacional con contrapartes intergubernamentales y gubernamentales. • Precisión y profesionalismo en la producción y edición de documentos; • Excelentes aptitudes interpersonales; sensibilidad cultural y social; capacidad de trabajar de manera inclusiva y colaborativa con una variedad de interesados, incluyendo miembros de la comunidad de base, organizaciones religiosas y juveniles, y autoridades en distintos niveles; familiaridad con herramientas y abordajes de la comunicación para el desarrollo; • Capacidad de trabajar y adaptarse de manera profesional y efectiva en un ambiente desafiante; capacidad de trabajar efectivamente en un equipo multicultural de personal nacional e internacional; • Conocimientos informáticos sólidos, incluyendo manejo avanzado de varias aplicaciones de Microsoft Office (Excel, Word, etc.) así como email/internet; familiaridad con gestión de bases de datos y equipamiento tecnológico de oficina; • Capacidad de trabajar con mínima supervisión; capacidad de trabajar con plazos ajusta-dos; • Conciencia acerca de cuestiones de seguridad;

Lima está situada en la costa central de este país, a orillas del Océano Pacífico, donde forma un área urbana continua que se extiende sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, dentro de las provincias de Lima, su sede, y del Callao. El clima de Lima es bastante peculiar. Aparte de sus altos niveles de humedad atmosférica y su escasa precipitación, sorprende por sus extrañas características a pesar de estar ubicada en una zona Tropical a 12 grados latitud sur y casi al nivel del mar. La temperatura promedio anual es de 18,5 a 19 °C, con un máximo estival anual de unos 29 °C. Por otro lado, la humedad relativa es sumamente alta (hasta 100%), produciendo neblina persistente de junio a diciembre hasta la entrada del verano cuando las nubes son menores. Es soleado, húmedo y caliente en los veranos (diciembre-abril), nuboso y templado en los inviernos (junio a septiembre). La lluvia es casi nula. Lima se encuentra conectada con el resto del país a través de la Carretera Panamericana y la Carretera Central. El único país limítrofe con el cual Lima no se encuentra conectada por vía terrestre es Brasil (situación que se busca superar con la implementación de la Carretera Interoceánica) actualmente en construcción. Las rutas más utilizadas en la actualidad son las que llevan a las ciudades de Santiago de Chile y Buenos Aires (Argentina). Por su ubicación en el centro del litoral peruano, Lima es el punto de confluencia de las principales carreteras del país. Lima se encuentra servida por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, la terminal más importante del país en cuanto a tráfico aéreo nacional e internacional. En cuanto al transporte de carga el puerto de El Callao concentra la mayor parte del transporte marítimo nacional. Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional. Esta oportunidad no es exclusiva para candidatos de la ciudad de Lima, puede ser a realizada a distancia (teleworking).

DERECHOS Y BENEFICIOS DE EL/LA VOLUNTARIO(A) DE LAS NACIONES UNIDAS

El beneficio clave de ser un Voluntario de las Naciones Unidas es la satisfacción personal que la asignación de voluntario le brinda al tener un impacto positivo en la paz y el desarrollo. Sin embargo, el programa VNU lo apoya durante su asignación de varias maneras. El programa VNU proporcionará: • Un subsidio mensual de vida para voluntarios (Volunteer Living Allowance - VLA) de S/4,847.05 para cubrir los costos de alojamiento, vivienda y gastos de vivienda regulares. • Se incluye seguro de salud (incluyendo dental) hasta para tres dependientes (pareja e hijos), seguro de vida y discapacidad permanente, así como un subsidio de reasentamiento al finalizar satisfactoriamente el servicio. • Licencia anual (vacaciones), Licencia médica y Licencia parental (maternidad o paternidad, si corresponde) • Cursos de aprendizaje electrónico disponibles en la plataforma online de Voluntarios ONU • Se otorgan reembolsos de hasta $ 400 dólares estadounidenses con respecto a los costos nacionales de viaje al lugar de destino, así como el subsidio de establecimiento y el subsidio de repatriación en caso de que el lugar de destino no se encuentre a una distancia del lugar de residencia del voluntario.

IMPORTANTE: Los Voluntarios de las Naciones Unidas prestan servicio en tiempo completo, por lo tanto no deben tener ningún vínculo laboral con otra entidad

NOTA SOBRE LOS REQUISITOS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 Los candidatos seleccionados para ciertos grupos ocupacionales pueden estar sujetos a requisitos de vacunación, incluso contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) de acuerdo con la política de la entidad anfitriona correspondiente.

Added 2 years ago - Updated 2 years ago - Source: unv.org